6 de junio de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Durante su Embarazo


Antojos durante el embarazo
¿Tiene hambre de algo en especial? ¿Se le antoja algo dulce o picante? Muchas mujeres tienen antojos durante el embarazo.

El antojo de comida es cuando usted desea un determinado alimento con muchísimas ganas. Usted quiere un pepinillo en salmuera y ¡lo quiere ya mismo! Por lo general no hay problema en satisfacer sus antojos de comidas, siempre que lo que coma sea seguro y no lo coma en cantidades excesivas. Está bien rendirse a su antojo, pero no exagere. Coma lo que se le antoje pero en pequeñas cantidades.

Comer demasiado de lo que se le antoja, en especial comidas dulces, picantes o saladas, puede causarle problemas como acidez estomacal o mucho aumento de peso. Necesita sólo 300 calorías extras por día durante el embarazo para sustentar el crecimiento de su bebé. Si come comida rápida o "chips" todos los días para satisfacer sus antojos, es posible que se pase de calorías.

¿Qué causa los antojos de comidas?
No se sabe exactamente qué causa los antojos durante el embarazo. Pueden estar relacionados con todas las hormonas que están activas en el embarazo. Es posible que esas hormonas intensifiquen su sentido del olfato, lo cual puede afectar su sentido del gusto y hacerle desear ciertos alimentos.

¿Cómo puede controlar los antojos?
Estas son algunas formas de ayudar a refrenar sus antojos por las comidas:

  • Incorpore sus antojos en la alimentación diaria. Añada salsa o picadillo agridulce con pepinillos (“relish”) a sus comidas para darles sabor. Añada un toque dulce con cítricos, melón y jugos.
  • Busque opciones más sanas. En lugar de "chips" comunes de papas, pruebe las de grasa reducida. Si está buscando algo crocante, coma zanahorias o una manzana crujiente. Pruebe fruta fresca para satisfacer su antojo goloso.
  • No compre en grandes cantidades. Cada vez que pueda, compre porciones individuales de las comidas que se le antojan. No compre una bolsa entera de chocolate. Compre una o dos unidades.
  • Planee sus meriendas. Saber qué y cuándo va a comer entre comidas le da algo que esperar con anticipación. 
  • Distráigase. Haga algo para distraer la mente de su antojo. Salga a caminar. Llame a una amiga.

¿Qué pasa si se le antojan cosas no comestibles?
A algunas embarazadas se les antojan cosas que no son alimentos. Este tipo de problema de la alimentación se llama “pica”. Comer sustancias no comestibles durante el embarazo puede causarle a usted y a su bebé problemas. Si está comiendo demasiadas sustancias no comestibles, posiblemente no sean seguras. Además, pueden hacerle sentir llena y tal vez no coma alimentos más sanos. Los materiales no comestibles incluyen:

  • Hielo
  • Arcilla
  • Almidón de lavandería
  • Cera
  • Café molido o borra de café
  • Tierra

Si se le antojan cosas no comestibles, avise a su profesional de la salud.

¿Qué es la aversión a los alimentos?
La aversión a los alimentos es lo opuesto del antojo. En vez de desear intensamente una comida, no quiere comerla para nada. Al igual que los antojos, muchas embarazadas tienen aversiones a ciertas comidas.

Quizás descubra que tiene aversión a comidas con olores muy fuertes, como la cebolla, el ajo, el café, las hamburguesas y los huevos. Es posible que le suceda al principio del embarazo con las náuseas.

Trate de encontrar sustitutos de las comidas que le disgustan. Por ejemplo, si le disgusta la carne, sustitúyala por un alimento que contenga mucha proteína, como frijoles o cereales de desayuno fortificados. Si siente aversión por los productos lácteos, busque otras fuentes de calcio, como vegetales de hojas verde oscuro o jugo de naranja fortificado con calcio. Si un alimento es fortificado, significa que le añadieron nutrientes (como proteína o calcio).

Quizás tenga aversión a comidas que nunca le gustaron. O tal vez le haya gustado una comida antes del embarazo que ahora no la puede soportar. Después del embarazo, la mayoría de las mujeres suelen volver a comer los alimentos que antes les gustaban. Pero a veces la aversión permanece durante largo tiempo, incluso después del nacimiento de su bebé.

Octubre del 2012


AddThis Bookmark
Durante su Embarazo
Cómo Mantenerse Sana
¿Qué significa "término completo"?
Alimentos que debe evitar o limitar durante el embarazo
Antojos durante el embarazo
Aumento de peso durante el embarazo
Cafeína
Calcio
Cinturones de seguridad
Coma saludable
Cómo crece su bebé mes a mes - Videos
Cómo economizar las compras
Cómo elegir su profesional de la salud
Condiciones que hacen el ejercicio peligroso durante el embarazo
Cuidado prenatal - Su primera visita
Cuidado prenatal - Sus siguientes visitas
Ejercicio
El embarazo y la mujer con sobrepeso
El mercurio y el pescado
El sexo durante el embarazo
Hablando con su profesional de la salud
La salud dental durante el embarazo
Los ácidos grasos omega-3 durante el embarazo
Preparación de los alimentos sin riesgos
Prepárese para un desastre
Qué comer fuera de casa
Recetas con sabor latino
Recuperación después de un huracán
Riesgos ambientales y el embarazo
Riesgos alimenticios
Ser mamá después de los 35 años
Trabajar durante el embarazo: asuntos laborales
Trabajar durante el embarazo: cómo mantenerse sana
Las vacunas y el embarazo
Viajar durante el embarazo
Vitaminas y minerales
Yoga prenatal
CAMBIOS EN EL EMBARAZO
Acidez estomacal e indigestión
Calambres en las piernas
Cambios en el cabello y vello
Cambios en la piel
Cambios en las encías y los dientes
Cambios en los senos
Congestión y sangrado de la nariz
Contracciones
Dificultades al dormir
Dolor abdominal o cólicos
Dolor de espalda
Dolores de cabeza
Falta de aliento
Fatiga
Gas
Hemorroides
Hinchazón
Orinar frecuentemente
Náuseas y vómitos
Cosas que Debe Evitar
Abuso de medicamentos recetados
Alcohol
Drogas, hierbas y suplementos dietéticos
Ecstasy, metanfetamina y otras anfetaminas
El abuso durante el embarazo
Estrés
El fumar
Las mascotas y otros animales durante el embarazo
Marihuana
Mercurio
Sustancias peligrosas
Pruebas Prenatales
Amniocentesis
Análisis de la sangre materna
Muestra de la vellosidad coriónica o placentaria (CVS)
Prueba de estreptococo grupo B
Prueba de glucosa
Prueba de portador de fibrosis quística
Prueba prenatal en el primer trimestre
Pruebas prenatales
Pruebas prenatales de rutina
Ultrasonido

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces