agent007
¡Ha entrado! Vea su reciente actividad o visite su perfil y tablero
Información de la cuenta
Tablero
March for Babies Dashboard

  • agent007
  • Preferencias
  • Mensajes
  • Favoritos
ir

Complicaciones del embarazo

Alta presión arterial o hipertensión en el embarazo

PUNTOS CLAVES
  • La presión arterial alta puede causar problemas durante el embarazo, incluyendo preeclampsia y parto prematuro.
  • La presión arterial alta generalmente no causa síntomas, por lo que es importante asistir a todas sus consultas prenatales para que su proveedor médico la controle.
  • Si necesita medicamento para controlar su presión arterial, tómelo todos los días.
  • Si tiene alto riesgo de preeclampsia, su proveedor médico puede recomendarle tomar aspirina de dosis baja para prevenirla.

 

¿Qué es la presión arterial alta?

La presión arterial es la fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes de las arterias. Las arterias son vasos sanguíneos que llevan sangre desde el corazón al resto del cuerpo. Cada vez que el corazón late, bombea sangre a las arterias. Si la presión en las arterias es demasiado alta, se llama hipertensión arterial.

Tener la presión arterial alta puede afectar sus órganos y aumentar el riesgo de enfermedades graves, como ataque al corazón, insuficiencia cardíaca, derrame cerebral e insuficiencia renal.

Algunas personas tienen hipertensión antes del embarazo, mientras que otras la desarrollan por primera vez durante el embarazo. Si tiene presión arterial alta, hable con su proveedor médico para controlarla y tener un embarazo saludable.

¿Cómo sabe si tiene presión arterial alta?

Su presión arterial se mide con dos números:

  • Presión sistólica (el número superior): Mide la presión cuando el corazón se contrae y bombea sangre.
  • Presión diastólica (el número inferior): Mide la presión cuando el corazón se relaja entre latidos.

La lectura de la presión arterial se clasifica en cinco categorías::

  • Normal. La presión arterial es menos de 120/80.
  • Elevada. Es cuando la presión sistólica está entre 120-129 y la presión diastólica es menos de 80.
  • Hipertensión de etapa 1. Es cuando la presión sistólica está entre 130-139 o la presión diastólica está entre 80-89.
  • Hipertensión de etapa 2. Es cuando la presión sistólica es como mínimo 140 o la presión diastólica es como mínimo 90.
  • Crisis hipertensiva. Es cuando la presión sistólica es más de 180 y/o la presión diastólica es más de 120. Llame a su profesional médico de inmediato si su presión arterial alcanza esos valores altos.

En cada visita de cuidado prenatal, su proveedor le controla la presión arterial. Para ello, le pone un manguito (banda) alrededor de la parte superior de su brazo. El proveedor bombea aire en el manguito para medir la presión en las arterias cuando el corazón se contrae y luego se relaja. Si tiene valores altos, puede tomarle la presión otra vez para comprobar si en realidad tiene presión arterial alta. Su presión arterial puede subir o bajar durante el día.

¿Qué complicaciones puede causar la presión arterial alta durante el embarazo?

La presión arterial alta puede causarle problemas a usted y a su bebé durante el embarazo. En las personas embarazadas, estos problemas incluyen:

 

  • Preeclampsia. La preeclampsia necesita tratamiento para asegurarse de que no empeore ya que es una condición médica seria. Sin tratamiento, la preeclampsia puede causar problemas de salud graves, incluidos daños en los riñones, el hígado y el cerebro. En casos poco frecuentes, puede conducir a condiciones potencialmente mortales llamadas eclampsia y síndrome HELLP. La eclampsia causa convulsiones y puede provocar coma. El síndrome HELLP se produce cuando usted tiene problemas graves en la sangre y el hígado. La sigla "HELLP" significa hemólisis (H), enzimas del hígado elevadas (EL), recuento bajo de plaquetas (LP).
  • Diabetes gestacional. Es un tipo de diabetes que solo padecen las embarazadas. Es una condición de salud en la que el cuerpo tiene demasiada azúcar (también llamada glucosa). La mayoría de las embarazadas se hacen una prueba de diabetes gestacional entre las 24 y 28 semanas de embarazo.
  • Ataque cardíaco (también llamado infarto de miocardio).
  • Insuficiencia renal. Es un problema de salud grave que ocurre cuando los riñones no funcionan bien y permiten que se acumulen desechos en el cuerpo.
  • Desprendimiento de placenta. Es un problema grave en la que la placenta se separa de la pared del útero antes del nacimiento. Si esto sucede, es posible que el bebé no reciba suficiente oxígeno y nutrientes en el útero. También puede sufrir un sangrado vaginal grave. La placenta crece en el útero y suministra al bebé alimentos y oxígeno a través del cordón umbilical.
  • Hemorragia posparto (PPH por sus siglas en inglés). Se produce cuando una embarazada tiene un sangrado intenso después del parto. Es una afección grave pero poco frecuente. Suele producirse en el plazo de 1 día después del parto, pero puede producirse hasta 12 semanas después de tener un bebé.
  • Edema pulmonar. Se produce cuando los pulmones se llenan de líquido y provoca falta de aire.
  • Accidente cerebrovascular. Es cuando se detiene el flujo sanguíneo al cerebro. El accidente cerebrovascular puede ocurrir si un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo que irriga el cerebro o cuando estalla un vaso sanguíneo del cerebro.
  • Muerte relacionada con el embarazo. Es cuando la mujer muere durante el embarazo o dentro de 1 año después de que termina el embarazo, debido a problemas de salud relacionados con el embarazo.

Si tiene presión arterial alta durante el embarazo, es más probable que tenga un parto por cesárea.

Riesgos para el bebé:

  • Nacimiento prematuro. Es el nacimiento que ocurre demasiado temprano, antes de las 37 semanas de embarazo. Incluso con tratamiento, la embarazada con hipertensión arterial grave o preeclampsia quizás deba tener al bebé temprano para evitar serios problemas de salud para ella y su bebé.
  • Retraso del crecimiento intrauterino. La presión arterial alta puede estrechar los vasos sanguíneos del cordón umbilical. Este es el cordón que conecta el bebé a la placenta. Transporta alimentos y oxígeno de la placenta al bebé. Si tiene presión arterial alta, es posible que su bebé no reciba suficiente oxígeno y nutrientes, lo cual hace que crezca más lentamente.
  • Bajo peso al nacer. Es cuando un bebé nace pesando menos de 5 libras y 8 onzas.
  • Muerte fetal. La muerte fetal o nacimiento sin vida es cuando el bebé muere espontáneamente en la matriz en cualquier momento del embarazo.
  • Muerte del neonatoEs cuando el bebé muere en los primeros 28 días de vida.

Tipos de presión arterial alta durante el embarazo

Hay dos tipos de presión arterial alta que pueden presentarse durante el embarazo:

  1. Hipertensión crónica. Es la presión arterial alta antes del embarazo o que aparece antes de las 20 semanas. Puede persistir después del parto. Las mujeres embarazadas que tienen hipertensión crónica pueden desarrollar preeclampsia durante el embarazo. Si tiene un alto riesgo de padecer preeclampsia, su proveedor puede tratarla con aspirina de dosis baja para prevenirla.

    Si tiene hipertensión crónica, su proveedor le controla la presión arterial y la orina en cada visita de cuidado prenatal. Es posible que también tenga que medirse la presión arterial en su casa. Su proveedor puede utilizar una ecografía y una prueba de frecuencia cardíaca fetal para controlar el crecimiento y la salud de su bebé. Su proveedor también verifica si hay señales de preeclampsia.
     
    Si estaba tomando medicamentos para la hipertensión crónica antes del embarazo, su proveedor verifica de que sea seguro tomarlos durante el embarazo. Si no lo es, le cambiará a un medicamento más seguro. Algunos medicamentos para la presión arterial, llamados inhibidores de la ECA y bloqueadores de los receptores de angiotensina, pueden perjudicar a su bebé durante el embarazo.

    Durante la primera mitad del embarazo, la presión arterial suele bajar. Si tiene hipertensión leve y tomó medicamentos para ella antes del embarazo, su médico puede reducir la dosis del medicamento que toma. O puede dejar de tomar medicamentos durante el embarazo. No deje de tomar ningún medicamento sin consultar antes con su médico. Incluso si no tomó medicamentos para la presión arterial en el pasado, es posible que deba comenzar a tomarlos durante el embarazo.

  2. Hipertensión gestacional. Es un tipo de presión arterial alta que solo tienen las embarazadas. Comienza después de las 20 semanas de embarazo y por lo general desaparece después de que nace el bebé. Suele causar un pequeño aumento de la presión arterial, pero algunas mujeres presentan hipertensión grave y pueden correr riesgo de complicaciones más serias, como la preeclampsia, cuando el embarazo está más avanzado.

Su profesional puede pedirle que cuente las patadas del bebé para ver cuándo y con qué frecuencia se mueve. Hay dos maneras de contar las patadas:

  • Todos los días, calcule el tiempo que le lleva a su bebé moverse diez veces. Si le toma más de 2 horas, avise a su proveedor.
  • Vea cuántos movimientos siente en 1 hora. Hágalo tres veces a la semana. Si cambia el número, avise a su profesional.

No sabemos cómo prevenir la hipertensión gestacional. Pero si usted tiene sobrepeso o es obesa, alcanzar un peso sano antes del embarazo puede reducir sus probabilidades de tener este problema. Aunque la hipertensión gestacional suele desaparecer después del parto, usted será más propensa a tener hipertensión más adelante en la vida. La alimentación sana, mantenerse activa y alcanzar un peso sano después del embarazo puede ayudar a prevenir la presión arterial alta en el futuro.

¿Cómo puede controlar la presión arterial alta durante el embarazo?

  • Asista a todas sus visitas prenatales, incluso si se siente bien.
  • Tome su medicamento todos los días, si su proveedor se lo ha recetado.
  • Revise su presión arterial en casa según las indicaciones de su proveedor médico.
  • Lleve una alimentación saludable, evitando alimentos enlatados y procesados con alto contenido de sal.
  • Haga ejercicio regularmente, al menos 30 minutos al día, para controlar su peso y reducir el estrés.
  • No fume, no beba alcohol ni consuma drogas.

¿Qué puede hacer acerca de la presión alta antes del embarazo?

  • Hágase un chequeo preconcepcional y asegurarse de que su presión arterial está controlada antes de quedar embarazada.
  • Mantenga un peso saludable.
  • Evite alimentos ultraprocesados y escoja opciones frescas y naturales. Haga algo activo todos los días y controle el estrés. No fume ni consuma alcohol.

Última actualización: febrero de 2025

Ver también: Preeclampsia, síndrome HELLP