6 de junio de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Cómo Cuidar a su Bebé


Vacunas
Mantener las vacunas al día es muy importante para la salud de su bebé.  Las vacunas protegen a su bebé contra enfermedades infantiles peligrosas. El bebé necesitará más de una dosis para casi todas las vacunas para cuando cumpla 2 años. Es posible que el profesional de la salud le dé varias vacunas en una visita. Las vacunaciones se necesitan desde el nacimiento hasta la niñez. Por lo que es importante que se cerciore de que su hijo reciba todas las vacunas hasta los 18 años. Las vacunas son administradas usualmente durante las visitas al médico o en una clínica.

La Academia Americana de Pediatría recomienda que los bebés reciban las siguientes vacunas (los profesionales de salud por lo general usan las iniciales al hablar sobre estas vacunas):
  • Hepatitis B (HepB)
  • Difteria, tétanos, pertusis (DtaP)
  • Haemophilus influenzae Tipo b (Hib)
  • Polio inactivo (IPV)
  • Rotavirus (RotaTeq)
  • Neumococo (PCV)
  • Influenza (Flu)
  • Sarampión, paperas, rubéola (MMR)
  • Varicela (V)
  • Hepatitis A (HepA)
  • Meningococo

Estas enfermedades son muy serias y las vacunas ayudan a proteger al bebé contra ellas. Los bebés pueden caer muy enfermos y hasta morir si desarrollan las enfermedades que las vacunas pueden prevenir.

Qué Puede Hacer
Siga las recomendaciones del profesional de salud de su bebé sobre cuándo deben administrarse las vacunas a su bebé.

Riesgos y Efectos Secundarios
Los beneficios de las vacunaciones sobrepasan los riesgos. Una vez vacunados, los niños son protegidos de enfermedades serias y amenazantes para sus vidas.

La mayoría de los efectos secundarios no son serios. Algunas vacunas pueden causar una fibre leve, un salpullido o dolor en el lugar de la inyección.

En casos raros, un niño pude tener una reacción alérgica seria a la vacuna. Síntomas de dicha reacción incluyen dificultad al respirar, respiración sibilante, mareo, desmayo, urticaria, latidos cardíacos irregulares y debilidad. Este tipo de reacción ocurre en unos minutos o algunas horas después de la inyección. Llame al médico de inmediato si su niño tiene cualquiera de estos síntomas.

Si está preocupado por los riesgos asociados con las vacunas, consulte al médico para más información.

Programa de Vacunas
Para obtener el programa de vacunas más reciente hable con el profesional de salud de su bebé. Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades tiene un programa de vacunas el cual puede usar como guía. 

Enfermedades Prevenidas

  • Difteria: Causa una capa espesa en la nariz, garganta y vías respiratorias.  Puede conducir a problemas respiratorios, fallo cardíaco, parálisis o muerte.  La vacuna DTaP previene la difteria.
  • Haemophilus influenzae Tipo b: Causa meningitis (infección de la capa del cerebro y la espina dorsal), neumonía y otras infecciones.  Puede conducir a lesiones cerebrales permanentes y hasta la muerte.  Recuerde que esta enfermedad no es la que comúnmente se conoce como el flu. La vacuna Hib previene Haemophilus influenzae Tipo b.
  • Hepatitis A: Causa fiebre, náusea y vómitos, diarrea e ictericia (color amarillo de la piel y los ojos). Infección del hígado muy contagiosa. Puede resultar en enfermedades graves del hígado que van y vienen hasta por 6 meses. Se previene con la vacuna contra la hepatitis A. 
  • Hepatitis B: Causa enfermedades crónicas a largo plazo.  Puede conducir a enfermedad hépatica crónica o cáncer.  La vacuna HBV previene la hepatitis B.
  • Influenza (flu): Causa fiebre (usualmente alta), dolor muscular, cansancio extremo, tos seca, nariz tupida o que gotea y, menos común, náusea, vómitos y diarrea. Puede ser severa en niños pequeños. Puede causar complicaciones como la neumonía, bronquitis, y sinusitis e infecciones de oídos. Es muy raro que cause la muerte.
  • Rotavirus: Causa diarrea grave, a veces con fiebre y vómitos. Puede resultar en deshidratación y hospitalización. 
  • Sarampión: Causa salpullido, tos y fiebre.  Puede conducir a diarrea, infección de oído, neumonía, lesiones cerebrales y hasta la muerte.  La vacuna MMR previene el sarampión.
  • Paperas: Causa fiebre, dolor de cabeza e inflamación de las glándulas bajo las mandíbulas.  Puede conducir a la pérdida de la audición; dolorosa inflamación de los testículos; o meningitis (infección de la capa del cerebro y la espina dorsal).  La vacuna MMR previene las paperas.
  • Pertusis, también conocida como la tos ferina: Causa tos y ahogo por varias semanas.  Puede conducir a la neumonía, ataques repentinos, lesiones cerebrales y hasta la muerte.  La vacuna DTaP previene la pertusis.
  • Neumococo: Causa neumonía, meningitis, infecciones del torrente sanguíneo, y algunas infecciones de oído.  Puede conducir a lesiones cerebrales permanentes y hasta la muerte.  La vacuna PCV previene el neumococo.
  • Polio: Causa fiebre, irritación de la garganta, náusea, diarrea, dolor de cabeza, dolor de estómago, rigidez en el cuello, espalda y piernas.  Puede conducir a dificultades respiratorias, parálisis y hasta la muerte.  La vacuna IPV previene la polio.
  • Rubéola, también conocida como el sarampión alemán: Causa salpullido, fiebre ligera, inflamación de las glándulas y artritis.  La rubéola puede causar que las mujeres embarazadas pierdan sus bebés o tengan bebés con defectos de nacimiento tales como la sordera, la ceguera, enfermedades cardíacas, y lesiones cerebrales.  La vacuna MMR previene la rubéola.
  • Tétano, también conocido como trismo: Causa espasmos severos y dolorosos de todos los músculos.  Puede conducir a la rigidez de la mandíbula de modo que el paciente no puede abrir la boca ni tragar.  Algunos pacientes con tétanos mueren.  La vacuna DTaP previene el tétanos.
  • Varicela: Causa fiebre, ampollas con picazón y a veces enfermedades más graves.  Puede complicarse con infecciones bacteriales de la piel y los pulmones.  Se previene con la vacuna contra la varicela (V).
  • Meningococo: Causa fiebre alta, dolor de cabeza, cuello entumecido, náusea y vómitos. La enfermedad puede ser fatal. Puede resultar en sordera y problemas neurológicos.

Marzo del 2011


AddThis Bookmark
Cómo Cuidar a su Bebé
A la hora de dormir
Alimentación con leche de fórmula
Cómo bañar a su bebé
Cómo calmar a su bebé cuando llora
Cómo cambiarle el pañal a su bebé
Cómo cuidar el ombligo de su bebé
Cómo elegir comidas para el bebé
Cuándo comenzar los alimentos sólidos
Cuándo llamar al profesional de la salud de su bebé
El cuidado del bebé al nacer
Hitos del desarrollo y crecimiento
¡Jamás sacuda a su bebé!
La circuncisión
La dentición
La salud dental de su bebé
Los sonidos de la tos ferina
Prepárese para la llegada de su bebé
Sueño sin riesgos para su bebé
Una casa segura para su bebé
Vacunas
Cómo Amamantar a su Bebé
Problemas y malestares de la lactancia materna
Ayuda con la lactancia
La lactancia es lo mejor para su bebé
Cómo amamantar a su bebé
Cómo usar un sacaleches
Guía ilustrada de cómo amamantar a su bebé
Lactancia materna, drogas y medicamentos recetados
ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ
El citomegalovirus y su bebé
Candidosis bucal
Convulsiones febriles
Crup o laringitis diftérica
Ictericia del recién nacido
Infección de oído
Influenza
Resfriados
Roséola
Rotavirus
Rubéola o sarampión alemán
Virus sincitial respiratorio
Pruebas para los recién nacidos
Pruebas de detección para los recién nacidos
TEMAS ESPECIALES
Niveles de atención médica para su recién nacido
Alergias a los alimentos
Cómo elegir a la persona o servicio que cuidará de su niño
Dormir con su bebé
Mantener a su bebé seguro en el sol
MRSA: Infección por estafilococo resistente a medicamentos
Prepárese para un desastre o emergencia
SIDS - Muerte súbita infantil o del lactante
Síndrome de abstinencia neonatal
Visitas médicas de rutina

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces