![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
El líquido amniótico
![]() El líquido amniótico es el fluido que rodea a su bebé en el útero (matriz). Es muy importante para el desarrollo de su bebé. ¿Cómo mantiene el líquido amniótico la salud de su bebé?
El saco amniótico (bolsa) adentro del útero sostiene a su bebé que está creciendo. Está lleno de líquido amniótico. Este saco se forma alrededor de los 12 días después de quedar embarazada. En las primeras semanas del embarazo, el líquido amniótico está mayormente compuesto de agua que proviene de su cuerpo. Después de alrededor de 20 semanas de embarazo, la orina del bebé compone la mayor parte del líquido. El líquido amniótico también contiene nutrientes, hormonas (sustancias químicas elaboradas por el cuerpo) y anticuerpos (células del cuerpo que combaten infecciones). ¿Cuánto líquido amniótico debería haber? En ocasiones podrá tener muy poco o demasiado líquido amniótico. Cuando hay muy poco líquido, ese problema se llama oligohidramnios. Cuando hay demasiado líquido, ese problema se llama polihidramnios. Esas dos afecciones pueden causar problemas para las embarazadas y su bebé. Incluso con esos problemas, la mayoría de los bebés nacen sanos. ¿Significa algo el color del líquido amniótico? Si el bebé pasa el meconio en la matriz, éste puede entrarle en los pulmones a través del líquido amniótico. Ello puede causar problemas graves de respiración, llamado el síndrome de aspiración del meconio, en particular si el líquido es espeso. Algunos bebés con meconio en el líquido amniótico pueden necesitar tratamiento inmediatamente después del nacimiento para evitar problemas de respiración. Los bebés con aspecto sano al nacer posiblemente no necesiten tratamiento aunque el líquido amniótico tenga meconio. Junio de 2010 |
![]() |