6 de junio de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Durante su Embarazo


Cambios en las encías y los dientes
Durante el embarazo, sus encías son más propensas a inflamarse o infectarse. A la mayoría de las embarazadas les sangran las encías, en particular cuando se cepillan los dientes o se pasan el hilo dental. “Gingivitis” es la inflamación de las encías. “Enfermedad periodontal” es la infección de las encías. También puede notar que la boca produce más saliva durante el embarazo.

Las encías y los dientes posiblemente cambien durante el embarazo debido a: 

  • Los cambios hormonales
  • Mayor flujo de sangre por el cuerpo que puede causar hinchazón, sensibilidad y malestar en las encías

Qué puede hacer
Es importante que mantenga las encías y los dientes sanos durante el embarazo. 

Mantenga sus dientes y encías limpios.

  • De ser posible, cepíllese después de cada comida por lo menos cinco minutos por vez. 
  • Use hilo dental a diario. De ser posible, hágalo después de cada comida.

Cepíllese con suavidad.

  • Use un cepillo de cerdas suaves y cepíllese suavemente.
  • Si tiene mucha sensibilidad, trate de usar pasta dentífrica especial para encías sensibles.
  • Si le duelen las encías después de cepillarse, aplíquese hielo para aliviar el dolor.

No coma demasiados dulces.

  • Los dulces, las galletas, los pasteles o bizcochos, las sodas y otros alimentos dulces pueden contribuir a la enfermedad de las encías y a las caries.
  • Opte por comer fruta fresca para satisfacer su deseo de comer algo dulce. 

Visite al dentista regularmente.

  • Si no son tratadas, algunas condiciones como la gingivitis, pueden causar enfermedades de las encías más serias.
  • Cerciórese de hacerse un examen dental al principio del embarazo para conservar la salud de los dientes.
  • Quizás le convenga ver al dentista con más frecuencia.

No deje los arreglos dentales para después del parto.

  • Los dientes deteriorados puede causar infecciones dañinas para el bebé.
  • Infórmele siempre a su dentista que está embarazada y cuánto tiempo tiene.

Cuándo hablar con el profesional de la salud
Programe una cita dental de inmediato si: 

  • Las encías le sangran mucho
  • Las encías le duelen
  • Tiene mal aliento que no desaparece
  • Pierde un diente
  • Tiene un bulto o crecimiento en la boca
  • Siente dolor en un diente

Agosto del 2009


AddThis Bookmark
Durante su Embarazo
Cómo Mantenerse Sana
¿Qué significa "término completo"?
Alimentos que debe evitar o limitar durante el embarazo
Antojos durante el embarazo
Aumento de peso durante el embarazo
Cafeína
Calcio
Cinturones de seguridad
Coma saludable
Cómo crece su bebé mes a mes - Videos
Cómo economizar las compras
Cómo elegir su profesional de la salud
Condiciones que hacen el ejercicio peligroso durante el embarazo
Cuidado prenatal - Su primera visita
Cuidado prenatal - Sus siguientes visitas
Ejercicio
El embarazo y la mujer con sobrepeso
El mercurio y el pescado
El sexo durante el embarazo
Hablando con su profesional de la salud
La salud dental durante el embarazo
Los ácidos grasos omega-3 durante el embarazo
Preparación de los alimentos sin riesgos
Prepárese para un desastre
Qué comer fuera de casa
Recetas con sabor latino
Recuperación después de un huracán
Riesgos ambientales y el embarazo
Riesgos alimenticios
Ser mamá después de los 35 años
Trabajar durante el embarazo: asuntos laborales
Trabajar durante el embarazo: cómo mantenerse sana
Las vacunas y el embarazo
Viajar durante el embarazo
Vitaminas y minerales
Yoga prenatal
CAMBIOS EN EL EMBARAZO
Acidez estomacal e indigestión
Calambres en las piernas
Cambios en el cabello y vello
Cambios en la piel
Cambios en las encías y los dientes
Cambios en los senos
Congestión y sangrado de la nariz
Contracciones
Dificultades al dormir
Dolor abdominal o cólicos
Dolor de espalda
Dolores de cabeza
Falta de aliento
Fatiga
Gas
Hemorroides
Hinchazón
Orinar frecuentemente
Náuseas y vómitos
Cosas que Debe Evitar
Abuso de medicamentos recetados
Alcohol
Drogas, hierbas y suplementos dietéticos
Ecstasy, metanfetamina y otras anfetaminas
El abuso durante el embarazo
Estrés
El fumar
Las mascotas y otros animales durante el embarazo
Marihuana
Mercurio
Sustancias peligrosas
Pruebas Prenatales
Amniocentesis
Análisis de la sangre materna
Muestra de la vellosidad coriónica o placentaria (CVS)
Prueba de estreptococo grupo B
Prueba de glucosa
Prueba de portador de fibrosis quística
Prueba prenatal en el primer trimestre
Pruebas prenatales
Pruebas prenatales de rutina
Ultrasonido

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces