9 de junio de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Cómo Cuidar a su Bebé


Lactancia materna, drogas y medicamentos recetados
La leche materna es el mejor alimento para la mayoría de los bebés. Al tomar pecho, su bebé se nutre de los alimentos, vitaminas y otros elementos que usted incorpora a su propio cuerpo. Por eso es importante cuidar el tipo de comida que come y los medicamentos que toma si está dando pecho.

Es posible que las mamás que amamantan se preocupen por el uso de medicamentos y si éstos afectan o no la salud del bebé. Algunas mujeres pueden tener problemas de salud que son a corto plazo (como dolores de cabeza o resfriados) o a largo plazo (como asma o alta presión arterial). Para tratar esos problemas es posible que se necesiten medicamentos.

Medicamentos con  y sin receta médica
Se necesitan más investigaciones para saber cómo cada medicamento afecta la leche materna. Si bien hay algunas pautas básicas, es importante hablar siempre con el profesional de la salud de su bebé antes de tomar medicamentos y para avisarle que está dando pecho.

En general, la mayoría de los medicamentos sin receta (los que puede comprar en la farmacia o en la tienda) y los recetados  por el profesional de la salud probablemente se puedan tomar mientras está dando pecho (pero hable primero con el profesional de la salud del bebé). Algunos de los motivos incluyen:

  • La cantidad de medicamentos que pasa por la leche materna es muy pequeña (menos del 1 por ciento de la dosis).
  • Como la cantidad de medicamento en la leche materna es muy pequeña y no afectará demasiado al bebé lactante, las mamás pueden tomar la mayoría de los medicamentos sin receta (como analgésicos para el dolor), pero no olvide leer la etiqueta y el prospecto que viene en el paquete.
  • Los medicamentos que le recete su profesional de la salud son seguros siempre que le avise que está dando pecho. Algunos medicamentos recetados (como aquéllos para tratar el cáncer o los que tienen ingredientes radiactivos) no son seguros de tomar si está dando pecho. Siempre hable con su profesional de la salud y con el profesional de la salud del bebé antes de tomar cualquier medicamento.

Pautas para los medicamentos si está dando pecho
Medicamentos del bebé

  • Si el medicamento que está tomando puede también recetarse para su bebé (en dosis de tamaño bebé), entonces puede estar bien que lo tome. Hable con el profesional de la salud de su bebé para estar segura.
  • Eso es porque la cantidad de medicamento que pasa por la leche materna es muy pequeña.

Medicamentos seguros durante el embarazo

  • En la mayoría de los casos, si pudo tomar un medicamento durante el embarazo, probablemente pueda tomarlo si está dando pecho.
  • Hay algunas excepciones a esta regla (por ejemplo, algunos medicamentos utilizados para tratar la ansiedad o el insomnio), por lo que es importante consultar primero con su profesional de la salud.

Otras sugerencias

  • No tome las dosis extra fuertes de medicamentos. Cuando sea posible, tome la dosis más pequeña durante el período de tiempo más corto. Eso reduce la probabilidad de que su bebé lactante reciba el medicamento a través de la leche materna.
  • Tome el medicamento justo después de dar pecho o al menos de 2 a 4 horas antes de la próxima vez que dé pecho. Eso permite que el medicamento tenga tiempo de salir de su cuerpo antes de dar pecho al bebé.
  • Si está tomando un medicamento de acción prolongada (que dura mucho tiempo), tómelo antes del período en que el bebé duerme más, pero después de darle pecho. De esa manera, tendrá tiempo de que el medicamento salga de su cuerpo mientras el bebé duerme.
  • Comuníquese con el profesional de la salud del bebé si éste muestra señales de una reacción (diarrea, somnolencia, llanto excesivo, etc.).
  • Lea la etiqueta del medicamento para saber si afecta la lactancia materna. Algunos medicamentos pueden afectar la capacidad de su cuerpo de producir leche materna.

Junio de 2010 


AddThis Bookmark
Cómo Cuidar a su Bebé
A la hora de dormir
Alimentación con leche de fórmula
Cómo bañar a su bebé
Cómo calmar a su bebé cuando llora
Cómo cambiarle el pañal a su bebé
Cómo cuidar el ombligo de su bebé
Cómo elegir comidas para el bebé
Cuándo comenzar los alimentos sólidos
Cuándo llamar al profesional de la salud de su bebé
El cuidado del bebé al nacer
Hitos del desarrollo y crecimiento
¡Jamás sacuda a su bebé!
La circuncisión
La dentición
La salud dental de su bebé
Los sonidos de la tos ferina
Prepárese para la llegada de su bebé
Sueño sin riesgos para su bebé
Una casa segura para su bebé
Vacunas
Cómo Amamantar a su Bebé
Problemas y malestares de la lactancia materna
Ayuda con la lactancia
La lactancia es lo mejor para su bebé
Cómo amamantar a su bebé
Cómo usar un sacaleches
Guía ilustrada de cómo amamantar a su bebé
Lactancia materna, drogas y medicamentos recetados
ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ
El citomegalovirus y su bebé
Candidosis bucal
Convulsiones febriles
Crup o laringitis diftérica
Ictericia del recién nacido
Infección de oído
Influenza
Resfriados
Roséola
Rotavirus
Rubéola o sarampión alemán
Virus sincitial respiratorio
Pruebas para los recién nacidos
Pruebas de detección para los recién nacidos
TEMAS ESPECIALES
Niveles de atención médica para su recién nacido
Alergias a los alimentos
Cómo elegir a la persona o servicio que cuidará de su niño
Dormir con su bebé
Mantener a su bebé seguro en el sol
MRSA: Infección por estafilococo resistente a medicamentos
Prepárese para un desastre o emergencia
SIDS - Muerte súbita infantil o del lactante
Síndrome de abstinencia neonatal
Visitas médicas de rutina

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces