9 de junio de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Complicaciones


Cuello uterino incompetente
La insuficiencia del cuello uterino se refiere a un cuello uterino que se abre en forma prematura, antes de que el bebé haya llegado a término. Esta condición también se conoce como cuello uterino incompetente. El cuello uterino es la abertura que se encuentra en la base del útero. Cuando el cuello uterino es sano, se adelgaza y abre al final del embarazo cuando comienza el parto. El bebé pasa por el cuello uterino y el canal de parto (vagina) en el momento de nacer.

Con insuficiencia del cuello uterino, éste se abre antes de que el parto comience. Por lo general, la mujer no presenta síntomas. Pocas mujeres saben que tienen insuficiencia del cuello uterino hasta que tienen un aborto espontáneo o un parto prematuro. La mujer puede dar a luz al bebé sin sentir contracciones.

En el caso de mujeres que han tenido un embarazo con insuficiencia del cuello uterino, es probable que vuelva a ocurrir en futuros embarazos.

Causas
Los especialistas no siempre pueden determinar las causas del cuello uterino incompetente. Entre las causas posibles pueden mencionarse el daño al cuello uterino durante una cirugía, lesiones sufridas durante un embarazo anterior y la exposición a ciertos fármacos.

Aparentemente, la longitud del cuello uterino es un factor importante. Cuanto más corto es el cuello uterino, más probabilidades tiene la mujer de tener insuficiencia del cuello uterio.

Detección temprana y diagnóstico
Los investigadores médicos no han encontrado aún un método eficaz para la detección temprana y rutinaria de la insuficiencia del cuello uterino en las mujeres. Si una mujer ha sufrido la pérdida de un embarazo en el segundo o en el tercer trimestre, la realización de exámenes de ultrasonido vaginales durante el siguiente embarazo pueden ayudar a predecir si corre riesgo de tener un parto prematuro.

Tratamiento
En algunos casos los profesionales de la salud recomiendan:

  • Reposo y actividad física reducida. Si bien estos métodos son comunes, las investigaciones realizadas no han permitido aún comprobar su eficacia.
  • Reposo pélvico. La mujer debe abstenerse de realizarse duchas vaginales y usar tampones. Tampoco debe mantener relaciones sexuales.
  • Cerclaje. Una puntada que el médico sutura en el cuello uterino para ayudar a mantenerlo cerrado y evitar que se abra de forma prematura. Luego, se retiran los puntos cuando llega el momento del parto.

Junio de 2006


AddThis Bookmark
Complicaciones
Complicaciones/Enfermedades
Alta presión arterial o hipertensión
Anemia
Asma
Cuello uterino incompetente
Depresión posparto
Depresión durante el embarazo
Diabetes antes del embarazo
Diabetes gestacional
Enfermedad de células falciformes y el embarazo
Enfermedades de la tiroides
Fenilcetonuria materna
Fibrosis quística y el embarazo
Lupus
Muerte materna
Parto y nacimiento prematuros
Preeclampsia
Sangrado y manchado de la vagina
Síndrome HELLP
Sobrepeso y obesidad
Infecciones
Citomegalovirus
Estreptococo del grupo B
Influenza y embarazo
Listeriosis
Mononucleosis
Quinta enfermedad
Rubéola
Salmonelosis
Toxoplasmosis
Varicela
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Clamidia
Gonorrea
Hepatitis B
Herpes genital
Sífilis
Tricomoniasis
Vaginosis bacteriana
Verrugas genitales
VIH
Complicaciones de la Placenta
Desprendimiento de la placenta
Placenta accreta, increta y percreta
Placenta previa
Qué es la placenta
Complicaciones del Líquido Amniótico
El líquido amniótico
Oligohidramnios
Polihidramnios
Pérdida del Bebé
Aborto espontáneo
Abortos espontáneos repetidos
Embarazo ectópico
Embarazo molar
Nacimiento sin vida
Tratamiento después de un aborto espontáneo

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces