29 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Cómo Cuidar a su Bebé


Cómo calmar a su bebé cuando llora
Todos los bebés lloran. Algunos lloran más que otros. Los bebé lloran cuando tienen hambre, están aburridos, se sienten incómodos, tienen miedo, no se sienten bien, necestian un cambio de pañal o desean estar en brazos. Algunas veces lloran sin razón alguna. Otras veces lloran porque no se sienten bien. Llorar es una de las pocas maneras en que el bebé puede comunicarse con usted.

Si su bebé llora demasiado no significa que usted no es un buen padre. Puede ser frustrante cuando su bebé llora aún cuando ha tratado de calmarlo. Al conocer más a su bebé, aprenderá cuánto tiempo de llanto es normal y qué hacer para consolarlo. 

¿Cómo consolar a su bebé cuando llora?
Es importante responder rápidamente cuando el bebé llora durante los primeros meses de vida. No se preocupe si malcriará a su bebé recién nacido. Si usted responde rápidamente cuando su bebé llora, es probable que llore menos en general.

Estas sugerencias pueden ayudarle a calmar a su bebé cuando llora:

  • Asegúrese de que no tenga hambre.
  • Cerciórese de que el pañal esté limpio. Si no, cámbiele el pañal.
  • Busque señales de enfermedad o dolor, como fiebre de más de 100.4 grados, encías hinchadas o infección de oído.
  • Acúnelo o camine con él.
  • Cántele o háblele al bebé.
  • Ofrézcale un chupete o un juguete.
  • Coloque al bebé en el coche y dé un paseo con él.
  • Dé un paseo en automóvil. Asegúrese de que su bebé esté seguro en el asiento de seguridad para autos.
  • Envuélvalo en una manta.
  • Ponga música suave o el televisor. Cerciórese de que el sonido sea bajo y calmante.
  • Ponga la aspiradora, la secadora de ropa o agua del grifo. A algunos bebés les gustan esos sonidos rítmicos.
  • Sostenga al bebé cerca de su cuerpo. Respire suave y calmadamente.
  • Si nada funciona, coloque al bebé en su cuna boca arriba, cierre la puerta y regrese a revisarlo en 10 minutos.

Si su bebé llora por más tiempo que lo usual y nada lo consuela, llame al profesional de la salud para averiguar si se trata de algo médico o si el bebé está enfermo. Si el bebé encoge las piernas o tiene gas con frecuencia, puede que tenga cólicos (llanto intenso por más de 3 horas).

¡JAMAS! sacuda a su bebé. Si usted empieza a sentirse muy frustrada, llame a una amistad o familiar para que la ayude. Podrá descansar y tener a alguien diferente a veces puede calmar a su bebé.

¿Lloran más los bebés prematuros o los bebés en la NICU?
Algunos estudios han demostrado que los bebés prematuros pueden sentirse más irritable que los bebés que nacen más tarde. Puede ser más difícil consolarlos, pueden llorar con más frecuencia, y tener dificultad al comer y dormir. Si esto le sucede a su bebé, usted no está sola. Su bebé crecerá y dejará esta etapa atrás.

Algunos bebés que han estado en una NICU pueden tener problemas al acoplarse al silencio de un hogar. Su bebé puede que duerma mejor con música suave o un sonido bajo.

Actualizado en septiembre de 2012


AddThis Bookmark
Cómo Cuidar a su Bebé
A la hora de dormir
Alimentación con leche de fórmula
Cómo bañar a su bebé
Cómo calmar a su bebé cuando llora
Cómo cambiarle el pañal a su bebé
Cómo cuidar el ombligo de su bebé
Cómo elegir comidas para el bebé
Cuándo comenzar los alimentos sólidos
Cuándo llamar al profesional de la salud de su bebé
El cuidado del bebé al nacer
Hitos del desarrollo y crecimiento
¡Jamás sacuda a su bebé!
La circuncisión
La dentición
La salud dental de su bebé
Los sonidos de la tos ferina
Prepárese para la llegada de su bebé
Sueño sin riesgos para su bebé
Una casa segura para su bebé
Vacunas
Cómo Amamantar a su Bebé
Problemas y malestares de la lactancia materna
Ayuda con la lactancia
La lactancia es lo mejor para su bebé
Cómo amamantar a su bebé
Cómo usar un sacaleches
Guía ilustrada de cómo amamantar a su bebé
Lactancia materna, drogas y medicamentos recetados
ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ
El citomegalovirus y su bebé
Candidosis bucal
Convulsiones febriles
Crup o laringitis diftérica
Ictericia del recién nacido
Infección de oído
Influenza
Resfriados
Roséola
Rotavirus
Rubéola o sarampión alemán
Virus sincitial respiratorio
Pruebas para los recién nacidos
Pruebas de detección para los recién nacidos
TEMAS ESPECIALES
Niveles de atención médica para su recién nacido
Alergias a los alimentos
Cómo elegir a la persona o servicio que cuidará de su niño
Dormir con su bebé
Mantener a su bebé seguro en el sol
MRSA: Infección por estafilococo resistente a medicamentos
Prepárese para un desastre o emergencia
SIDS - Muerte súbita infantil o del lactante
Síndrome de abstinencia neonatal
Visitas médicas de rutina

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces