28 de mayo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Durante su Embarazo


Cambios en los senos
Casi inmediatamente de quedar embarazada, notará cambios en los senos. Éstos se están preparando para alimentar al bebé. Los cambios incluyen lo siguiente: 

Cosquilleo, hinchazón, sensibilidad al tacto o molestia

  • Para muchas mujeres, uno de los primeros signos del embarazo es la molestia en los senos.
  • Está ocasionada por la mayor cantidad de hormonas femeninas en el cuerpo.
  • Puede sentir cosquilleo en sus senos con los cambios de temperatura.

Aumento del tamaño del seno

  • A principios del embarazo, se acumula grasa en los senos. Las glándulas mamarias aumentan de tamaño.
  • A las seis semanas los senos han crecido notablemente incluso una talla entera o más.
  • Los senos seguirán creciendo en tamaño y peso durante los tres primeros meses del embarazo.

Picazón y estrías

  • A medida que crecen los senos y se estira la piel, es posible que sienta picazón o vea estrías.

Venas más grandes

  • Durante el embarazo, hay un aumento en el suministro de sangre a los senos.
  • Esto puede causar venas azuladas debajo de la piel.

Pezones y aréolas oscuras

  • Los pezones se tornan más oscuros y pueden notarse más.
  • Las aréolas (piel que rodea los pezones) se tornan más oscuras y crecen.
  • Las pequeñas glándulas de la superficie de las aréolas se elevan y se tornan irregulares.
  • Esas irregularidades o bultitos producen una sustancia aceitosa que evita que los pezones se resquebrajen o resequen.

Secreción

  • Para las semanas 12 a 14 del embarazo, algunas mujeres tienen secreciones de los senos.
  • Esa secreción es el calostro. Este es el líquido que nutre al bebé los primeros días después del nacimiento antes de que los senos comiencen a producir leche.
  • El calostro puede salir por sí solo, al masajear el seno o durante la excitación sexual.
  • A principios del embarazo, el calostro suele ser espeso y amarillo. Al acercarse el momento del parto, se torna más pálido y casi incoloro.

Qué puede hacer
Quizás no desaparezcan por completo el dolor o las molestias de los senos, pero puede seguir estos consejos para aliviar parte del malestar:

Sostén de embarazo

  • Podrá sentir más alivio con un buen sostén de embarazo, ya que también soporta los músculos de la espalda.
  • A medida que sus senos aumentan de tamaño, asegúrese de que su sostén le quede bien y no irrite sus pezones.
  • Por lo general los sostenes de embarazo tienen varias filas de ganchos para ajustar el tamaño a medida que cambia el cuerpo.
  • Los sostenes de algodón son más cómodos que los sintéticos.

Sostén para dormir

  • Para que descanse mejor de noche, puede usar un sostén de embarazo común o para noche (de algodón suave y holgado) que sostenga bien los senos.

Almohadillas protectoras

  • Use almohadillas protectoras desechables o lavables si tiene secreción de calostro.
  • Deje secar los senos al aire un par de veces por día y después de bañarse.

Higiene

  • No se lave la aréola y los pezones con jabón porque le resecará la piel.
  • Trate de usar solamente agua tibia.

Cuándo hablar con el profesional de la salud
Si los senos no le cambian durante el embarazo, es posible que intervengan otros factores. Si tuvo una operación de mama (por ejemplo, una biopsia o implantes) antes de embarazarse, hable con el profesional de la salud o con una especialista en lactancia.

Junio del 2009


AddThis Bookmark
Durante su Embarazo
Cómo Mantenerse Sana
¿Qué significa "término completo"?
Alimentos que debe evitar o limitar durante el embarazo
Antojos durante el embarazo
Aumento de peso durante el embarazo
Cafeína
Calcio
Cinturones de seguridad
Coma saludable
Cómo crece su bebé mes a mes - Videos
Cómo economizar las compras
Cómo elegir su profesional de la salud
Condiciones que hacen el ejercicio peligroso durante el embarazo
Cuidado prenatal - Su primera visita
Cuidado prenatal - Sus siguientes visitas
Ejercicio
El embarazo y la mujer con sobrepeso
El mercurio y el pescado
El sexo durante el embarazo
Hablando con su profesional de la salud
La salud dental durante el embarazo
Los ácidos grasos omega-3 durante el embarazo
Preparación de los alimentos sin riesgos
Prepárese para un desastre
Qué comer fuera de casa
Recetas con sabor latino
Recuperación después de un huracán
Riesgos ambientales y el embarazo
Riesgos alimenticios
Ser mamá después de los 35 años
Trabajar durante el embarazo: asuntos laborales
Trabajar durante el embarazo: cómo mantenerse sana
Las vacunas y el embarazo
Viajar durante el embarazo
Vitaminas y minerales
Yoga prenatal
CAMBIOS EN EL EMBARAZO
Acidez estomacal e indigestión
Calambres en las piernas
Cambios en el cabello y vello
Cambios en la piel
Cambios en las encías y los dientes
Cambios en los senos
Congestión y sangrado de la nariz
Contracciones
Dificultades al dormir
Dolor abdominal o cólicos
Dolor de espalda
Dolores de cabeza
Falta de aliento
Fatiga
Gas
Hemorroides
Hinchazón
Orinar frecuentemente
Náuseas y vómitos
Cosas que Debe Evitar
Abuso de medicamentos recetados
Alcohol
Drogas, hierbas y suplementos dietéticos
Ecstasy, metanfetamina y otras anfetaminas
El abuso durante el embarazo
Estrés
El fumar
Las mascotas y otros animales durante el embarazo
Marihuana
Mercurio
Sustancias peligrosas
Pruebas Prenatales
Amniocentesis
Análisis de la sangre materna
Muestra de la vellosidad coriónica o placentaria (CVS)
Prueba de estreptococo grupo B
Prueba de glucosa
Prueba de portador de fibrosis quística
Prueba prenatal en el primer trimestre
Pruebas prenatales
Pruebas prenatales de rutina
Ultrasonido

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces