28 de mayo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Acerca de la Campaña

Para las Mujeres

Las Familias en la NICU

Cómo Puede Ayudar

Biblioteca de Salud

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida



Las Familias en la NICU


Asientos de seguridad para autos - Consejos para padres de bebés prematuros
La ley exige llevar al bebé del hospital a su casa en un asiento infantil de seguridad para el auto. Pero la norma del gobierno federal sobre seguridad de los asientos para el auto no establece un límite mínimo de peso. Tampoco toma en cuenta algunas de las necesidades especiales de los bebés prematuros o de bajo peso al nacer.

Afortunadamente, un informe clínico del 2009 proporciona consejos útiles para seleccionar y usar sin riesgos los asientos de seguridad para el auto cuando se trata de bebés muy pequeños. El informe fue preparado por el Comité de Prevención de Lesiones, Violencia e Intoxicación y por el Comité Especializado en Fetos Humanos y Neonatos de la Academia Americana de Pediatría. Se publicó en la edición de mayo de 2009 de la publicación médica Pediatrics.

Cómo elegir un asiento para el auto
Tenga presente estos consejos al elegir un asiento para su bebé prematuro o de bajo peso al nacer:
  • Escoja un asiento de seguridad que sea sólo para bebés y que tenga un sistema de arnés de tres o cinco puntos. También son buenos los asientos de seguridad convertibles con un sistema de arnés de punto a punto.
  • No escoja los asientos con protector, almohadilla abdominal o apoyabrazos. Es posible que el bebé tenga dificultades para respirar detrás del protector o que pueda lastimarse la cara y el cuello si el auto frena abruptamente o en caso de accidente.
  • Los mejores son los asientos de seguridad con la distancia más corta entre la correa de entrepierna y el respaldo del asiento. Idealmente, elija uno que tenga una distancia de correa de entrepierna al respaldo de 5 ½ pulgadas. De esa forma, el bebé no se deslizará hacia adelante con los pies primero debajo del arnés. También puede colocar un pañal de tela o manta enrollado entre la correa de entrepierna y su bebé. Eso ayudará a prevenir que se deslice.
  • También son buenos los asientos con ranuras múltiples en las correas del arnés. Ofrecen más opciones que otros asientos y son mejores para bebés pequeños que están creciendo. Conviene elegir un asiento con correa de arnés que pueda colocarse a la altura de los hombros del bebé o por debajo.

Cómo posicionar al bebé en el asiento para el auto
Ahora que tiene el asiento de seguridad para el auto, esto es lo que debe saber para colocar al bebé seguramente:

  • Coloque al bebé mirando hacia atrás. Se lo debe colocar mirando hacia atrás hasta que alcance el peso y la estatura más altos permitidos por el fabricante para el asiento de seguridad.
  • Coloque al bebé de forma que las nalgas y espalda estén apoyadas en forma recta contra el respaldo del asiento. El arnés debe calzar ajustadamente y la hebilla de retención debe estar en la mitad de la distancia entre el cuello y el estómago del bebé. La hebilla no debe estar en el abdomen ni frente al cuello del bebé.
  • Use sólo el sistema de apoyo para la cabeza que viene con el asiento de seguridad. Evite apoyacabezas que se venden por separado. Si el bebé es muy pequeño y necesita más apoyo para la cabeza y el cuerpo, coloque mantas enrolladas a ambos lados del bebé.

Más información importante

  • Recline el asiento de seguridad de posición posterior a alrededor de 45 grados o como lo indiquen las instrucciones del fabricante. Si aun así la cabeza del bebé se cae hacia delante, coloque una manta enrollada ajustadamente o un “noodle” (cilindro largo de gomaespuma para la piscina) debajo del asiento de seguridad. De esa forma, el asiento del bebé estará al ángulo recomendado de 45º.
  • Jamás coloque un asiento de posición posterior en el asiento delantero para pasajeros del vehículo. Si debe frenar el auto repentinamente o tiene un accidente, las bolsas de aire del lado del pasajero pueden golpear el asiento del bebé y causarle lesiones graves.
  • Recuerde que el lugar más seguro para los niños en el auto es el asiento de atrás.
  • Cuando sea posible, pida a otro adulto que se siente atrás junto al bebé que está en el asiento de seguridad. Si no hay otro adulto, tenga en cuenta que posiblemente deba detener el auto en un lugar seguro para asistir al bebé, en especial si suena la alarma de un monitor.
  • Jamás deje al bebé solo en un asiento de seguridad, sea adentro o afuera del auto.
  •  Evite dejarlo en el asiento de seguridad durante períodos largos para prevenir problemas de respiración. Es mejor usar el asiento de seguridad sólo para viajar en el auto.
  • Si desea información sobre cómo instalar el asiento, lea el artículo Asientos infantiles de seguridad para el auto.
    Existen más probabilidades de que le baje el ritmo respiratorio o cardíaco a los bebés prematuros y de bajo peso al nacer cuando están en un asiento de seguridad. Es por eso que el personal de la NICU quizás decida observar a su bebé prematuro en el asiento de seguridad durante 90 a 120 minutos. Es posible que lo observen más tiempo si la distancia hasta su casa después del alta sea de más de 2 horas.
  • El personal de la NICU también podrá darle instrucciones sobre cómo colocar al bebé de la mejor forma en el asiento para el auto. Eso ayudará a reducir el riesgo de dificultades de respiración y ritmo cardíaco cuando esté en el asiento de seguridad.
    La seguridad del bebé es siempre un asunto de importancia para usted. Ya cuenta con información útil para mantener a su bebé prematuro seguro cuando viaje en el auto.

Julio de 2009


AddThis Bookmark
Las Familias en la NICU
Ser Padres en la NICU
La Gripe de Temporada y el H1N1
Cómo Fortalecer su Confianza
Cómo Acercarse a su Bebé
Cómo Estar Informado
Cómo Pagar el Cuidado en la NICU
Cómo Cargar a su Bebé Estilo Canguro
Cómo Alimentar a su Bebé
Cómo Cuidar a Varios Bebés
LIDIANDO CON LA EXPERIENCIA EN LA NICU
Los altibajos emocionales de la NICU
Usted y su Pareja
La Función del Padre
Cuándo Recurrir a Asistencia Profesional
LA FAMILIA Y LAS AMISTADES
Cómo Apoyar a sus Otros Hijos
Los Abuelos en la NICU: Una Presencia Especial
Familiares y Amigos
PÉRDIDA Y DUELO
Pérdida y Duelo
Programa de apoyo para las familias en la NICU
DEJANDO LA NICU
Asientos de seguridad para autos - Consejos para padres de bebés prematuros
Atención Médica Intermedia
El alta de la NICU
El Gran Día
Después de la NICU
EL CUIDADO DEL BEBÉ EN CASA
A la Hora de Dormir
Cuando el bebé llora
Cuándo Llamar al Médico
Desarrollando un Plan de Emergencia
El Equipo Médico
El Lavado de Manos
¡Jamás Sacuda a su Bebé!
La Continuación del Cuidado Médico
Léale a su Bebé
Los Medicamentos
Los Visitantes y las Salidas
LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ
Alimentando al Bebé con Leche de Fórmula
Alimentando al Bebé por Sonda
Amamantando a su Bebé
El Reflujo en los Bebés
La Alimentación del Bebé: Conceptos Básicos
A MEDIDA QUE EL NIÑO CRECE
Cómo Conseguir Servicios para el Bebé
¿Qué edad tiene mi bebé?
¿Qué es el desarrollo normal?
AVANZANDO
Integre la Experiencia de la NICU a su Vida
Defienda a su Hijo
La Guardería y el Cuidado de los Niños
Disfrute al Bebé
GLOSARIO - NICU
Personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (NICU)
Equipos Comunes de la NICU
Pruebas Comunes de la NICU
Problemas Comunes Tratados en la NICU
El Uso de Equipos Médicos en el Hogar
Guía Rápida de Referencia de la NICU

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces