![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
Anomalías del Cordón Umbilical
![]() El cordón umbilical conecta al bebé con la placenta. La placenta es un órgano que crece en su útero y que suministra al bebé alimentos y oxígeno a través del cordón umbilical. El cordón umbilical comienza a formarse a las cinco semanas de la concepción. Va creciendo progresivamente hasta las 28 semanas de embarazo y llega a tener cerca de dos pies de largo (1). El cordón contiene tres vasos sanguíneos: dos arterias y una vena. La vena transporta oxígeno y alimentos desde la placenta al bebé. Las dos arterias transportan desechos del bebé hacia la placenta. Los desechos pasan a la sangre de la madre y son eliminados por sus riñones. Un tejido gelatinoso llamado gelatina de Wharton recubre y protege estos vasos sanguíneos. Pueden darse varias anomalías en el cordón umbilical. En algunos casos, éstas pueden causar complicaciones durante el embarazo o durante el parto. A veces, los profesionales de la salud diagnostican las anomalías del cordón umbilical durante un ultrasonido de rutina (una prueba que utiliza ondas sonoras y una computadora para producir una imagen del bebé en el útero). En otros casos, la anomalía se diagnostica después del parto cuando se examina el cordón. ¿Que es un cordón nucal? A veces el cordón nucal se diagnostica mediante un ultrasonido. Sin embargo, es probable que no necesite cuidados especiales si el bebé tiene un cordón nucal. En ocasiones, los bebés con un cordón nucal pueden tener una frecuencia cardíaca anormal durante el parto y requieren una cesárea (cuando el bebé nace a través de un corte que realiza el cirujano en el abdomen y útero de la madre) (2). Con menor frecuencia, el cordón umbilical se envuelve alrededor de otras partes del cuerpo del bebé, como un pie o una mano. Por lo general, no representa un riesgo para el bebé. ¿Qué es la arteria umbilical única? Con frecuencia puede diagnosticarse durante un ultrasonido de rutina. Los bebés con arteria umbilical única son más propensos a ciertos defectos congénitos como, por ejemplo (1,3):
Si su bebé tiene un diagnóstico de arteria umbilical única, es probable que usted deba realizarse pruebas para diagnosticar o descartar defectos congénitos. Estas pruebas pueden incluir, entre otras:
La mayoría de los bebés con arteria umbilical única no tienen defectos congénitos y se desarrollan normalmente. Incluso en estos casos, el médico puede decidir examinar el crecimiento del bebé con un ultrasonido más adelante durante el embarazo (3). ¿Qué es el quiste del cordón umbilical? Los quistes del cordón se producen en aproximadamente uno de cada 250 embarazos (2). Hay quistes verdaderos y falsos. Los quistes verdaderos se alinean con las células mientras que los falsos no lo hacen. Ambos tipos de quistes a veces se asocian con defectos congénitos en el bebé como, por ejemplo (2):
Si el médico encuentra un quiste del cordón durante un ultrasonido, puede necesitar realizar pruebas adicionales, como un ultrasonido detallado y una amniocentesis, para diagnosticar o descartar defectos congénitos. En la mayoría de los casos, los quistes encontrados durante el primer trimestre desaparecen y el bebé nace sano. ¿Qué son los nudos del cordón umbilical? Los nudos suelen producirse con más frecuencia cuando el cordón umbilical es demasiado largo y en los embarazos de gemelos. Los gemelos comparten el mismo saco amniótico y sus cordones pueden enredarse. La mayoría de los nudos del cordón son flojos y no representan un riesgo para el bebé. No obstante, a veces el nudo puede tensarse e interrumpir el flujo de sangre a través del cordón umbilical, lo que reduce el suministro de oxígeno al bebé. Los nudos del cordón tensos pueden aumentar el riesgo de aborto espontáneo o nacimiento sin vida (2,4). A veces, un nudo flojo se tensa durante el parto y hace que disminuya la frecuencia cardíaca del bebé. El médico puede detectar el cambio en la frecuencia cardíaca en el monitoreo de rutina que se realiza durante el parto. En algunos casos, puede ser necesaria una cesárea inmediatamente. ¿Qué es el prolapso del cordón umbilical? El bebé puede ejercer presión sobre el cordón al pasar por el cuello uterino y la vagina durante el parto. La presión sobre el cordón puede reducir el flujo de sangre al bebé, quien deja de recibir suficiente oxígeno. En estos casos es necesario adelantar el parto, por lo general mediante una cesárea, para evitar complicaciones serias. El prolapso del cordón umbilical suele producirse cuando una mujer está en trabajo de parto en el hospital. El médico sospechará que se trata de prolapso del cordón umbilical si el bebé desarrolla anomalías en la frecuencia cardíaca después del desprendimiento de las membranas y podrá confirmarlo mediante un examen pélvico. En caso de confirmarlo, levantará al bebé para alejarlo del cordón y aliviar la presión sobre éste mientras prepara a la mujer para una cesárea. En ocasiones, la mujer puede tener prolapso del cordón fuera del hospital. Si se produce el desprendimiento de las membranas y siente algo en su vagina, llame al 911 o pida a alguien que la lleve al hospital inmediatamente. El prolapso del cordón umbilical se produce en hasta uno de cada 200 nacimientos (2,4). El riesgo aumenta si:
¿Qué es la vasa previa? A veces, la vasa previa se diagnostica mediante ultrasonido durante el embarazo. Para evitar complicaciones serias, el médico puede decidir adelantar el parto (por lo general, cerca de las 35 semanas de embarazo) mediante una cesárea (5). La mayoría de los bebés diagnosticados antes del parto sobreviven. Sin embargo, a veces la vasa previa se diagnostica imprevistamente en el parto. Aproximadamente la mitad de estos bebés nacen sin vida (muerte del bebé en el útero después de 20 semanas de embarazo) (2,6). Ciertas condiciones pueden aumentar su riesgo de vasa previa como, por ejemplo (2):
Algunas mujeres con vasa previa tienen hemorragia vaginal indolora en el segundo o tercer trimestre. Si experimenta hemorragia vaginal, siempre debe comunicarlo inmediatamente a su médico para que éste pueda proporcionarle el cuidado especial que necesita para protegerla y proteger al bebé. ¿Apoya March of Dimes la investigación sobre las anomalías del cordón umbilical? Referencias
Julio de 2011 |
![]() |