28 de mayo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Acerca de la Campaña

Para las Mujeres

Las Familias en la NICU

Cómo Puede Ayudar

Biblioteca de Salud

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida



Las Familias en la NICU


¡Jamás Sacuda a su Bebé!
Cuidar a un bebé que llora inconsolablemente es una situación sumamente estresante. En ocasiones, por la frustración, se tiende a sacudir con fuerza al bebé para que deje de llorar. Jamás sacuda al bebé porque puede lastimarse el cerebro pequeño y frágil del niño.

Con una sacudida de unos pocos segundos, puede causar un daño cerebral irreversible al bebé. Si la sacudida termina con un impacto, como cuando el bebé se golpea contra una pared o colchón, se puede causar más daño. La sacudida del bebé al punto de dañar el cerebro se conoce con el nombre de síndrome del bebé sacudido (SBS) o síndrome del impacto de sacudida.

En casos de maltrato infantil en Estados Unidos, el SBS es la causa principal de muertes. La edad promedio de las víctimas es entre 3 y 8 meses. En la mayoría de los casos, la persona que lastima al bebé es un hombre joven de unos 20 años. Suele ser el padre del bebé o el novio de la madre. 

Cuando se sacude con fuerza al bebé, el cerebro choca contra la parte interna del cráneo. Esto causa la ruptura de vasos sanguíneos y nervios y el desgarro del tejido cerebral. Luego el cerebro se hincha y causa más presión y daño. Alrededor de la mitad de bebés con SBS mueren.

Los niños que sobreviven pueden sufrir:

  • Ceguera parcial o total
  • Pérdida de la audición
  • Convulsiones
  • Retrasos del desarrollo
  • Problemas de aprendizaje
  • Parálisis
  • Discapacidades intelectuales

En casos leves, el bebé parecerá normal después de la sacudida, pero con el tiempo se empezarán a manifestar uno o más de los problemas mencionados arriba. El primer signo de problemas suele notarse cuando el niño comienza la escuela y tiene problemas de aprendizaje o comportamiento.

Se puede prevenir totalmente el SBS, en especial cuando los padres reconocen cuando están frustrados, piden ayuda para reducir el estrés y aprenden cómo calmar al bebé de forma segura cuando llora.

Agosto de 2009


AddThis Bookmark
Las Familias en la NICU
Ser Padres en la NICU
La Gripe de Temporada y el H1N1
Cómo Fortalecer su Confianza
Cómo Acercarse a su Bebé
Cómo Estar Informado
Cómo Pagar el Cuidado en la NICU
Cómo Cargar a su Bebé Estilo Canguro
Cómo Alimentar a su Bebé
Cómo Cuidar a Varios Bebés
LIDIANDO CON LA EXPERIENCIA EN LA NICU
Los altibajos emocionales de la NICU
Usted y su Pareja
La Función del Padre
Cuándo Recurrir a Asistencia Profesional
LA FAMILIA Y LAS AMISTADES
Cómo Apoyar a sus Otros Hijos
Los Abuelos en la NICU: Una Presencia Especial
Familiares y Amigos
PÉRDIDA Y DUELO
Pérdida y Duelo
Programa de apoyo para las familias en la NICU
DEJANDO LA NICU
Asientos de seguridad para autos - Consejos para padres de bebés prematuros
Atención Médica Intermedia
El alta de la NICU
El Gran Día
Después de la NICU
EL CUIDADO DEL BEBÉ EN CASA
A la Hora de Dormir
Cuando el bebé llora
Cuándo Llamar al Médico
Desarrollando un Plan de Emergencia
El Equipo Médico
El Lavado de Manos
¡Jamás Sacuda a su Bebé!
La Continuación del Cuidado Médico
Léale a su Bebé
Los Medicamentos
Los Visitantes y las Salidas
LA ALIMENTACIÓN DEL BEBÉ
Alimentando al Bebé con Leche de Fórmula
Alimentando al Bebé por Sonda
Amamantando a su Bebé
El Reflujo en los Bebés
La Alimentación del Bebé: Conceptos Básicos
A MEDIDA QUE EL NIÑO CRECE
Cómo Conseguir Servicios para el Bebé
¿Qué edad tiene mi bebé?
¿Qué es el desarrollo normal?
AVANZANDO
Integre la Experiencia de la NICU a su Vida
Defienda a su Hijo
La Guardería y el Cuidado de los Niños
Disfrute al Bebé
GLOSARIO - NICU
Personal de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (NICU)
Equipos Comunes de la NICU
Pruebas Comunes de la NICU
Problemas Comunes Tratados en la NICU
El Uso de Equipos Médicos en el Hogar
Guía Rápida de Referencia de la NICU

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces