29 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Acerca de la Campaña

Para las Mujeres

Las Familias en la NICU

Cómo Puede Ayudar

Biblioteca de Salud

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida



Las Familias en la NICU


Cómo Estar Informado
Cuanto más sepa sobre la condición médica de su bebé y los cuidados que necesita, mejor podrá protegerlo y defender sus intereses. Y cuanto más aprenda, mejor podrá ayudar a cuidarlo y trabajar con el equipo médico que atiende a su bebé.

Haga preguntas
Es normal que tenga muchas preguntas sobre la condición médica de su bebé y sobre qué le depara el futuro. Es posible que quiera oír las respuestas a todas sus preguntas enseguida o quizá necesite algo de tiempo antes de poder afrontarlo. Quizá deba hacer algunas preguntas más de una vez, ya que las respuestas pueden ser difíciles de entender todas a la vez. A veces, verá que no hay respuestas concretas a sus preguntas pero averiguar lo que se sabe puede ayudarle a aliviar parte de su incertidumbre.

Para obtener la información que quiere a un ritmo que le resulte cómodo, escriba sus preguntas a medida que se le ocurran y busque las respuestas cuando esté lista. Pida a los médicos que atienden a su bebé que le faciliten la información por escrito y tome notas para poder releerlas después y recordar las explicaciones que recibe. También puede pedirle a un familiar o amigo de confianza que la acompañe para que otra persona escuche la información importante.

Preguntas importantes
  • ¿Cómo está hoy mi bebé?
  • ¿Ha cambiado algo?
  • ¿Cuáles son las causas de esta condición?
  • ¿Cómo ayudará este aparato o medicamento a mi bebé?
  • ¿Qué tipos de pruebas le están realizando a mi bebé y qué información van a proporcionar?
  • ¿Quién está a cargo del cuidado médico de mi bebé?
  • ¿A quién debo llamar si tengo alguna pregunta sobre la condición de mi bebé?
  • ¿Cómo me informarán de cualquier cambio importante en la condición de mi bebé?
  • ¿Debo estar preparada para algo en especial durante la hospitalización o después del alta de mi bebé como consecuencia de su condición?
  • ¿Puedo tener en brazos a mi bebé?
  • ¿Qué puedo hacer para cuidar a mi bebé?


Cómo ser parte del equipo médico que atiende a su bebé
Desde el comienzo, propóngase establecer una buena relación de trabajo con el personal de la NICU. A medida que vaya conociendo a los médicos y enfermeras que cuidan a su bebé, se sentirá más cómoda para acercarse a ellos y hacerles preguntas o sugerencias. Pídales que la mantengan informada sobre la condición médica de su bebé. Cuando haya diferentes opciones para cuidar a su bebé, usted debería participar a la hora de tomar las decisiones importantes. Después de todo, usted y el personal médico que cuida a su bebé son un equipo y tienen el mismo objetivo: brindar el mejor cuidado posible a su bebé.

Cómo prepararse para la incertidumbre
Es posible que la información que recibe le preocupe, pero no saber lo que está ocurriendo o qué esperar puede ser aún más angustioso. La incertidumbre forma parte de la experiencia de tener un bebé en la NICU. Claro que a medida que sepa más sobre la condición de su bebé y su tratamiento, se sentirá más en control de la situación. Cuanto más sepa, mejor podrá participar y proteger a su bebé.

Septiembre del 2007

Tomado del folleto de March of Dimes, "Padres: Usted y su bebé en la NICU", escrito en colaboración con Deborah L. Davis, PH.D., y Mara Tesler Stein, Psy.D., autores de "Parenting Your Premature Baby and Child: The Emotional Journey".


AddThis Bookmark
Las Familias en la NICU
Ser Padres en la NICU
La Gripe de Temporada y el H1N1
Cómo Fortalecer su Confianza
Cómo Acercarse a su Bebé
Cómo Estar Informado
Cómo Pagar el Cuidado en la NICU
Cómo Cargar a su Bebé Estilo Canguro
Cómo Alimentar a su Bebé
Cómo Cuidar a Varios Bebés
LIDIANDO CON LA EXPERIENCIA EN LA NICU
Los altibajos emocionales de la NICU
Usted y su Pareja
La Función del Padre
Cuándo Recurrir a Asistencia Profesional
LA FAMILIA Y LAS AMISTADES
Cómo Apoyar a sus Otros Hijos
Los Abuelos en la NICU: Una Presencia Especial
Familiares y Amigos
PÉRDIDA Y DUELO
Pérdida y Duelo
Programa de apoyo para las familias en la NICU
DEJANDO LA NICU
Asientos de seguridad para autos - Consejos para padres de bebés prematuros
Atención Médica Intermedia
El alta de la NICU
El Gran Día
Después de la NICU
EL CUIDADO DEL BEBÉ EN CASA
A la Hora de Dormir
Cuando el bebé llora
Cuándo Llamar al Médico
Desarrollando un Plan de Emergencia
El Equipo Médico
El Lavado de Manos
¡Jamás Sacuda a su Bebé!
La Continuación del Cuidado Médico
Léale a su Bebé
Los Medicamentos
Los Visitantes y las Salidas
LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ
Alimentando al Bebé con Leche de Fórmula
Alimentando al Bebé por Sonda
Amamantando a su Bebé
El Reflujo en los Bebés
La Alimentación del Bebé: Conceptos Básicos
A MEDIDA QUE EL NIÑO CRECE
Cómo Conseguir Servicios para el Bebé
¿Qué edad tiene mi bebé?
¿Qué es el desarrollo normal?
AVANZANDO
Integre la Experiencia de la NICU a su Vida
Defienda a su Hijo
La Guardería y el Cuidado de los Niños
Disfrute al Bebé
GLOSARIO - NICU
Personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (NICU)
Equipos Comunes de la NICU
Pruebas Comunes de la NICU
Problemas Comunes Tratados en la NICU
El Uso de Equipos Médicos en el Hogar
Guía Rápida de Referencia de la NICU

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces