29 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Durante su Embarazo


Calcio
El calcio es usado por todas las células del cuerpo. Ayuda a mantener sus huesos y dientes sanos y fuertes. Cuando una mujer no obtiene suficiente calcio a través de la dieta, el cuerpo adquiere el calcio de los huesos. Con el tiempo, esta pérdida puede debilitar los huesos significativamente y resultar en osteoporosis. La osteoporosis hace que los huesos se debiliten y más propensos a las fracturas.

La cantidad recomendada de calcio para las mujeres entre las edades de 19 y 50 años, estén o no embarazadas, es de 1,000 miligramos (mg) por día. Para las niñas adolescentes hasta la edad de 18 años es de 1,300 mg a diario.  La cantidad de calcio que necesita a diario permanece igual antes, durante y después del embarazo.

Durante los últimos dos trimestres del embarazo y el período de la lactancia, su cuerpo absorbe más calcio de los alimentos que cuando no está embarazada. Su bebé necesita el calcio de más para la constitución sana y el desarrollo saludable de los dientes y huesos. Si usted no obtiene sulfato de calcio a través de su dieta durante el embarazo, el calcio que su bebé necesita lo adquirirá de sus huesos.

Desafortunadamente, muchas mujeres no obtienen suficiente calcio. En promedio las mujeres obtienen a diario solamente 700 mg de calcio. Muchas mujeres no se dan cuenta, por ejemplo, que la mayoría de los complementos multivitamínicos y las vitaminas prenatales contienen menos de un tercio de la cantidad de calcio que se recomienda diariamente.

Qué puede hacer
Asegúrese de obtener suficiente calcio todos los días – antes, durante y después de su embarazo. Los productos lácteos, como la leche baja en grasa o descremada, el yogur, y los quesos duros (queso de papa y queso suizo), son fuentes alimenticias altas en calcio, así como el tofú procesado con sulfúrico de calcio. Algunos alimentos, como el jugo de naranja, los cereales y galletas, ahora son enriquecidos con calcio (vea tablas más abajo).

Los complementos de calcio pueden ayudarle a consumir la cantidad recomendada de calcio a diario, si usted no obtiene suficiente a través de su dieta. Busque complementos de calcio que contengan carbonato de calcio, porque tienen el porcentaje más alto de calcio elemental, el tipo de calcio que su cuerpo usa fácilmente.

¿Obtiene suficiente calcio a diario?
¿Cuánto calcio usted obtiene todos los días? Los estudios han mostrado que probablemente no obtiene lo que usted piensa. Usted usar las siguientes tablas para calcular cuánto calcio usted obtiene en un día típico. Si encuentra que no está obteniendo suficiente calcio, considere tomar un complemento de calcio. Si tiene alguna pregunta, hable con su proveedor de cuidado de salud.  

 

Productos Lácteos
Alimento/Porción
Calcio por Porción
Yogur bajo en grasa, 1 taza 450 mg, 45% valor diario (DV)
Queso americano, 2 onzas 348 mg, 35% DV
Queso Ricotta, 1/2 taza 337 mg, 35% DV
Leche (descremada o baja en grasa), 1 taza 300 mg, 30% DV
Queso de Papa, 1 y 1/2 onzas 305 mg, 30% DV
Yogur con sabor a fruta, 1 taza

315 mg, 30% DV

 Queso Mozzarella, 1 onza  207 mg, 20% DV


Carnes y Otros Productos de Proteína
Tofú (con sulfato de calcio), ½ taza 204 mg, 20% DV
Semillas de sésamo tostadas, 1 cucharada 88 mg, 10% DV
Salmón enlatado con espinas, 4 onzas 277 mg, 28% DV
Fruto seco de soya tostada ½ taza 232 mg (18g de grasa)
Almendras tostadas al seco, 1 onza 71 mg, 8%

Frutas y Vegetales
Alimento/Porción
Calcio por Porción
Jugo de naranja con calcio, 1 taza 300 mg, 30% DV
Brócoli cocido o fresco, 1 taza 90 mg, 10% DV
Col rizada cocida ½ taza 47 mg

Productos Granos
 
Alimento/Porción
Calcio por Porción
Waffle hecho en casa de 7 pulgadas 191 mg, 20% DV
Panecillo "English muffin" integral, 1 75 mg, 20% DV
Bebida de arroz, con calcio, 1 taza 150-300mg, 12-30% DV

 Consejos para escoger y tomar complementos de calcio 

  • Revise que la etiqueta del complemento indique la cantidad elemental de calcio en cada pastilla. El carbonato de calcio provee la cantidad elemental de calcio más alta en comparasión con aquellos complementos que contienen cítrico de calcio o láctico de calcio, y es absorbido fácilmente por el cuerpo.
  • Tome su complemento de calcio al comer, así lo incorporará en su rutina diaria y ayudará en la absorpción.  El cuerpo puede absorber sólo cierta cantidad de calcio en una sola ocasión – alrededor de 600 mg – y puede que necesite tomarlo varias veces al día.
  • Mantenga su complemento de calcio en varios lugares (como en su baño, cocina y bolso) para que no se le olvide tomarlo.
  • Evite los complementos de calcio que contengan "bone meal" o "dolomite". Estos productos pueden contener plomo, mercurio, arsénico y otras sustancias tóxicas.

Consejos para huesos sanos

  • Haga ejercicio regularmente.  Ejercicios como el caminar puede ayudar en la constitución de huesos fuertes.  Hable con su profesional de la salud sobre las opciones de ejercicios que sean seguros y beneficiosos durante el embarazo.
  • Asegúrese de obtener suficiente vitamina D.  La vitamina D ayuda a su cuerpo a absorber y usar el calcio.  Su cuerpo produce vitamina D naturalmente de la luz del sol – ¡otra buena razón para salir a caminar! Entre las fuentes alimenticias de vitamina D se encuentran la leche enriquecida con vitamina D, la yema de los huevos y los pescados de carne oscura como el salmón.  Mientras que la mayoría de los complementos multivitamínicos y las vitaminas prenatales no satisfacen su necesidad del calcio, éstos proveen el 100% de la cantidad recomendada diaria de vitamina D.

 Enero de 2007


AddThis Bookmark
Durante su Embarazo
Cómo Mantenerse Sana
¿Qué significa "término completo"?
Alimentos que debe evitar o limitar durante el embarazo
Antojos durante el embarazo
Aumento de peso durante el embarazo
Cafeína
Calcio
Cinturones de seguridad
Coma saludable
Cómo crece su bebé mes a mes - Videos
Cómo economizar las compras
Cómo elegir su profesional de la salud
Condiciones que hacen el ejercicio peligroso durante el embarazo
Cuidado prenatal - Su primera visita
Cuidado prenatal - Sus siguientes visitas
Ejercicio
El embarazo y la mujer con sobrepeso
El mercurio y el pescado
El sexo durante el embarazo
Hablando con su profesional de la salud
La salud dental durante el embarazo
Los ácidos grasos omega-3 durante el embarazo
Preparación de los alimentos sin riesgos
Prepárese para un desastre
Qué comer fuera de casa
Recetas con sabor latino
Recuperación después de un huracán
Riesgos ambientales y el embarazo
Riesgos alimenticios
Ser mamá después de los 35 años
Trabajar durante el embarazo: asuntos laborales
Trabajar durante el embarazo: cómo mantenerse sana
Las vacunas y el embarazo
Viajar durante el embarazo
Vitaminas y minerales
Yoga prenatal
CAMBIOS EN EL EMBARAZO
Acidez estomacal e indigestión
Calambres en las piernas
Cambios en el cabello y vello
Cambios en la piel
Cambios en las encías y los dientes
Cambios en los senos
Congestión y sangrado de la nariz
Contracciones
Dificultades al dormir
Dolor abdominal o cólicos
Dolor de espalda
Dolores de cabeza
Falta de aliento
Fatiga
Gas
Hemorroides
Hinchazón
Orinar frecuentemente
Náuseas y vómitos
Cosas que Debe Evitar
Abuso de medicamentos recetados
Alcohol
Drogas, hierbas y suplementos dietéticos
Ecstasy, metanfetamina y otras anfetaminas
El abuso durante el embarazo
Estrés
El fumar
Las mascotas y otros animales durante el embarazo
Marihuana
Mercurio
Sustancias peligrosas
Pruebas Prenatales
Amniocentesis
Análisis de la sangre materna
Muestra de la vellosidad coriónica o placentaria (CVS)
Prueba de estreptococo grupo B
Prueba de glucosa
Prueba de portador de fibrosis quística
Prueba prenatal en el primer trimestre
Pruebas prenatales
Pruebas prenatales de rutina
Ultrasonido

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces