25 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Durante su Embarazo


El aumento de peso durante el embarazo
¿Esta embarazada, no es así? Eso significa que puede comer todas las patatas fritas que quiera, ¿verdad? ¡Se equivoca! Debe tener cuidado con cuánto peso aumenta durante el embarazo. Si aumenta demasiado o muy poco peso puede ser perjudicial para usted y para su bebé. La cantidad de libras o kilos que debe aumentar depende de cuánto pesaba cuando quedó embarazada.
El aumentar la cantidad adecuada de peso ayuda a proteger la salud del bebé.  Las mujeres que aumentan poco peso corren un riesgo mayor de tener un bebé de bajo peso (menos de 5 libras y media).  Las mujeres que aumentan demasiado corren un riesgo mayor de tener un bebé prematuro o un bebé muy grande.  También pueden desarrollar complicaciones de salud como diabetes y alta presión arterial

En general, la mayoría de las mujeres necesitan aproximadamente 300 calorías diarias adicionales durante el embarazo. Sin embargo, la cantidad de calorías adicionales que usted necesita depende de su peso antes del embarazo. Hable con su profesional de la salud para averiguar qué es lo mejor para usted.

Si tenía un peso saludable antes del embarazo, debe aumentar de 25 a 35 libras (11 a 15 kg) en total durante los nueve meses. Si agrega unas 300 calorías por día a su dieta podrá alcanzar este objetivo. (Una merienda saludable adicional, como cuatro barritas de higo y un vaso de leche descremada, le proporcionarán estas calorías). La mayoría de las mujeres aumenta de 4 a 6 libras (1.8 a 2.7 kg) durante el primer trimestre y luego un promedio de una libra (0.5 kg) por semana durante el segundo y el tercer trimestre.

 

¿A dónde va a parar todo esto? Análisis aproximado de un aumento de 28 libras
Sangre 3 lbs
Pechos 2 lbs
Útero 2 lbs
Bebé 7.5 lbs
Placenta 1.5 lbs
Líquido amniótico 2 lbs
Grasa, proteínas y otros nutrientes 7 lbs
Agua retenida 4 lbs
Si tenía bajo peso antes del embarazo, es probable que deba aumentar de 28 a 40 libras (12.5 a 18 kg) durante el embarazo. Esto se debe a que las mujeres de bajo peso tienen más probabilidades de tener bebés pequeños. Por lo general, se recomienda aumentar algo más de una libra (0.5 kg) a la semana durante el segundo y el tercer trimestre.

Si tenía sobrepeso antes del embarazo, sólo debe aumentar de 15 a 25 libras (7 a 11 kg). Esto significa que debe aumentar una libra (0.5 kg) cada dos semanas durante el segundo y el tercer trimestre. Si bien no le conviene aumentar demasiado de peso, no debe intentar nunca bajar de peso durante el embarazo ya que podría ser perjudicial para la salud de su bebé.

Si tenía obesidad antes del embarazo, sólo debe aumentar de 11 a 20 libras (5 a 9 kg) durante el embarazo. Su profesional de la salud le recomendará lo mejor para usted.

Si está embarazada de mellizos o más bebés, probablemente le convenga aumentar en total de 35 a 45 libras (16 a 20 kg). Esto significa aproximadamente 1 libra y media (0.7 kg) durante los dos últimos trimestres.

Para averiguar si usted está baja de peso o tiene sobre peso antes de quedar embarazada, conozca su Indice de Masa Corporal (BMI por sus siglas en inglés). El BMI es la medida de la grasa del cuerpo basada en el peso y la estatura de la persona.

Lo más conveniente es aumentar de peso en forma lenta y continua. Pero no se preocupe si aumenta menos de cuatro libras (2 kg) durante el primer trimestre y lo compensa después, o viceversa. Además, muchas mujeres tienen uno o dos "períodos de crecimiento" durante los cuales aumentan varias libras o kilos en poco tiempo y luego se estabilizan. Como ya señalamos, no debería preocuparse por esto a menos que se convierta en algo habitual. Lo importante es controlar el aumento de peso general. Usted puede usar el cuadro de control de aumento de peso para seguir su progreso.

Noviembre del 2010

AddThis Bookmark
Durante su Embarazo
Cómo Mantenerse Sana
¿Qué significa "término completo"?
Alimentos que debe evitar o limitar durante el embarazo
Antojos durante el embarazo
Aumento de peso durante el embarazo
Cafeína
Calcio
Cinturones de seguridad
Coma saludable
Cómo crece su bebé mes a mes - Videos
Cómo economizar las compras
Cómo elegir su profesional de la salud
Condiciones que hacen el ejercicio peligroso durante el embarazo
Cuidado prenatal - Su primera visita
Cuidado prenatal - Sus siguientes visitas
Ejercicio
El embarazo y la mujer con sobrepeso
El mercurio y el pescado
El sexo durante el embarazo
Hablando con su profesional de la salud
La salud dental durante el embarazo
Los ácidos grasos omega-3 durante el embarazo
Preparación de los alimentos sin riesgos
Prepárese para un desastre
Qué comer fuera de casa
Recetas con sabor latino
Recuperación después de un huracán
Riesgos ambientales y el embarazo
Riesgos alimenticios
Ser mamá después de los 35 años
Trabajar durante el embarazo: asuntos laborales
Trabajar durante el embarazo: cómo mantenerse sana
Las vacunas y el embarazo
Viajar durante el embarazo
Vitaminas y minerales
Yoga prenatal
CAMBIOS EN EL EMBARAZO
Acidez estomacal e indigestión
Calambres en las piernas
Cambios en el cabello y vello
Cambios en la piel
Cambios en las encías y los dientes
Cambios en los senos
Congestión y sangrado de la nariz
Contracciones
Dificultades al dormir
Dolor abdominal o cólicos
Dolor de espalda
Dolores de cabeza
Falta de aliento
Fatiga
Gas
Hemorroides
Hinchazón
Orinar frecuentemente
Náuseas y vómitos
Cosas que Debe Evitar
Abuso de medicamentos recetados
Alcohol
Drogas, hierbas y suplementos dietéticos
Ecstasy, metanfetamina y otras anfetaminas
El abuso durante el embarazo
Estrés
El fumar
Las mascotas y otros animales durante el embarazo
Marihuana
Mercurio
Sustancias peligrosas
Pruebas Prenatales
Amniocentesis
Análisis de la sangre materna
Muestra de la vellosidad coriónica o placentaria (CVS)
Prueba de estreptococo grupo B
Prueba de glucosa
Prueba de portador de fibrosis quística
Prueba prenatal en el primer trimestre
Pruebas prenatales
Pruebas prenatales de rutina
Ultrasonido

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces