6 de junio de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Acerca de la Campaña

Para las Mujeres

Las Familias en la NICU

Cómo Puede Ayudar

Biblioteca de Salud

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida



Las Familias en la NICU


Personal de la NICU
Los bebés hospitalizados en la NICU necesitan atención y vigilancia las 24 horas del día a cargo de una variedad de profesionales de la salud. Usted conocerá a los médicos, enfermeros y los otros miembros del personal que cuidarán de su bebé.

Algunos profesionales tienen la función de ofrecer apoyo a las familias. A continuación aparece la lista del personal (en orden alfabético) que probablemente conocerán en la NICU:

Dietista titulado (RD): Un experto en nutrición que posee un bachillerato universitario de cuatro años. Los dietistas titulados han aprobado un examen escrito administrado por la Commission on Dietetic Registration. Los dietistas titulados que trabajan en la NICU también tienen capacitación especial en la nutrición de los niños. Estos profesionales de la salud trabajan con los neonatólogos y los enfermeros para asegurar de que su bebé esté recibiendo todos los nutrientes necesarios para el crecimiento sano.

Enfermero clínico neonatal especializado: Un enfermero neonatal con educación avanzada especializado en la atención de bebés enfermos y prematuros.

Enfermero graduado o diplomado: Un profesional de la salud que aprobó un examen escrito tras graduarse de un programa de enfermería de un hospital o universidad. Los enfermeros diplomados de la NICU tienen experiencia en la atención de bebés prematuros y enfermos.

Enfermero neonatal practicante: Un enfermero diplomado que tiene capacitación avanzada (por lo general una maestría) y especializada en la atención de bebés prematuros y enfermos. Este enfermero puede practicar numerosos procedimientos y ayuda a dirigir la atención médica del bebé.

Neonatólogo: Un pediatra (médico de niños) con especialización avanzada en el cuidado de bebés recién nacidos prematuros o enfermos. Al neonatólogo con frecuencia se lo llama “médico de cabecera”. Es posible que haya varios neonatólogos en la NICU.

Patólogo del lenguaje y del habla: Una persona capacitada en problemas del habla y del lenguaje que trabaja con recién nacidos de la NICU para ayudarlos a superar los problemas de alimentación.

Residente pediátrico: Un médico que se está especializando en una rama de la medicina; en este caso, la pediatría.

Técnicos: Personal que realiza procedimientos específicos como extraer sangre o tomar radiografías.

Terapeutas ocupacional y físico: Profesionales de la salud que ayudan a evaluar cómo se mueve un bebé y cómo un problema de movimiento puede afectar los hitos del desarrollo como el sentarse, voltearse y caminar. Ellos ayudan a mejorar la fortaleza y coordinación muscular. El terapeuta ocupacional se enfoca en las destrezas y funciones precisas del movimiento, como el agarrar. El terapeuta físico se enfoca en las destrezas amplias del movimiento, como el rango de movimiento de las piernas.

Terapeuta respiratorio: Un profesional de la salud capacitado para atender bebés con problemas respiratorios y para usar los equipos médicos necesarios para cuidar de estos bebés.

Trabajador social: Un profesional capacitado especialmente para ayudar a las familias a sobrellevar los aspectos emocionales de la estadía del bebé en la NICU. El trabajador social ayuda a los padres a conseguir la información que necesitan de los médicos del bebé, brindan fuentes de información sobre problemas médicos particulares, asisten a los padres a enfrentarse a dificultades económicas y estrés y efectúan los preparativos especiales para dar de alta al bebé y la atención posterior al alta.

Septiembre de 2007


AddThis Bookmark
Las Familias en la NICU
Ser Padres en la NICU
La Gripe de Temporada y el H1N1
Cómo Fortalecer su Confianza
Cómo Acercarse a su Bebé
Cómo Estar Informado
Cómo Pagar el Cuidado en la NICU
Cómo Cargar a su Bebé Estilo Canguro
Cómo Alimentar a su Bebé
Cómo Cuidar a Varios Bebés
LIDIANDO CON LA EXPERIENCIA EN LA NICU
Los altibajos emocionales de la NICU
Usted y su Pareja
La Función del Padre
Cuándo Recurrir a Asistencia Profesional
LA FAMILIA Y LAS AMISTADES
Cómo Apoyar a sus Otros Hijos
Los Abuelos en la NICU: Una Presencia Especial
Familiares y Amigos
PÉRDIDA Y DUELO
Pérdida y Duelo
Programa de apoyo para las familias en la NICU
DEJANDO LA NICU
Asientos de seguridad para autos - Consejos para padres de bebés prematuros
Atención Médica Intermedia
El alta de la NICU
El Gran Día
Después de la NICU
EL CUIDADO DEL BEBÉ EN CASA
A la Hora de Dormir
Cuando el bebé llora
Cuándo Llamar al Médico
Desarrollando un Plan de Emergencia
El Equipo Médico
El Lavado de Manos
¡Jamás Sacuda a su Bebé!
La Continuación del Cuidado Médico
Léale a su Bebé
Los Medicamentos
Los Visitantes y las Salidas
LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ
Alimentando al Bebé con Leche de Fórmula
Alimentando al Bebé por Sonda
Amamantando a su Bebé
El Reflujo en los Bebés
La Alimentación del Bebé: Conceptos Básicos
A MEDIDA QUE EL NIÑO CRECE
Cómo Conseguir Servicios para el Bebé
¿Qué edad tiene mi bebé?
¿Qué es el desarrollo normal?
AVANZANDO
Integre la Experiencia de la NICU a su Vida
Defienda a su Hijo
La Guardería y el Cuidado de los Niños
Disfrute al Bebé
GLOSARIO - NICU
Personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (NICU)
Equipos Comunes de la NICU
Pruebas Comunes de la NICU
Problemas Comunes Tratados en la NICU
El Uso de Equipos Médicos en el Hogar
Guía Rápida de Referencia de la NICU

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces