29 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Cómo Cuidar a su Bebé


Problemas y malestares de la lactancia materna
Amamantar debe ser un momento de calma y tranquilidad para usted y su bebé. Pero quizás tenga algunos problemas o malestares al dar pecho. ¡No permitan que la derroten! Hay cosas que puede hacer para ayudarla a sentirse mejor y tener una buena experiencia al dar pecho.

Si tiene preguntas o necesita ayuda para dar pecho, avise a su profesional de la salud o a una consultora en lactancia. La consultora en lactancia es la persona con capacitación especial y educación para ayudar a las mujeres a amamantar.

¿Cuáles son algunos problemas comunes de la lactancia materna y qué puede hacer?
Estos problemas y malestares son comunes en las mamás que dan pecho. Hay muchas maneras de solucionarlos para que la lactancia materna sea más cómoda.

Dolor después de la cesárea
La cesárea es una operación en la que su bebé nace mediante un corte que el médico le hace a usted en el abdomen y en el útero (matriz). Quizás esté dolorida y cansada después de la cesárea, pero aun así puede amamantar. Puede hacer lo siguiente:

  • Para amamantar, use las posiciones recostada de lado y “sandía” para sostener a su bebé.
  • Deje a su bebé en su cuarto del hospital para que no deba moverse demasiado para ir a buscarlo.
  • Sólo tome el medicamento para el dolor que le dio su profesional de la salud. Él o ella se cerciorará de que sea seguro para su bebé cuando esté amamantando.

Congestión de los senos
Esto sucede cuando tiene los senos hinchados y llenos de leche. Quizás los sienta doloridos y sensibles. La mayoría de las veces el malestar desaparece cuando comienza a amamantar con regularidad. Estas son algunas formas de ayudarla con la congestión de los senos:

  • Trate de no saltar ni dejar pasar mucho tiempo entre una y otra toma de leche. No salte el amamantamiento de la noche.
  • Sáquese una pequeña cantidad de leche con el sacaleches o a mano antes de dar pecho.
  • Dese una ducha caliente o colóquese toallas calientes en los senos.
  • Después de dar pecho, colóquese compresas frías en los senos.
  • Avísele a su profesional de la salud si los senos permanecen hinchados.

Dolor en los pezones
Muchas mujeres sienten dolor en los pezones cuando recién comienzan a amamantar. Si tiene los pezones agrietados y doloridos, quizás deba cambiar la posición que usa para amamantar. Si tiene dolor en los pezones:

  • Cerciórese de que su bebé esté bien prendido al seno. De lo contrario, sepárelo del seno e intente otra vez.
  • Después de amamantar, póngase leche materna fresca en los pezones. La leche materna no sólo es buena para su bebé, sino para usted también. También pueden resultarle beneficiosas algunas cremas. Pregúntele a su profesional de la salud cuáles usar.
  • Hable con su profesional o consultora en lactancia si el dolor no desaparece.

Goteo de leche
Es posible que le gotee leche de los senos, en especial inmediatamente después del parto. Esto es común y no es perjudicial para usted ni para su bebé. Pero puede causarle vergüenza. Estas son formas de controlar el goteo de leche de los senos:

  • Trate de no saltar ni dejar pasar mucho tiempo entre una y otra toma de leche. No salte el amamantamiento de la noche.
  • Aplique presión sobre los senos cruzando los brazos sobre el pecho.
  • Sáquese leche de los senos manualmente. La extracción manual es cuando se masajea los senos con las manos para que salga leche materna.
  • Colóquese almohadillas para lactancia en su sostén para que absorban la leche que ha goteado. Duerma con el sostén para lactancia por si le gotea leche a la noche.

Conductos mamarios taponados
Esto puede suceder cuando la leche materna queda atrapada en los conductos mamarios del seno. Es posible que sienta los senos doloridos o enrojecidos. Puede sentir un área endurecida en el seno. Quizás sienta que no se le vacía el seno cuando amamanta. Esto es lo que puede hacer para ayudar a resolver los conductos mamarios taponados:

  • Dese una ducha caliente o colóquese toallas calientes en el seno.
  • Amamante a su bebé comenzando con el seno dolorido. Puede resultarle incómodo, pero es importante seguir usando el seno para destapar el conducto mamario.
  • Masajéese el área endurecida mientras el bebé toma pecho.
  • Pruebe la extracción manual para exprimirse leche de los senos.
  • Beba líquidos en abundancia.
  • No use sostenes que le queden demasiado apretados ni que tengan contorno de aros.
  • Avise a su profesional si comienza a sentir fiebre, escalofríos, dolores o malestares. Esos podrían ser señales de infección del seno.

Infección de los senos (también llamada mastitis)
La infección de los senos puede suceder cuando tiene un conducto mamario taponado, cuando salta o demora los amamantamientos o si se le congestionan los senos. Quizás sienta un área dura sensible o dolorosa en el seno, que se siente caliente al tacto. Es posible que el área esté enrojecida. Podrá tener fiebre, escalofríos, dolores o malestares. Esto es lo que puede hacer si tiene una infección de los senos:

  • No deje de amamantar a su bebé aunque le duela el seno. La infección no perjudica a su bebé. Amamantar con más frecuencia puede ser beneficioso para curar la infección.
  • Dese una ducha caliente o colóquese toallas calientes en el seno.
  • Llame a su profesional de la salud. Es posible que necesite un antibiótico. Este es un medicamento utilizado para tratar una infección.
  • Beba líquidos en abundancia.
  • No use sostenes que le queden demasiado apretados ni que tengan contorno de aros.

Confusión de pezón, tetinas y chupón
Esto sucede cuando su bebé olvida cómo prenderse al pecho y tiene problemas para tomar pecho. O posiblemente no desee tomar pecho en lo más mínimo. La confusión de pezón, tetinas y chupón puede suceder si le da a su bebé el biberón o el chupón (chupete) las primeras semanas de amamantamiento. Si su bebé prefiere el biberón o el chupón en vez de tomar pecho, posiblemente no tome toda la leche materna que necesita. Eso puede causar la congestión de los senos. Para ayudar a prevenir la confusión del bebé:

  • Limite el uso de biberones y chupones hasta alrededor de las 4 semanas después del nacimiento.
  • Avise a su profesional de la salud o a su consultora en lactancia si cree que su bebé tiene confusión entre pezón, tetinas y chupón.

Actualizado en julio de 2013


AddThis Bookmark
Cómo Cuidar a su Bebé
A la hora de dormir
Alimentación con leche de fórmula
Cómo bañar a su bebé
Cómo calmar a su bebé cuando llora
Cómo cambiarle el pañal a su bebé
Cómo cuidar el ombligo de su bebé
Cómo elegir comidas para el bebé
Cuándo comenzar los alimentos sólidos
Cuándo llamar al profesional de la salud de su bebé
El cuidado del bebé al nacer
Hitos del desarrollo y crecimiento
¡Jamás sacuda a su bebé!
La circuncisión
La dentición
La salud dental de su bebé
Los sonidos de la tos ferina
Prepárese para la llegada de su bebé
Sueño sin riesgos para su bebé
Una casa segura para su bebé
Vacunas
Cómo Amamantar a su Bebé
Problemas y malestares de la lactancia materna
Ayuda con la lactancia
La lactancia es lo mejor para su bebé
Cómo amamantar a su bebé
Cómo usar un sacaleches
Guía ilustrada de cómo amamantar a su bebé
Lactancia materna, drogas y medicamentos recetados
ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ
El citomegalovirus y su bebé
Candidosis bucal
Convulsiones febriles
Crup o laringitis diftérica
Ictericia del recién nacido
Infección de oído
Influenza
Resfriados
Roséola
Rotavirus
Rubéola o sarampión alemán
Virus sincitial respiratorio
Pruebas para los recién nacidos
Pruebas de detección para los recién nacidos
TEMAS ESPECIALES
Niveles de atención médica para su recién nacido
Alergias a los alimentos
Cómo elegir a la persona o servicio que cuidará de su niño
Dormir con su bebé
Mantener a su bebé seguro en el sol
MRSA: Infección por estafilococo resistente a medicamentos
Prepárese para un desastre o emergencia
SIDS - Muerte súbita infantil o del lactante
Síndrome de abstinencia neonatal
Visitas médicas de rutina

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces