25 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Cómo Cuidar a su Bebé


Ayuda con la lactancia
La leche materna es el mejor alimento para su bebé durante el primer año de vida. Le brinda muchos beneficios a su bebé y a usted. La lactancia es algo natural, pero es algo que requiere práctica y paciencia. No tema en pedir ayuda si tiene dificultad. Es posible que solo necesite un poco de ayuda para empezar.

¿Quién puede ayudarla con la lactancia?
Hay muchas personas que pueden ayudarla, incluyendo:

  • Su profesional de la salud — Es la persona que la atiende durante el embarazo.
  • Una consultora en lactancia — Esta persona tiene conocimiento especial para ayudar a las mujeres a amamantar. Puede buscar una consultora en lactancia a través de su profesional de la salud o su hospital.
  • Una consejera de apoyo en lactancia — Es una mujer que dio pecho a sus propios hijos y que desea ayudar y apoyar a las madres que amamantan. Está capacitada para ayudar a las mujeres a amamantar, pero no tanto como la consultora en lactancia. Podrá encontrar una consejera de apoyo a través del programa de nutrición WIC de su zona. O visite womenshealth.gov/espanol/la-lactancia o llame a la Línea de Asistencia Nacional sobre la Lactancia Materna al 800-994-9662.
  • Un grupo de apoyo para la lactancia materna — Este es un grupo de mujeres que se ayudan y apoyan mutuamente sobre asuntos de la lactancia materna. Pida a su profesional que la ayude a encontrar un grupo en su área. O visite La Leche League.

¿Cómo puede buscar ayuda con la lactancia antes de que nazca el bebé?
Si está pensando en amamantar a su bebé:

  • Busque un profesional de la salud para usted y su bebé que apoye la lactancia.
  • Averigüe si el hospital en donde tendrá a su bebé apoya la lactancia. Pregunte si tienen una consejera en lactancia como parte del personal.
  • Tome una clase para la lactancia. Muchos hospitales ofrecen estas clases.
  • Incluya su deseo de amamantar a su bebé en su plan de parto. Un plan de parto es un conjunto de instrucciones que usted escribe sobre el nacimiento de su bebé. Llene el plan con su pareja. Comparta el plan con su profesional de la salud, su familia y otras personas de apoyo. Lo mejor es que todos sepan por adelantado su plan de amamantar a su bebé.

¿Cuándo puede comenzar a amamantar?
La mayoría de las mujeres pueden comenzar a amamantar dentro de 1 hora después de haber nacido el bebé. Una enfermera o consultora en lactancia podrá ayudarla a comenzar.

  • Dígale a las enfermeras que usted desea amamantar.
  • Pida a tener a su bebé en su habitación para que pueda alimentarlo cuando lo necesite.
  • Antes de irse del hospital, cerciórese de que le vaya bien con la lactancia. Hable con las enfermeras, consultora en lactancia y profesional de la salud al respecto.

¿Cómo puede obtener ayuda con la lactancia una vez esté en casa con su bebé?
¡No tema en pedir ayuda! Puede tomar tiempo y práctica antes de que usted y su bebé se sientan a gusto con la lactancia. Esto es lo que puede hacer:

  • Hable con su profesional de la salud, el de su bebé o con una consultora en lactancia.
  • Hable con una consejera de apoyo en lactancia o únase a un grupo de apoyo.
  • Hable con una amiga que haya tenido una buena experiencia con la lactancia. Pídale sugerencias e información.
  • Pídale ayuda a su pareja. Pídale que vaya a las clases de lactancia con usted. O que alimente al bebé con un biberón con leche extraída (leche que usted se extrae de sus senos). Esto puede ayudar a su pareja a ser parte de la alimentación del bebé.
  • Aprenda sobre la lactancia de libros o DVDs. Su biblioteca local puede tener buenos recursos.

Febrero de 2012


AddThis Bookmark
Cómo Cuidar a su Bebé
A la hora de dormir
Alimentación con leche de fórmula
Cómo bañar a su bebé
Cómo calmar a su bebé cuando llora
Cómo cambiarle el pañal a su bebé
Cómo cuidar el ombligo de su bebé
Cómo elegir comidas para el bebé
Cuándo comenzar los alimentos sólidos
Cuándo llamar al profesional de la salud de su bebé
El cuidado del bebé al nacer
Hitos del desarrollo y crecimiento
¡Jamás sacuda a su bebé!
La circuncisión
La dentición
La salud dental de su bebé
Los sonidos de la tos ferina
Prepárese para la llegada de su bebé
Sueño sin riesgos para su bebé
Una casa segura para su bebé
Vacunas
Cómo Amamantar a su Bebé
Problemas y malestares de la lactancia materna
Ayuda con la lactancia
La lactancia es lo mejor para su bebé
Cómo amamantar a su bebé
Cómo usar un sacaleches
Guía ilustrada de cómo amamantar a su bebé
Lactancia materna, drogas y medicamentos recetados
ENFERMEDADES DE LA NIÑEZ
El citomegalovirus y su bebé
Candidosis bucal
Convulsiones febriles
Crup o laringitis diftérica
Ictericia del recién nacido
Infección de oído
Influenza
Resfriados
Roséola
Rotavirus
Rubéola o sarampión alemán
Virus sincitial respiratorio
Pruebas para los recién nacidos
Pruebas de detección para los recién nacidos
TEMAS ESPECIALES
Niveles de atención médica para su recién nacido
Alergias a los alimentos
Cómo elegir a la persona o servicio que cuidará de su niño
Dormir con su bebé
Mantener a su bebé seguro en el sol
MRSA: Infección por estafilococo resistente a medicamentos
Prepárese para un desastre o emergencia
SIDS - Muerte súbita infantil o del lactante
Síndrome de abstinencia neonatal
Visitas médicas de rutina

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces