25 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Cómo Cuidar a su Bebé


Crup o laringitis diftérica
El crup es una enfermedad común de la infancia que afecta a los conductos respiratorios superiores. Los más susceptibles son los niños de 3 meses a 3 años de edad. Los síntomas incluyen una tos perruna y una respiración ruidosa.

El conducto respiratorio a esa edad es pequeño y cualquier inflamación puede dificultar la respiración. Su causa se debe a varios virus que son infecciosos y por lo tanto, contagiosos y, con menor frecuencia, a las alergias. El bebé puede contagiarse el crup en cualquier época del año, pero es mucho más frecuente de octubre a marzo.

Por lo general empieza con síntomas semejantes a los de un leve resfriado. Al inflamarse el conducto respiratorio, se manifiesta en el niño una tos perruna y una respiración ruidosa. Muchas veces, los síntomas empeoran o suceden repentinamente de noche y tienden a repetirse durante las dos a cuatro noches siguientes. La mayoría de los casos de crup son leves y no duran más de una semana.

No le administre productos para la tos y la gripe de venta libre a bebés y niños menores de 4 años de edad. De acuerdo con la Administración de Alimentos y Drogas de EE.UU., estos medicamentos pueden causar efectos secundarios serios y amenazantes.

Los antibióticos no son de ayuda, pero los médicos muchas veces recetan medicamentos llamados corticoesteroides que reducen la inflamación del conducto respiratorio y facilitan la respiración. No es común que el niño con problemas respiratorios graves necesite tratamiento hospitalario con oxígeno y la administración de algunos medicamentos.

Llame inmediatamente al profesional de la salud si el niño tiene tos perruna o una respiración ruidosa, muchas veces acompañada de ronquera y fiebre.

Solicite asistencia médica de urgencia si el niño:

  • Parece tener dificultades para respirar
  • Está morado alrededor de la boca
  • Babea y tiene mucha dificultad para tragar
  • Emite ruidos cada vez más fuertes al respirar (llamado estridor), especialmente cuando descansa

Muchas veces el vapor ayuda a los niños con casos leves de crup a respirar más fácilmente. Deje correr el agua caliente de la ducha para llenar de vapor el baño y siéntese con el niño durante unos 15 a 20 minutos. Si eso no surte efecto, trate de llevarlo afuera para que respire el aire frío de la noche. El aire fresco también ayuda a reducir la inflamación del conducto respiratorio. Supervise frecuentemente al bebé con crup durante la noche y asegúrese de que los síntomas no empeoren.

Enero de 2008

 


AddThis Bookmark
Cómo Cuidar a su Bebé
A la hora de dormir
Alimentación con leche de fórmula
Cómo bañar a su bebé
Cómo calmar a su bebé cuando llora
Cómo cambiarle el pañal a su bebé
Cómo cuidar el ombligo de su bebé
Cómo elegir comidas para el bebé
Cuándo comenzar los alimentos sólidos
Cuándo llamar al profesional de la salud de su bebé
El cuidado del bebé al nacer
Hitos del desarrollo y crecimiento
¡Jamás sacuda a su bebé!
La circuncisión
La dentición
La salud dental de su bebé
Los sonidos de la tos ferina
Prepárese para la llegada de su bebé
Sueño sin riesgos para su bebé
Una casa segura para su bebé
Vacunas
Cómo Amamantar a su Bebé
Problemas y malestares de la lactancia materna
Ayuda con la lactancia
La lactancia es lo mejor para su bebé
Cómo amamantar a su bebé
Cómo usar un sacaleches
Guía ilustrada de cómo amamantar a su bebé
Lactancia materna, drogas y medicamentos recetados
ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ
El citomegalovirus y su bebé
Candidosis bucal
Convulsiones febriles
Crup o laringitis diftérica
Ictericia del recién nacido
Infección de oído
Influenza
Resfriados
Roséola
Rotavirus
Rubéola o sarampión alemán
Virus sincitial respiratorio
Pruebas para los recién nacidos
Pruebas de detección para los recién nacidos
TEMAS ESPECIALES
Niveles de atención médica para su recién nacido
Alergias a los alimentos
Cómo elegir a la persona o servicio que cuidará de su niño
Dormir con su bebé
Mantener a su bebé seguro en el sol
MRSA: Infección por estafilococo resistente a medicamentos
Prepárese para un desastre o emergencia
SIDS - Muerte súbita infantil o del lactante
Síndrome de abstinencia neonatal
Visitas médicas de rutina

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces