agent007
¡Ha entrado! Vea su reciente actividad o visite su perfil y tablero
Información de la cuenta
Tablero
March for Babies Dashboard

  • agent007
  • Preferencias
  • Mensajes
  • Favoritos
ir

Acceso a la cobertura de salud

Qué buscar en un plan de seguro médico

Puntos clave
  • El seguro médico (también llamado cobertura médica o plan de salud) le ayuda a pagar la atención médica.
  • Contar con un seguro es importante para cubrir los costos de chequeos, tratamientos y visitas al hospital para usted y su familia.
  • Existen diferentes tipos de planes de salud, y elegir el plan adecuado depende de sus necesidades médicas, su presupuesto y si está embarazada o planea quedar embarazada.

¿Dónde puede obtener un seguro médico?

Sus opciones de seguro médico dependen de dónde vive y de sus ingresos. Puede obtener cobertura a través de:

  • Su empleador o el empleador de su pareja
  • Una compañía de seguros privada
  • Programas gubernamentales, como:
  • Medicaid
  • Programa de Seguro Médico para Niños (CHIP)
  • El Mercado de Seguros Médicos (también llamado Intercambio de Seguros Médicos

Para saber qué planes están disponibles para usted, visite el Mercado de Seguros Médicos de su estado.

¿Qué debo buscar en un plan de seguro médico?

No todos los planes de salud cubren los mismos servicios y los costos pueden variar. Al comparar planes, piense en la atención médica que usted y su familia podrían necesitar durante el próximo año. Tenga en cuenta lo siguiente:

  • Prima. Es la cantidad de dinero que paga cada mes por el seguro.
  • Deducible. Es la cantidad de dinero que debe gastar antes de que el plan comience a cubrir su atención médica. Por ejemplo, si tiene un deducible de $500, debe gastar $500 en atención médica para que su plan pague.
  • Copago. Es la cantidad de dinero que paga por cada servicio de atención médica, como una visita a un profesional de la salud.
  • Costo o gasto máximo de bolsillo. Es la cantidad máxima que tendría que pagar anualmente por servicios de atención médica.

¿Qué proveedores de atención médica cubren los planes de seguro?

Cada plan de salud cuenta con una red (grupo) de proveedores de atención médica, que incluye médicos, hospitales y especialistas. Esto es lo que debe buscar en un plan de salud y lo que necesita considerar sobre la opciones de proveedores:

  • Proveedores preferidos. Estos proveedores tienen un contrato (acuerdo) con un plan de salud para brindarle servicios médicos con descuento. Se consideran "dentro de la red". En muchos casos, acudir a un proveedor preferido es la forma más económica de obtener atención médica.
  • Proveedores participantes. Estos proveedores aceptan el plan, pero probablemente estén "fuera de la red" y usted podría tener que pagar más por los servicios.
  • Red graduada. Esto significa que un plan de salud tiene diferentes costos para diferentes proveedores. Es posible que tenga que pagar más por consultar a algunos proveedores que a otros.

Si tiene en mente un proveedor de atención médica u hospital preferido, verifique si está cubierto por el plan antes de elegir.

¿Qué servicios de atención médica cubren los planes de seguro?

Según la Ley de Cuidado de Salud de Bajo Precio (ACA), los planes de salud deben cubrir ciertos servicios, especialmente si está embarazada, planea quedar embarazada o tiene hijos. Estos incluyen:

  • Chequeos de rutina. Estos chequeos son muy importantes antes de quedar embarazada para ayudar a garantizar su salud al quedar embarazada.
  • Cuidado prenatal. Esta es la atención médica que recibe durante el embarazo, incluyendo exámenes y chequeos.
  • Parto y nacimiento. Esta es la atención que recibe durante el parto en hospitales o centros de maternidad.
  • Chequeos de rutina de bebés y niños. Estos son chequeos que su hijo recibe cuando no está enfermo. Estos servicios están cubiertos para bebés y niños.

Al elegir un plan de seguro, considere las necesidades médicas que usted y su familia puedan tener. Verifique que la atención que necesita esté cubierta antes de seleccionar un plan.

¿Dónde puede obtener ayuda para elegir un plan?

Encontrar el plan de seguro adecuado puede ser confuso. Un Navegador es una persona capacitada para ayudarle a entender sus opciones de seguros médicos. Le podrá explicar los planes que usted está considerando y qué le ofrece cada uno. También puede ayudarle a llenar los formularios y a averiguar si puede recibir ayuda para pagar su plan. Puede hablar con un Navegador las 24 horas, los 7 días de la semana, en www.cuidadodesalud.gov/es/contact-us/ o llamando al (800) 318-2596.

Si usted o su pareja trabaja, ¿debe conseguir seguro a través de su empleador?

Muchas personas obtienen seguro médico a través de su trabajo o del empleador de su pareja. Si su empleador ofrece cobertura, podría ser su mejor opción.

Según la Ley de Cuidado de Salud Bajo Precio (ACA), un plan de salud de su empleador se considera asequible si cuesta menos del 9.12% de sus ingresos familiares (a partir de 2023).

Si el plan de su empleador es económico, aún puede comprar un seguro en el Mercado de Seguros Médicos, pero no calificará para recibir asistencia financiera.

Si el plan de su empleador es demasiado caro, podría calificar para Medicaid o crédito impositivo (un descuento) para ayudar a pagar un plan del Mercado.

Consulte los costos y la cobertura del seguro de su empleador antes de decidirse. Si necesita ayuda, hable con su departamento de recursos humanos o consulte www.cuidadodesalud.gov/es/.

¿Qué sucede si está desempleado, trabaja por cuenta propia o no puede pagar el seguro de su empleador?

.Si no tiene seguro médico a través de su trabajo o es demasiado caro, el Mercado de Seguros Médicos puede ayudarle a encontrar un plan económico.

Ayuda financiera para el seguro médico

El Mercado determina la cantidad de ayuda financiera a la que puede acceder basándose en:

  • Sus ingresos anuales
  • Cuántas personas viven en su hogar
  • Si su empleador ofrece cobertura asequible

Ejemplos de opciones de cobertura:

  • En los estados que ampliaron Medicaid, podría acceder si sus ingresos son inferiores al 138 % del nivel federal de pobreza (aproximadamente $20,120 por persona en 2023). Los límites de ingresos varían según el estado, así que consulte las normas de su estado.
  • Si no puede obtener cobertura de Medicaid, podría acceder ayuda para pagar las primas del seguro y otros costos.
  • Si los ingresos de su hogar superan cierto nivel, no podrá acceder a ayuda financiera (por ejemplo, una familia de tres que gane más de $83,250 podría no acceder a créditos fiscales).

Para consultar sus opciones y solicitar un seguro, visite www.cuidadodesalud.gov/es/.

Más información

Demuestra tu amor salud preconcepcional

Cuidadodesalud.gov/es/

Cuidadodesalud.gov Glosario

Ultima revisión febrero 2025