28 de mayo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




El Parto


Bloqueo epidural
Cuando se trata de aliviar el dolor de parto, algunas mujeres embarazadas prefieren lidiar con el dolor de forma natural utilizando técnicas de respiración y relajación. Otras deciden usar medicamentos para el dolor para ayudar a manejar el dolor de parto. Una opción es el bloqueo epidural (o epidural). Uno de los métodos más efectivos para aliviar el dolor durante el parto.

Cómo funciona

  • La epidural se puede administrar durante el parto o justo antes de una cesárea.
  • A la mujer se le inserta una inyección en la parte baja de la espalda, el cual adormece la parte inferior del cuerpo.
  • El medicamento bloquea el dolor de las contracciones mientras que la mujer está despierta y alerta.

Cómo se administra

  • Antes de que le apliquen la inyección, el profesional de la salud aplica un anestésico local para dormir esa zona.
  • Mientras se encuentra sentada o recostada de costado con la espalda curvada hacia afuera, el médico inserta la aguja para la epidural.
  • Luego, le pasa por la aguja un tubo pequeño y flexible llamado catéter.
  • Puede sentir un poco de presión mientras se inserta la aguja, pero no debiera sentir dolor.
  • Luego se retira la aguja y deja el catéter insertado para poder administrar más medicamento en la medida que lo necesite, sin tener que volver a colocarlo.

Cómo la afecta a usted

  • La administración de la epidural puede tomar unos 20 minutos y puede tardar otros 20 minutos en que surta efecto.
  • Aunque la epidural la hará sentirse más cómoda, usted todavía podrá sentir un poco de presión durante las contracciones. También podrá sentir cuando su médico la examina mientras el parto progresa.
  • La epidural puede causar adormecimiento temporero de las piernas o hacerlas sentir pesadas o débiles. Por lo tanto, es probable que una vez la epidural surta efecto no podrá caminar.
  • Sin embargo, existe una opción llamada una "epidural para caminar". Esta provee alivio, pero la deja con suficiente fuerza en los músculos de las piernas para que pueda caminar durante el parto.

Ventajas

  • La epidural bloquea el dolor en la parte baja del cuerpo sin disminuir el ritmo del parto.
  • Se puede usar durante el transcurso del parto y por varias horas.
  • Usted puede permanecer despierta y alerta.
  • Usted puede recibir una epidural para que pueda caminar durante el parto.
  • La epidural por lo general no causa efectos o causa muy pocos efectos en el bebé.

Desventajas

  • La epidural no provea alivio de forma uniforme, afectando a un lado del cuerpo más que a otro.
  • Usted puede tener un descenso en la presión arterial. Esto puede disminuir el ritmo cardíaco del bebé. Para evitar que esto ocurra, el médico le administrará más fluidos por vía intravenosa y le pedirá que se acueste de costado para mejorar el flujo sanguíneo.
  • Después del alumbramiento, usted puede sentir dolor en el área de la inyección para la epidural. Esto por lo general dura algunos días. Una epidural no debe causar dolor de espalda a largo plazo.
  • Si se le administra demasiado medicamento, esto puede afectar los músculos del pecho. Usted puede tener dificultad al respirar. Pero es raro que esto ocurra.
  • Usted puede sufrir de un dolor de cabeza fuerte. Si no es tratado, este "dolor de cabeza espinal" puede durar días. Afortunadamente, esto no ocurre con frecuencia.

Octubre del 2009


AddThis Bookmark
El Parto
Dar a luz
Tener a su bebé por cesárea
Al menos las 39 semanas - Video
Programación de una cesárea
Cesárea por razones médicas
Clases de preparación para el parto
Cuando llega al hospital para dar a luz
Depresión posparto
Distocia de los hombros
El nacimiento prematuro casi a término - Video
Inducir el parto
Programar inducir el parto
Inducir el parto - Video
Parto en casa
Por qué llegar al menos a las 39 semanas es lo mejor para su bebé
Prepárese para ser mamá
Prueba sanguínea fetal por cuero cabelludo
Qué llevar al hospital
Señales y etapas del parto
Su plan de parto
VBAC - Parto vaginal después de una cesárea
Alivio para el dolor de parto
Alivio natural para los dolores de parto
Bloqueo epidural
Bloqueo espinal
Cómo aliviar los dolores de parto
Los narcóticos para el dolor de parto

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces