25 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Cómo Cuidar a su Bebé


La salud dental de su bebé
¡Usted adora la sonrisa de su bebé! Y desea que tenga dientes sanos por muchos años.

La salud dental es la salud de las encías y los dientes. Es una parte importante de la salud general de su bebé. Los dientes fuertes ayudan a su bebé a masticar alimentos sólidos, a hablar y a sonreír.

¿Qué problemas de salud dental pueden tener los bebés?
Los bebés pueden tener problemas de salud dental, como caries, dolor de diente o caída de dientes.

Las caries dentales suceden cuando los ácidos de la boca descomponen el esmalte del diente. El esmalte es la capa exterior dura del diente. Las caries pueden dañar los dientes de su bebé en cuanto estos empiezan a salir. Si no se arreglan las caries, pueden profundizarse en el diente y llegar al nervio. Esto puede causar dolor de diente.

Si el bebé tiene caries graves, es posible que el dentista tenga que sacarle algunos de los dientes. Esto puede crear problemas porque los dientes de leche mantienen el lugar en la mandíbula para los dientes adultos que salen más tarde. Si el dentista debe extraer dientes de leche, es posible que el bebé tenga dientes torcidos o amontonados cuando le salgan los dientes adultos. Las caries también pueden dar lugar a infecciones.

Alrededor de 1 de cada 10 niños de 2 años de edad (10 por ciento) tiene una o más caries. Para los 5 años de edad, casi la mitad de los niños tienen algunas caries.

¿Qué causa las caries en los bebés?
Las caries ocurren cuando la placa de los dientes entra en contacto con bebidas o alimentos que contienen azúcar o almidón (fécula).

La placa dental es la capa de bacterias pegajosas que crecen en los dientes todo el tiempo. Las bacterias se alimentan de los azúcares de los alimentos y los convierten en ácidos perjudiciales. Con el tiempo, esos ácidos descomponen el esmalte del diente y causan las caries dentales.

Las caries dentales de los bebés suelen llamarse “caries de biberón”. Cuando el bebé toma con frecuencia algo dulce, como la leche o fórmula, el azúcar que contienen éstas puede dar lugar a las caries. Esto también sucede si le lleva mucho tiempo terminar todo el biberón o si duerme con el biberón apoyado en la boca.

Si usted comparte las mismas cucharas, alimentos o bebidas con su bebé, le puede transmitir bacterias que causan caries de su boca a la boca del bebé. No comparta esas cosas con su bebé.

¿Cuándo puede comenzar a cuidar las encías y los dientes de su bebé?
Comience a cuidarlos durante el primer año de vida de su bebé. A la mayoría de los bebés les sale su primer diente cuando tienen alrededor de los 6 meses de edad. Si su bebé tiene encías sanas mucho antes de comenzar la dentición, es menos probable que tenga problemas de salud dental cuando le salgan los dientes.

Siga estos consejos para mantener sanos las encías y los dientes de su bebé: 

  • Alimente a su bebé sólo leche de pecho durante al menos 6 meses. No le dé a su bebé un biberón con agua azucarada, jugo o soda.
  • Limpie las encías de su bebé después de cada comida, comenzando los días después del parto. Use una toallita húmeda o humedezca con agua un cepillo de dientes para bebés con cerdas suaves. Esto ayuda a quitar la placa de las encías. Una vez que su bebé empiece a comer alimentos sólidos, esas limpiezas quitan pequeños trozos de comida que pueden causar caries.
  • Lave el chupón de su bebé con agua únicamente y manténgalo limpio. No lo limpie con su boca. Jamás le dé al bebé un chupón cubierto de azúcar o miel.
  • No ponga a su bebé a dormir con el biberón. Deje que su bebé termine de comer antes de la hora de dormir o de la siesta. Esto puede ayudar a prevenir las caries de biberón.
  • Cuando su bebé empiece a comer alimentos sólidos, procure que sean sanos y no comparta bebidas, alimentos ni cucharas. Limite la cantidad de jugos de fruta y dulces que le dé a su bebé. Ofrézcaselos sólo durante las comidas. Para darle la comida de bebé, use sólo la cuchara de su bebé.
  • Cepille los dientes de su bebé dos veces por día, en cuanto le salga el primer diente. Use un cepillo para bebés de cerdas suaves humedecido con agua. Cepille todos los lados de cada diente una vez a la mañana y otra vez a la noche. Pregunte al dentista de su bebé qué tipo de pasta dentífrica puede usar.
  • Lleve a su bebé al dentista cuando le salga el primer diente o para cuando cumpla un año de edad. El dentista de su bebé chequea que tenga las encías y los dientes sanos. Los chequeos dentales regulares cada 6 meses son una parte importante del cuidado de rutina del bebé sano. Ayudan a prevenir problemas como las caries dentales.
  • Enseñe a su bebé a tomar de una taza para cuando tenga un año de edad. La Academia Americana de Odontología Pediátrica dice que los niños deben dejar el biberón entre los 12 y 14 meses de edad.

¿Cuáles son las señales y síntomas de problemas de salud dental en los bebés?
Las señales y los síntomas de problemas de salud dental incluyen: 

  • Mal aliento
  • Encías brillantes, hinchadas, de color rojizo o rojizo violáceo
  • Encías que duelen al tocarlas y no es porque le estén saliendo los dientes
  • Encías que sangran durante el cepillado
  • Dientes flojos
  • Llagas, bultos u otros tumores en la boca
  • Dolor de diente u otro dolor en la boca. Esto puede confundirse con la dentición.
  • Problemas para dormir

Llame al dentista de su bebé si el niño tiene algunas de esas señales o síntomas.

¿Cómo se tratan los problemas de salud dental?
El tratamiento depende del problema de su hijo y cuán grave sea. Quizás necesite solamente una buena limpieza dental de su dentista. Pero si tiene caries dentales graves, es posible que el dentista deba sacarle los dientes. Algunos niños con problemas de salud dental aun necesitan cirugía.

¿Cómo puede buscar un dentista para su bebé?
Pregunte a su dentista de familia si atiende a bebés. Si no lo hace, busque un dentista pediátrico. Este es un dentista con capacitación especial para atender a bebés, niños y adolescentes.

Actualizado en enero de 2013


AddThis Bookmark
Cómo Cuidar a su Bebé
A la hora de dormir
Alimentación con leche de fórmula
Cómo bañar a su bebé
Cómo calmar a su bebé cuando llora
Cómo cambiarle el pañal a su bebé
Cómo cuidar el ombligo de su bebé
Cómo elegir comidas para el bebé
Cuándo comenzar los alimentos sólidos
Cuándo llamar al profesional de la salud de su bebé
El cuidado del bebé al nacer
Hitos del desarrollo y crecimiento
¡Jamás sacuda a su bebé!
La circuncisión
La dentición
La salud dental de su bebé
Los sonidos de la tos ferina
Prepárese para la llegada de su bebé
Sueño sin riesgos para su bebé
Una casa segura para su bebé
Vacunas
Cómo Amamantar a su Bebé
Problemas y malestares de la lactancia materna
Ayuda con la lactancia
La lactancia es lo mejor para su bebé
Cómo amamantar a su bebé
Cómo usar un sacaleches
Guía ilustrada de cómo amamantar a su bebé
Lactancia materna, drogas y medicamentos recetados
ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ
El citomegalovirus y su bebé
Candidosis bucal
Convulsiones febriles
Crup o laringitis diftérica
Ictericia del recién nacido
Infección de oído
Influenza
Resfriados
Roséola
Rotavirus
Rubéola o sarampión alemán
Virus sincitial respiratorio
Pruebas para los recién nacidos
Pruebas de detección para los recién nacidos
TEMAS ESPECIALES
Niveles de atención médica para su recién nacido
Alergias a los alimentos
Cómo elegir a la persona o servicio que cuidará de su niño
Dormir con su bebé
Mantener a su bebé seguro en el sol
MRSA: Infección por estafilococo resistente a medicamentos
Prepárese para un desastre o emergencia
SIDS - Muerte súbita infantil o del lactante
Síndrome de abstinencia neonatal
Visitas médicas de rutina

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces