29 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Acerca de la Campaña

Para las Mujeres

Las Familias en la NICU

Cómo Puede Ayudar

Biblioteca de Salud

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida



Las Familias en la NICU


Cuando el bebé llora
Todos los bebés lloran aunque algunos lo hacen más que otros. Los bebés lloran cuando tienen hambre, cuando están aburridos, incómodos, atemorizados o cuando necesitan que le cambien el pañal, al escuchar un ruido fuerte, al conocer a una persona nueva o sin motivo alguno. Llorar es una de las pocas maneras en que el bebé puede comunicarse con usted.

El llanto no significa que lo está criando mal aunque es frustrante cuando el bebé llora y no para a pesar de sus mejores esfuerzos. Puede tratar de consolarlo dándole de comer, cambiándole el pañal, envolviéndolo en una manta, bajando la intensidad de la luz, meciéndolo, cantándole y caminando con él.

Algunos estudios demuestran que los bebés prematuros suelen ser más fastidiosos que los bebés que nacen a término. Cuesta más calmarlos, lloran con más frecuencia y comen y duermen más irregularmente. Pero cada niño es distinto así que no todo se aplica a su bebé.

Si su bebé está fastidioso, le reconfortará saber que no es el único y que pronto superará esta etapa difícil.

Algunos bebés que han estado en la NICU tienen problemas para adaptarse al entorno tranquilo de la casa. Quizás su bebé duerma mejor con música de fondo o con un nivel bajo de ruido.

Al conocer más al bebé, aprenderá cuánto tiempo de llanto es normal para él y qué hacer para consolarlo. Si el bebé llora más de lo normal y nada parece calmarlo, debe llamar al profesional médico del niño para ver si existe un motivo médico.

Si el bebé no deja de llorar
Si el bebé no deja de llorar, intente lo siguiente:

  • Cerciórese de que no tiene hambre.
  • Fíjese si tiene el pañal limpio. De lo contrario, cámbielo. 
  • Observe si hay signos de enfermedad o dolor. Ejemplos: Fiebre de más de 100.4 grados, encías hinchadas o infección del oído.
  • Acune o camine con el bebé, pero si comienza a sentirse estresada, acuéstelo de inmediato.
  • Cántele o háblele.
  • Ofrézcale un chupón o un juguete.
  • Sáquelo a pasear en cochecito (carriola).
  • Envuélvalo apretadamente en una manta.
  • Encienda el estéreo o la televisión. Procure que el volumen sea bajo y tranquilizador.
  • Encienda la aspiradora, ponga la ropa en la secadora o abra el agua de la bañera o pileta. A algunos bebés les gustan esos sonidos rítmicos.
  • Tenga al bebé en brazos contra su cuerpo. Respire lenta y calmadamente.
  • Llame a un amigo o pariente. Pídale que cuide al bebé mientras usted se toma un descanso.
  • Si nada surte efecto, coloque al bebé en la cuna boca arriba, cierre la puerta y vigílelo cada 10 minutos.

Cómo elegir una niñera
Si tiene un bebé fastidioso o que llora mucho, escoja con cuidado a su niñera. Busque personas:

  • Con mucha experiencia con bebés pequeños
  • Que han pasado tiempo con bebés que lloran mucho o están fastidiosos

Si no está segura si la persona tiene la paciencia o madurez para atender al bebé que llora, no lo deje solo con esa persona.

Avise a toda persona que cuida a su bebé que nunca jamás lo sacuda.

Septiembre de 2007


AddThis Bookmark
Las Familias en la NICU
Ser Padres en la NICU
La Gripe de Temporada y el H1N1
Cómo Fortalecer su Confianza
Cómo Acercarse a su Bebé
Cómo Estar Informado
Cómo Pagar el Cuidado en la NICU
Cómo Cargar a su Bebé Estilo Canguro
Cómo Alimentar a su Bebé
Cómo Cuidar a Varios Bebés
LIDIANDO CON LA EXPERIENCIA EN LA NICU
Los altibajos emocionales de la NICU
Usted y su Pareja
La Función del Padre
Cuándo Recurrir a Asistencia Profesional
LA FAMILIA Y LAS AMISTADES
Cómo Apoyar a sus Otros Hijos
Los Abuelos en la NICU: Una Presencia Especial
Familiares y Amigos
PÉRDIDA Y DUELO
Pérdida y Duelo
Programa de apoyo para las familias en la NICU
DEJANDO LA NICU
Asientos de seguridad para autos - Consejos para padres de bebés prematuros
Atención Médica Intermedia
El alta de la NICU
El Gran Día
Después de la NICU
EL CUIDADO DEL BEBÉ EN CASA
A la Hora de Dormir
Cuando el bebé llora
Cuándo Llamar al Médico
Desarrollando un Plan de Emergencia
El Equipo Médico
El Lavado de Manos
¡Jamás Sacuda a su Bebé!
La Continuación del Cuidado Médico
Léale a su Bebé
Los Medicamentos
Los Visitantes y las Salidas
LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ
Alimentando al Bebé con Leche de Fórmula
Alimentando al Bebé por Sonda
Amamantando a su Bebé
El Reflujo en los Bebés
La Alimentación del Bebé: Conceptos Básicos
A MEDIDA QUE EL NIÑO CRECE
Cómo Conseguir Servicios para el Bebé
¿Qué edad tiene mi bebé?
¿Qué es el desarrollo normal?
AVANZANDO
Integre la Experiencia de la NICU a su Vida
Defienda a su Hijo
La Guardería y el Cuidado de los Niños
Disfrute al Bebé
GLOSARIO - NICU
Personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (NICU)
Equipos Comunes de la NICU
Pruebas Comunes de la NICU
Problemas Comunes Tratados en la NICU
El Uso de Equipos Médicos en el Hogar
Guía Rápida de Referencia de la NICU

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces