29 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




El Parto


Qué llevar al hospital
Empacar para dos:
Para usted 
  • Un camisón o una camisa grande para usar durante el parto, aunque el hospital le proporcionará una bata
  • Calcetines
  • Toallas
  • Pantuflas
  • Algunos camisones, pijamas o camisetas y pantalones de gimnasia (a las madres lactantes pueden resultarles más cómodas las camisetas sueltas o las batas para amamantar al bebé)
  • Una bata o salto de cama
  • Varios pares de ropa interior
  • Compresas sanitarias grandes autoadhesivas (las que provee el hospital pueden ser pequeñas y difíciles de usar)
  • Jabón
  • Champú
  • Cepillo para el pelo
  • Cepillo de dientes y pasta dentífrica
  • Cualquier otro artículo de tocador, cosméticos o artículos para el cabello que desee
  • Números de teléfono de las personas a quienes desea llamar
  • Una tarjeta telefónica (por lo general no pueden usarse celulares en los hospitales)
  • Ropa para ponerse el día en que regrese a su casa (asegúrese de que sea suelta)

Para su bebé
La mayoría de los hospitales proporciona todo lo básico que necesitan los recién nacidos durante su internación: una gorrita tejida, una camiseta, pañales y mantas. Cuando sea hora de llevar a casa al bebé, necesitará sus propias cosas.

  • Una manta pequeña
  • Ropa para usar el día de ir a casa, incluidos una camiseta, una gorrita y escarpines
  • Pañales desechables (la mayoría de los hospitales los suministra)
  • Una manta abrigada si hace frío
  • Una sillita para el automóvil (si lleva al bebé a casa en automóvil)

Todos los estados le realizan a los bebés recién nacidos pruebas para detectar ciertos defectos metabólicos.  Antes del nacimiento de su bebé, consulte al médico que cuidará de su bebé sobre las pruebas de diagnósticos para recién nacidos. 

Usted también puede visitar la página del Centro de Recursos Nacional sobre las Pruebas de Diagnóstico y Genética (sitio está en inglés). El Centro provee información sobre organizaciones que ofrecen pruebas suplementales en adición a las que se realizan en su estado. March of Dimes provee este enlace con fines informativos solamente y no significa la promoción de una compañía en particular.

March of Dimes recomienda realizar a todos los recién nacidos las pruebas necesarias para detectar al menos 31 trastornos metabólicos y la pérdida de audición.


AddThis Bookmark
El Parto
Dar a luz
Tener a su bebé por cesárea
Al menos las 39 semanas - Video
Programación de una cesárea
Cesárea por razones médicas
Clases de preparación para el parto
Cuando llega al hospital para dar a luz
Depresión posparto
Distocia de los hombros
El nacimiento prematuro casi a término - Video
Inducir el parto
Programar inducir el parto
Inducir el parto - Video
Parto en casa
Por qué llegar al menos a las 39 semanas es lo mejor para su bebé
Prepárese para ser mamá
Prueba sanguínea fetal por cuero cabelludo
Qué llevar al hospital
Señales y etapas del parto
Su plan de parto
VBAC - Parto vaginal después de una cesárea
Alivio para el dolor de parto
Alivio natural para los dolores de parto
Bloqueo epidural
Bloqueo espinal
Cómo aliviar los dolores de parto
Los narcóticos para el dolor de parto

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces