6 de junio de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Complicaciones


Gonorrea
La gonorrea es una enfermedad de transmisión sexual (también llamada ETS). La ETS es una enfermedad que se puede contagiar al tener relaciones sexuales con alguien que tiene la infección. Usted se puede contagiar la ETS si tiene relaciones sexuales vaginales, anales u orales.

Todos los años alrededor de 700,000 personas se contagian la gonorrea en los Estados Unidos.

¿Puede causar la gonorrea complicaciones durante el embarazo y para su bebé?
Sí. La gonorrea puede conducir a:

  • Enfermedad inflamatoria pélvica (también llamada EIP). La EIP es una infección del útero, las trompas de falopio y otros órganos reproductivos. Puede causar dolor de estómago y fiebre. Además puede dañar las trompas de falopio, conducir a un embarazo ectópico y causar problemas de fertilidad.
  • Aborto espontáneo, la muerte del bebé en la matriz antes de las 20 semanas de embarazo.
  • Ruptura prematura de las membranas (también llamada RPM, o PROM, por sus siglas en inglés). Esto sucede cuando el saco amniótico se rompe antes de tiempo. El saco amniótico es la bolsa adentro del útero que sostiene al bebé que está creciendo. Está lleno de líquido amniótico.
  • Nacimiento prematuro, el nacimiento antes de completar las 37 semanas de embarazo
  • Infección en el útero después del parto

Si no se trata, usted puede contagiarle la gonorrea a su bebé durante el parto. Los bebés con gonorrea pueden sufrir infecciones de los ojos y las articulaciones, e incluso infecciones de la sangre mortales.

¿Cómo sabe si tiene gonorrea?
Es posible que tenga gonorrea si tiene:

  • Flujo vaginal
  • Ardor cuando va al baño
  • Dolor en la parte inferior del abdomen

Si cree que tiene gonorrea, avise a su profesional de la salud.

Si está embarazada, su profesional de la salud controlará si usted tiene gonorrea en su primera visita prenatal. El profesional usa una muestra de orina o flujo vaginal tomada con un hisopo de algodón para detectar la gonorrea. Se envía la muestra o hisopo al laboratorio para su análisis.

La gonorrea se trata con antibióticos. Estos son medicamentos que matan las infecciones causadas por bacterias. Este tratamiento puede prevenir los problemas para usted y para su bebé.

¿Cómo puede ayudar a protegerse contra la gonorrea?
Puede protegerse de esta forma contra la gonorrea:

  • Hágase una prueba y sométase a tratamiento. Si descubre que tiene gonorrea, hágase tratar de inmediato. Si usted o su pareja tiene gonorrea no tratada, se la pueden pasar mutuamente durante las relaciones sexuales. Además, usted y su pareja deben hacerse la prueba de clamidia. La gonorrea suele aparecer junto con la clamidia.
  • No tenga relaciones sexuales. Esta es la mejor manera de evitar contagiarse una enfermedad de transmisión sexual como la gonorrea.
  • Si tiene relaciones sexuales, hágalo sólo con una persona que no tenga otras parejas sexuales. Use un preservativo si no está segura si su pareja tiene una ETS. Pida a su pareja que se haga una prueba para detectar ETS y se someta al tratamiento.

Mayo de 2013


AddThis Bookmark
Complicaciones
Complicaciones/Enfermedades
Alta presión arterial o hipertensión
Anemia
Asma
Cuello uterino incompetente
Depresión posparto
Depresión durante el embarazo
Diabetes antes del embarazo
Diabetes gestacional
Enfermedad de células falciformes y el embarazo
Enfermedades de la tiroides
Fenilcetonuria materna
Fibrosis quística y el embarazo
Lupus
Muerte materna
Parto y nacimiento prematuros
Preeclampsia
Sangrado y manchado de la vagina
Síndrome HELLP
Sobrepeso y obesidad
Infecciones
Citomegalovirus
Estreptococo del grupo B
Influenza y embarazo
Listeriosis
Mononucleosis
Quinta enfermedad
Rubéola
Salmonelosis
Toxoplasmosis
Varicela
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Clamidia
Gonorrea
Hepatitis B
Herpes genital
Sífilis
Tricomoniasis
Vaginosis bacteriana
Verrugas genitales
VIH
Complicaciones de la Placenta
Desprendimiento de la placenta
Placenta accreta, increta y percreta
Placenta previa
Qué es la placenta
Complicaciones del Líquido Amniótico
El líquido amniótico
Oligohidramnios
Polihidramnios
Pérdida del Bebé
Aborto espontáneo
Abortos espontáneos repetidos
Embarazo ectópico
Embarazo molar
Nacimiento sin vida
Tratamiento después de un aborto espontáneo

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces