25 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Durante su Embarazo


El mercurio
El mercurio es un metal. La exposición a niveles altos de mercurio durante el embarazo puede causar problemas reales para usted y para su bebé.

El mercurio puede dañar muchas partes de su cuerpo, incluyendo el sistema nervioso, los pulmones y los riñones. También puede causar problemas de la audición y de la vista. La gravedad del daño depende de la cantidad de mercurio a la que estuvo expuesta.

Los bebés expuestos al mercurio en la matriz pueden sufrir daño cerebral y problemas de audición y vista.

¿Cómo se expone al mercurio?
El mercurio tiene distintas formas:

  • Es el líquido brillante y plateado blancuzco que se usa en los termómetros. También se usa en algunos empastes dentales y en algunas bombillas de luz.
  • Puede ser un vapor sin color ni olor en el aire. Se libera al aire a través de procesos industriales, como la quema de desechos o de carbón en las plantas de electricidad.
  • El mercurio en el aire cae nuevamente a la tierra y se acumula en los océanos, lagos, ríos y arroyos. Los peces que habitan esas aguas absorben el mercurio. Si usted come esos peces, puede exponerse al mercurio.

Puede exponerse al mercurio a través de:

  • Su piel, al tocarlo
  • El aire, al respirarlo
  • Los alimentos o agua contaminados con mercurio que usted come o bebe

¿Cómo puede limitar o prevenir la exposición al mercurio?
Siga estas sugerencias para ayudarla a permanecer alejada del mercurio durante el embarazo:

  • No coma pescados con grandes cantidades de mercurio. Limite también los pescados con menos cantidades de mercurio.
  • Si puede estar expuesta al mercurio en su trabajo, hable con su empleador sobre las precauciones de seguridad. Pregunte si puede cambiar a otro puesto o tarea diferente durante su embarazo.
  • Si necesita que le arreglen caries dentales, hable con su dentista sobre las opciones de empastes. La Administración de Drogas y Alimentos (FDA, por sus siglas en inglés) dice que los empastes de mercurio son seguros para la mayoría de las personas, incluyendo las embarazadas. Pero quizás pueda conseguir un empaste sin mercurio. No se haga extraer los empastes de mercurio a menos que estén fraccionados o dañados.
  • Pida a un adulto (que no sea una embarazada) que arroje a la basura los termómetros, las bombillas fluorescentes o las bombillas de luz de alta intensidad que se hayan roto. Conserve esos artículos de manera de impedir que se rompan y no deje que los niños los toquen. No use la aspiradora para limpiar el mercurio derramado.

Si desea información específica, consulte las recomendaciones de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos.

Actualizado en julio de 2012


AddThis Bookmark
Durante su Embarazo
Cómo Mantenerse Sana
¿Qué significa "término completo"?
Alimentos que debe evitar o limitar durante el embarazo
Antojos durante el embarazo
Aumento de peso durante el embarazo
Cafeína
Calcio
Cinturones de seguridad
Coma saludable
Cómo crece su bebé mes a mes - Videos
Cómo economizar las compras
Cómo elegir su profesional de la salud
Condiciones que hacen el ejercicio peligroso durante el embarazo
Cuidado prenatal - Su primera visita
Cuidado prenatal - Sus siguientes visitas
Ejercicio
El embarazo y la mujer con sobrepeso
El mercurio y el pescado
El sexo durante el embarazo
Hablando con su profesional de la salud
La salud dental durante el embarazo
Los ácidos grasos omega-3 durante el embarazo
Preparación de los alimentos sin riesgos
Prepárese para un desastre
Qué comer fuera de casa
Recetas con sabor latino
Recuperación después de un huracán
Riesgos ambientales y el embarazo
Riesgos alimenticios
Ser mamá después de los 35 años
Trabajar durante el embarazo: asuntos laborales
Trabajar durante el embarazo: cómo mantenerse sana
Las vacunas y el embarazo
Viajar durante el embarazo
Vitaminas y minerales
Yoga prenatal
CAMBIOS EN EL EMBARAZO
Acidez estomacal e indigestión
Calambres en las piernas
Cambios en el cabello y vello
Cambios en la piel
Cambios en las encías y los dientes
Cambios en los senos
Congestión y sangrado de la nariz
Contracciones
Dificultades al dormir
Dolor abdominal o cólicos
Dolor de espalda
Dolores de cabeza
Falta de aliento
Fatiga
Gas
Hemorroides
Hinchazón
Orinar frecuentemente
Náuseas y vómitos
Cosas que Debe Evitar
Abuso de medicamentos recetados
Alcohol
Drogas, hierbas y suplementos dietéticos
Ecstasy, metanfetamina y otras anfetaminas
El abuso durante el embarazo
Estrés
El fumar
Las mascotas y otros animales durante el embarazo
Marihuana
Mercurio
Sustancias peligrosas
Pruebas Prenatales
Amniocentesis
Análisis de la sangre materna
Muestra de la vellosidad coriónica o placentaria (CVS)
Prueba de estreptococo grupo B
Prueba de glucosa
Prueba de portador de fibrosis quística
Prueba prenatal en el primer trimestre
Pruebas prenatales
Pruebas prenatales de rutina
Ultrasonido

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces