7 de junio de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Complicaciones


Diabetes gestacional
La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que ocurre durante el embarazo. De cada 100 mujeres embarazadas, aproximadamente 4 de ellas desarrolla diabetes gestacional. Como en otros tipos de diabetes, la diabetes gestacional es una condición en la cual el cuerpo tiene dificultad en manejar los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre. La glucosa es la fuente principal de energía del organismo. La diabetes aumenta sus niveles de azúcar en la sangre. Esto puede crear un problema de salud muy serio para usted y su bebé.

Si la diabetes gestacional no se trata, el bebé corre un riesgo mayor de:

Los bebés demasiado grandes pueden sufrir lesiones durante el parto vaginal, razón por la que suele ser necesario practicarle a la madre una cesárea. Los bebés de las madres con diabetes gestacional pueden tener dificultades para respirar, poca azúcar en la sangre e ictericia durante las primeras semanas después del nacimiento. Afortunadamente, la diabetes gestacional se puede tratar y controlar para proteger la salud de la madre y del bebé.

Factores de riesgo
Usted puede correr un riesgo mayor para la diabetes gestacional si:

  • Es mayor de 30 años de edad.
  • Tiene sobre peso o ha aumentado mucho peso durante el embarazo.
  • Tiene uno o más familiares con diabetes.
  • Pertenece a un grupo étnico que tiene más probabilidades de desarrollar diabetes como los hispanos, indios americanos, asiáticos o afroamericanos.
  • Tuvo diabetes gestacional en su último embarazo.
  • Dio a luz en su último embarazo a un bebé que pesó más de 9 1/2 libras o tuvo un nacimiento sin vida.

Recuerde que no todas las mujeres que desarrollan diabetes gestacional tienen estos factores de riesgo. De hecho, muchas mujeres con diabetes gestacional no tienen ningún factor de riesgo.

Qué debe saber
A la mayoría de las mujeres se les realiza una prueba de diabetes gestacional entre las semanas 24 y 28 del embarazo, o antes si usted corre el riesgo.

Si tiene diabetes gestacional, es probable que pueda controlarla mediante la dieta y el ejercicio. Es posible que su médico le recomiende que se controle el nivel de azúcar en la sangre regularmente en su casa. Usted puede hacerlo con una prueba de aguja especial o un medidor de azúcar en la sangre. Algunas mujeres con diabetes gestacional necesitan inyecciones con insulina.

La diabetes gestacional suele desaparecer después del parto, pero las mujeres que la desarrollan tienen un riesgo de desarrollarla de nuevo en un futuro embarazo, o desarrollar diabetes en el futuro. Hacer ejercicio, seguir una dieta baja en azúcar y bajar de peso puede ayudarle a reducir el riesgo de desarrollar diabetes en el futuro.

Noviembre del 2008

 

 

 


AddThis Bookmark
Complicaciones
Complicaciones/Enfermedades
Alta presión arterial o hipertensión
Anemia
Asma
Cuello uterino incompetente
Depresión posparto
Depresión durante el embarazo
Diabetes antes del embarazo
Diabetes gestacional
Enfermedad de células falciformes y el embarazo
Enfermedades de la tiroides
Fenilcetonuria materna
Fibrosis quística y el embarazo
Lupus
Muerte materna
Parto y nacimiento prematuros
Preeclampsia
Sangrado y manchado de la vagina
Síndrome HELLP
Sobrepeso y obesidad
Infecciones
Citomegalovirus
Estreptococo del grupo B
Influenza y embarazo
Listeriosis
Mononucleosis
Quinta enfermedad
Rubéola
Salmonelosis
Toxoplasmosis
Varicela
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Clamidia
Gonorrea
Hepatitis B
Herpes genital
Sífilis
Tricomoniasis
Vaginosis bacteriana
Verrugas genitales
VIH
Complicaciones de la Placenta
Desprendimiento de la placenta
Placenta accreta, increta y percreta
Placenta previa
Qué es la placenta
Complicaciones del Líquido Amniótico
El líquido amniótico
Oligohidramnios
Polihidramnios
Pérdida del Bebé
Aborto espontáneo
Abortos espontáneos repetidos
Embarazo ectópico
Embarazo molar
Nacimiento sin vida
Tratamiento después de un aborto espontáneo

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces