![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
La influenza y su bebé
![]() La gripe o influenza (“flu”) es una enfermedad grave. Puede hacer que la persona se enferme mucho, además de causar mucosidad o congestión nasal y dolor de garganta. La influenza se llama habitualmente “gripe” (“flu”). Muchas personas dicen que tienen gripe cuando en realidad tienen sólo un resfriado o tos. Si su bebé se contagia la gripe, puede causarle enfermedad grave. Para algunos, puede poner en peligro la vida. Es realmente importante que los bebés y niños pequeños estén protegidos contra la gripe. La gripe se transmite fácilmente de persona a persona. Cuando alguien enfermo con la gripe tose, estornuda o habla, el virus se disemina por el aire. Su bebé puede infectarse con gripe si respira el virus. También se puede infectar si toca algo (como un juguete) que tiene el virus de la gripe y luego se toca la nariz, los ojos o la boca. La mejor manera de proteger a su bebé contra la gripe es vacunarlo todos los años antes de que comience la temporada de la gripe en octubre. El profesional de la salud de su bebé puede darle la vacuna. Muchas farmacias también ofrecen la vacuna antigripal en el otoño. Aunque es más probable que su bebé se contagie la gripe durante la temporada de la gripe (octubre a mayo), se la puede contagiar en cualquier momento del año. ¿Cómo sabe si su bebé tiene gripe?
La fiebre y la mayoría de los otros síntomas pueden durar una semana o más. ¿Necesita su bebé la vacuna antigripal? Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) y la Academia Americana de Pediatría (AAP) recomiendan que todas las personas mayores de 6 meses reciban la vacuna antigripal todos los años. Es especialmente importante que se le administre la vacuna a los niños menores de 5 años porque corren mayor riesgo que los niños más grandes de sufrir serios problemas de salud causados por la gripe. La vacuna antigripal 2013-2014 protege a su bebé contra la gripe de temporada y la H1N1 de 2009 (un tipo de gripe que se propagó por el mundo en el año 2009). Es importante vacunar a su hijo todos los años porque los virus de la gripe siempre cambian, y la protección de la vacuna sólo dura 1 año aproximadamente. La vacuna antigripal es segura para la mayoría de los niños. Pero consulte con el profesional de la salud si su hijo tuvo una reacción grave a la vacuna antigripal anteriormente. En el pasado, la vacuna antigripal no se recomendaba para las personas alérgicas a los huevos. Pero la nueva información indica que la gente alérgica a los huevos puede recibir la vacuna antigripal siempre que se los vigile estrechamente después de dársela para ver si tienen una reacción. Si su hijo tiene alergia al huevo, hable con su profesional de la salud para decidir si lo puede vacunar. ¿Cómo se le da la vacuna antigripal a su bebé?
Si no está segura qué vacuna es mejor para su bebé, pregunte al profesional de la salud o visite cdc.gov. A su hijo se le administra dos dosis de la vacuna contra la influenza en el primer año. Luego recibe una dosis cada año. ¿Cómo se trata la gripe? Procure que su hijo descanse mucho y beba abundantes líquidos. Es posible que no tenga mucho apetito. Pruebe a darle pequeñas comidas para ayudar a que su cuerpo se recupere. Si su bebé parece sentirse incómodo por la fiebre, pregunte al profesional de la salud si puede darle acetaminofeno (Tylenol®) o ibuprofeno (Motrin® o Advil®) para bebés o niños. Si su bebé tiene fiebre, no le dé aspirina sin consultar con el profesional de la salud. La aspirina puede causar un trastorno del hígado poco común pero potencialmente mortal llamado “síndrome de Reye” en niños con ciertas enfermedades, como resfriados, gripe y varicela. ¿Cómo pueden usted y su bebé evitar la propagación de la gripe? Si usted o su bebé tienen gripe, se la pueden contagiar a otras personas. Haga lo siguiente para ayudar a prevenir la propagación de la gripe:
¿Cuándo debe llamar al profesional de la salud de su bebé?
Para más información Actualizado en noviembre de 2013 |
![]() |