28 de mayo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Cómo Cuidar a su Bebé


Visitas médicas de rutina
Aun cuando todo va bien, las visitas de rutina durante los primeros dos años pueden mantener al bebé feliz y saludable.

Durante las visitas de rutina, obtendrá información sobre el crecimiento, salud, dieta y vacunas del bebé y podrá saber si el bebé está alcanzando las metas normales de desarrollo.

Programa de visitas
La mayoría de los bebés tienen su primera visita durante las primeras semanas de vida. Las citas de rutina le ayudarán a comprobar que el bebé se está desarrollando bien. Además, el profesional médico puede ver si hay problemas.

Por lo general, debe llevarse al bebé a las visitas de rutina al menos una vez cada dos meses durante los primeros seis meses de vida: a los 2, 4 y 6 meses de edad aproximadamente. Luego es común programar visitas a los 9, 12, 15, 18 y 24 meses de edad.

Cada profesional médico tiene su propio programa de visitas. No olvide preguntar a su profesional médico sobre el programa normal de visitas de rutina para bebés. Recuerde también que se necesitarán visitas extra si hay un problema.

En el consultorio médico
A medida que el bebé crece, el profesional buscará distintas cosas durante las visitas. Éstas son las partes importantes de la visita de rutina para bebés:

  • Tabla de crecimiento. Las visitas comienzan normalmente con el peso, estatura y medición de la cabeza que se van trazando en un gráfico. Éste se usa para ver si el crecimiento del bebé es similar al de otros niños de la misma edad.
  • Examen físico. Se realiza un examen físico completo, de pies a cabeza. El profesional buscará señales de que el bebé es sano y está alcanzando las metas del desarrollo físico normal.
  • Desarrollo general. El profesional comprobará que el bebé está alcanzando las metas de motricidad y desarrollo emocional. Eso puede significar desde darse vuelta y controlar la cabeza en las primeras visitas hasta caminar, hablar y seguir instrucciones sencillas en las visitas posteriores.
  • Nutrición. El profesional le dará consejos sobre la alimentación, lactancia materna, vitaminas y otros temas de la nutrición. A medida que el bebé crece, le hará preguntas sobre los hábitos alimentarios del bebé.
  • Discusión general. El profesional también le dirá qué esperar sobre el crecimiento del bebé en los próximos meses. También hablará de otros temas, como el uso de sillitas para el automóvil y la forma de prevenir peligros para el bebé en el hogar. También puede preguntarle cómo usted y su familia cuidan del bebé e interactúan con él. Cerciórese de hacer preguntas durante la visita por más sencillas que parezcan. No tema hablar con el profesional si se siente agotada, estresada o deprimida.
  • Pruebas. En estas visitas normalmente no se necesitan pruebas de laboratorio. En el primer año de vida, quizás se realicen pruebas de anemia (bajo nivel de hierro en la sangre) con una simple punción en el dedo del bebé. Dependiendo de dónde viva y del ambiente del bebé, el profesional podrá hacerle una prueba de sangre para detectar saturnismo (envenenamiento con plomo) o una prueba para la tuberculosis en la piel.
  • Vacunas. Según la edad, el bebé necesitará distintos tipos de vacunas.

Al final de la visita
Programe la próxima visita de rutina para el bebé. Obtenga información para saber cómo consultar al profesional médico entre visitas si está preocupada por algún problema, enfermedad o comportamiento extraño del bebé.

Llame al profesional de la salud de inmediato si el bebé:

  • No mueve el vientre
  • Tiene la piel amarillenta
  • Tiene diarrea
  • Tiene una temperatura mayor de 100 grados F (38 grados C) cuando se la toma debajo del brazo
  • Tiene vómitos (más que devolver o escupir) más de 2 a 3 veces por día
  • No quiere comer o come mal
  • Tiene menos de cuatro pañales mojados en 24 horas
  • Tiene otro problema que le preocupa

Marzo de 2008


AddThis Bookmark
Cómo Cuidar a su Bebé
A la hora de dormir
Alimentación con leche de fórmula
Cómo bañar a su bebé
Cómo calmar a su bebé cuando llora
Cómo cambiarle el pañal a su bebé
Cómo cuidar el ombligo de su bebé
Cómo elegir comidas para el bebé
Cuándo comenzar los alimentos sólidos
Cuándo llamar al profesional de la salud de su bebé
El cuidado del bebé al nacer
Hitos del desarrollo y crecimiento
¡Jamás sacuda a su bebé!
La circuncisión
La dentición
La salud dental de su bebé
Los sonidos de la tos ferina
Prepárese para la llegada de su bebé
Sueño sin riesgos para su bebé
Una casa segura para su bebé
Vacunas
Cómo Amamantar a su Bebé
Problemas y malestares de la lactancia materna
Ayuda con la lactancia
La lactancia es lo mejor para su bebé
Cómo amamantar a su bebé
Cómo usar un sacaleches
Guía ilustrada de cómo amamantar a su bebé
Lactancia materna, drogas y medicamentos recetados
ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ
El citomegalovirus y su bebé
Candidosis bucal
Convulsiones febriles
Crup o laringitis diftérica
Ictericia del recién nacido
Infección de oído
Influenza
Resfriados
Roséola
Rotavirus
Rubéola o sarampión alemán
Virus sincitial respiratorio
Pruebas para los recién nacidos
Pruebas de detección para los recién nacidos
TEMAS ESPECIALES
Niveles de atención médica para su recién nacido
Alergias a los alimentos
Cómo elegir a la persona o servicio que cuidará de su niño
Dormir con su bebé
Mantener a su bebé seguro en el sol
MRSA: Infección por estafilococo resistente a medicamentos
Prepárese para un desastre o emergencia
SIDS - Muerte súbita infantil o del lactante
Síndrome de abstinencia neonatal
Visitas médicas de rutina

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces