29 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Cómo Cuidar a su Bebé


Prepárese para la llegada de su bebé
Le convendrá cerciorarse de que todo está listo para el bebé antes de su llegada a casa. Estas son algunas cosas que puede hacer para sentirse preparada:

Busque un profesional de la salud
El pediatra es el profesional médico que atiende a bebés y niños. El médico de familia es el profesional que atiende a las personas de todas las edades. Conviene escoger un pediatra, médico de familia u otro profesional médico para su bebé antes de que nazca. Cuando lo visite por primera vez, pregunte:

  • ¿Con qué frecuencia debo traer al bebé para los chequeos médicos?
  • ¿Con cuánta anticipación debo hacer la cita?
  • ¿Cómo consigo una cita si mi bebé se enferma?
  • ¿Qué debo hacer en un caso de emergencia?

Para buscar un pediatra o un médico de familia en su área, llame a La Línea Nacional para la Salud de la Familia Hispana al 1-866-783-2645.

Decida si va a amamantar
Antes de que nazca el bebé, decida si dará pecho o leche de fórmula. La lactancia materna (amamantar) significa alimentar al bebé con leche de su pecho. La fórmula es un alimento líquido especial que le dará al bebé en un biberón. Hable de este tema con su pareja y su profesional de la salud. Estos son algunos beneficios de la lactancia materna:

  • La leche de pecho protege al bebé de infecciones lo cual la fórmula no hace.
  • La leche de pecho siempre está lista cuando el bebé desea comer.
  • La leche de pecho es gratuita.
  • Es posible que las mujeres que dan pecho tengan cierta protección contra el cáncer del seno y de los ovarios.

Pregunte a su profesional de la salud si hay clases de lactancia en su área.

Prepárese en el hogar
Estas son algunas de las cosas que necesitará:

Asiento de seguridad infantil para el auto: Antes de ir al hospital, cerciórese de que el asiento de seguridad del bebé esté instalado correctamente en su automóvil. Siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante. Practique instalarlo y retirarlo del automóvil.

Cuna: Elija una cuna con barras de no más de 2 y 3/8 pulgadas de distancia entre si. Cerciórese de que la cuna no esté pintada con pintura o barniz a base de plomo. Las cunas fabricadas después del año 1989 cumplen con estas precauciones de seguridad.

Pañales: Planee usar alrededor de 70 pañales desechables o de tela por semana.
 
Ajuar: Incluye las prendas de vestir y la ropa de cama del bebé. Para comenzar, necesitará:

  • De 6 a 8 camisetas o enteritos, y pijamas
  • De 4 a 6 pares de medias o calcetines
  • De 4 a 6 mantas o mantillas
  • Toallitas y toallas

Implementos médicos: Necesitará lo siguiente:

  • Termómetro digital rectal (y no el termómetro de mercurio) y lubricante (vaselina). El termómetro digital recta es el que ofrece una temperatura más precisa para los recién nacidos.
  • Medicamento líquido infantil para el dolor, sin aspirina (como por ejemplo acetaminofeno)
  • Alcohol fino para limpiar el área del ombligo que se está cicatrizando.
  • Hisopos o palillos con puntas de algodón
  • Gotas de solución salina para aliviar la congestión nasal
  • Cortaúñas para bebés
  • Jeringa de goma para extraer mucosidad de la nariz

Mayo del 2007


AddThis Bookmark
Cómo Cuidar a su Bebé
A la hora de dormir
Alimentación con leche de fórmula
Cómo bañar a su bebé
Cómo calmar a su bebé cuando llora
Cómo cambiarle el pañal a su bebé
Cómo cuidar el ombligo de su bebé
Cómo elegir comidas para el bebé
Cuándo comenzar los alimentos sólidos
Cuándo llamar al profesional de la salud de su bebé
El cuidado del bebé al nacer
Hitos del desarrollo y crecimiento
¡Jamás sacuda a su bebé!
La circuncisión
La dentición
La salud dental de su bebé
Los sonidos de la tos ferina
Prepárese para la llegada de su bebé
Sueño sin riesgos para su bebé
Una casa segura para su bebé
Vacunas
Cómo Amamantar a su Bebé
Problemas y malestares de la lactancia materna
Ayuda con la lactancia
La lactancia es lo mejor para su bebé
Cómo amamantar a su bebé
Cómo usar un sacaleches
Guía ilustrada de cómo amamantar a su bebé
Lactancia materna, drogas y medicamentos recetados
ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ
El citomegalovirus y su bebé
Candidosis bucal
Convulsiones febriles
Crup o laringitis diftérica
Ictericia del recién nacido
Infección de oído
Influenza
Resfriados
Roséola
Rotavirus
Rubéola o sarampión alemán
Virus sincitial respiratorio
Pruebas para los recién nacidos
Pruebas de detección para los recién nacidos
TEMAS ESPECIALES
Niveles de atención médica para su recién nacido
Alergias a los alimentos
Cómo elegir a la persona o servicio que cuidará de su niño
Dormir con su bebé
Mantener a su bebé seguro en el sol
MRSA: Infección por estafilococo resistente a medicamentos
Prepárese para un desastre o emergencia
SIDS - Muerte súbita infantil o del lactante
Síndrome de abstinencia neonatal
Visitas médicas de rutina

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces