5 de junio de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




¿Qué es la Genética?


Avances de la Genética
En el año 2003, los científicos que participaron en el proyecto Genoma Humano, que comenzó en 1990, completaron la secuencia de las casi 3.000 millones de "letras" que encierran las instrucciones genéticas humanas. Este importante logro cambiará la medicina para siempre, mientras los científicos avanzan rápidamente hacia su meta de identificar todos nuestros genes y saber qué función cumple cada uno.

Este logro llega después de dos décadas de rápido progreso en la genética humana, la rama de la biología que estudia la herencia. Los científicos han descubierto muchos genes que cumplen funciones importantes en las enfermedades humanas.

Por ejemplo, el defecto genético responsable de la forma hereditaria de retraso mental más común, el síndrome de X frágil, fue identificado por becarios de March of Dimes. Otros hallazgos identificaron mutaciones (cambios) genéticas específicas responsables por:
  • La fibrosis quística, un trastorno de los pulmones y del sistema digestivo que suele ser fatal.
  • La acondroplasia, una forma de enanismo.
  • Las neurofibromatosis, enfermedades hereditarias del sistema nervioso.
  • La Retinitis pigmentosa, un grupo de condiciones hereditarias que causan la pérdida de la visión.
  • Algunas formas hereditarias de enfermedad cardíaca.
  • El cáncer de mama y colon familiar.

El ritmo de estos descubrimientos debería acelerarse ahora que los científicos tienen un catálogo casi completo de nuestros genes.

Identificar los genes que causan las enfermedades puede ser un primer paso hacia el desarrollo de tratamientos científicos, como nuevas drogas o terapias con genes, en las que se utiliza un gen sano para reemplazar uno ausente o defectuoso.

Saber más sobre nuestra constitución genética seguramente permitirá desarrollar también un método más individualizado de medicina preventiva. Es posible que pueda someterse a cada persona a determinadas pruebas para saber si es especialmente susceptible a ciertas enfermedades y así poder tomar las medidas necesarias para prevenirlas.


AddThis Bookmark
¿Qué es la Genética?
Genes y Defectos Genéticos
Avances de la Genética
Defectos de Aparición Tardía
Formas Comunes de Herencia
Genes y Cromosomas
Herencia Multifactorial
La Genética y los Rasgos Hereditarios
Trastornos Cromosómicos
Asesoramiento en Genética
Fuentes de Consulta y Ayuda Sobre Genética
¿Qué es el Asesoramiento en Genética?
Su historial médico familiar
Video - Aprenda Sobre Su Historial Médico Familiar
Video - Cómo Utilizar Su Historial Médico Familiar
La Genética y Su Embarazo
Pruebas genéticas caseras
Cómo Puede Ayudarle un Asesor en Genética
La Revolución Genética
Defectos de Nacimiento y Condiciones Genéticas
Autismo
Acondroplasia
Anemia Falciforme
Anomalías Cromosómicas
Defectos Cardíacos
Defectos Congénitos o de Nacimiento
Defectos del Tracto Genitourinario
Enfermedad de Tay-Sachs y de Sandhoff
Espina Bífida
Fenilcetonuria
Fibrosis Quística
Fisura Oral y/o Facial
Intolerancia de Rh
Neurofibromatosis
Parálisis Cerebral
Pérdida de la Audición
Pie Torcido y Otras Deformidades del Pie
Síndrome de Down
Síndrome de Marfan
Síndrome X Frágil
Talasemia

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...




Mes 1
Mes 2
Mes 3
Mes 4
Mes 5
Mes 6
Mes 7
Mes 8
Mes 9



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces