29 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Complicaciones


Síndrome HELLP
En algunas embarazadas con alta presión arterial se manifiesta una afección llamada “síndrome HELLP”. HELLP significa los siguientes problemas de sangre e hígado:
  • H--Hemólisis. Es la descomposición de glóbulos rojos. Los glóbulos rojos transportan oxígeno de sus pulmones al resto del cuerpo.
  • EL--Enzimas del hígado elevadas. Los niveles altos de estas sustancias químicas pueden ser una señal de problemas en el hígado.
  • LP--Recuento bajo de plaquetas. Las plaquetas ayudan a la coagulación de la sangre. 

El síndrome HELLP es poco común pero grave. Sucede en alrededor de 1 a 2 de 1,000 embarazos. Aproximadamente 2 de cada 10 embarazadas (20 por ciento) con preeclampsia o eclampsia tienen HELLP.

¿Cuáles son las señales y los síntomas del síndrome HELLP?
La mayoría de las mujeres con HELLP tiene señales y síntomas antes de las 37 semanas de embarazo. Pero algunas mujeres no los tienen hasta la semana después de dar a luz.

Las señales y los síntomas incluyen:

Si tiene algunas de esas señales o síntomas, llame a su profesional de la salud o busque atención médica de inmediato.

¿Cómo se diagnostica el síndrome HELLP?
Su profesional le hará un examen físico para ver si tiene:

  • Dolor o malestar en el abdomen, en especial en la parte superior derecha
  • Hígado agrandado
  • Presión arterial alta
  • Hinchazón en las piernas

También puede hacerle una prueba de la función hepática para chequear los niveles de las enzimas del hígado o un análisis de sangre para ver el recuento de plaquetas. Una tomografía computarizada puede mostrar si hay sangrado hacia el hígado. La tomografía es una prueba que usa radiografías y computadoras para tomar imágenes de su cuerpo. 

A muchas mujeres se les diagnostica con preeclampsia antes de que tengan HELLP. La preeclampsia es un tipo de presión arterial alta que sólo ocurre durante un embarazo. A veces los síntomas de HELLP son la primera señal de preclampsia.

¿Cómo se trata el síndrome HELLP?
Si tiene HELLP, su profesional podrá darle medicamentos para controlarle la presión arterial y prevenir las convulsiones. Algunas mujeres necesitan también una transfusión de sangre. Eso significa que se le pone sangre nueva en el cuerpo.

Las mujeres con el síndrome de HELLP casi siempre deben dar a luz lo antes posible, aunque el bebé nazca prematuramente, antes de completar las 37 semanas de embarazo. El parto temprano es necesario porque las complicaciones de HELLP pueden empeorarse y perjudicar a la mamá y al bebé.

Si tiene este síndrome, su profesional puede darle medicamentos corticoesteroides para ayudar a acelerar el crecimiento de los pulmones de su bebé. También es posible que le induzca el parto. Eso significa que le dan medicamentos para que comience el parto. Algunas mujeres necesitan una cesárea. La cesárea es una operación en la que su bebé nace mediante un corte que el médico le hace a usted en el abdomen y en el útero.

Sin el tratamiento temprano, 1 de cada 4 mujeres (25 por ciento) con síndrome HELLP sufre complicaciones serias. Sin tratamiento, un número pequeño de mujeres muere.

¿Qué causa el síndrome HELLP?
No sabemos qué causa el HELLP. Pero si lo tuvo antes, es posible que lo tenga otra vez en 1 de cada 4 embarazos futuros (25 por ciento).

Quizás pueda reducir su riesgo de tener HELLP si recibe cuidado prenatal temprano y durante el embarazo. El cuidado prenatal regular le permite a su profesional diagnosticar y tratar pronto los problemas como HELLP.

Marzo de 2012


AddThis Bookmark
Complicaciones
Complicaciones/Enfermedades
Alta presión arterial o hipertensión
Anemia
Asma
Cuello uterino incompetente
Depresión posparto
Depresión durante el embarazo
Diabetes antes del embarazo
Diabetes gestacional
Enfermedad de células falciformes y el embarazo
Enfermedades de la tiroides
Fenilcetonuria materna
Fibrosis quística y el embarazo
Lupus
Muerte materna
Parto y nacimiento prematuros
Preeclampsia
Sangrado y manchado de la vagina
Síndrome HELLP
Sobrepeso y obesidad
Infecciones
Citomegalovirus
Estreptococo del grupo B
Influenza y embarazo
Listeriosis
Mononucleosis
Quinta enfermedad
Rubéola
Salmonelosis
Toxoplasmosis
Varicela
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Clamidia
Gonorrea
Hepatitis B
Herpes genital
Sífilis
Tricomoniasis
Vaginosis bacteriana
Verrugas genitales
VIH
Complicaciones de la Placenta
Desprendimiento de la placenta
Placenta accreta, increta y percreta
Placenta previa
Qué es la placenta
Complicaciones del Líquido Amniótico
El líquido amniótico
Oligohidramnios
Polihidramnios
Pérdida del Bebé
Aborto espontáneo
Abortos espontáneos repetidos
Embarazo ectópico
Embarazo molar
Nacimiento sin vida
Tratamiento después de un aborto espontáneo

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces