29 de marzo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Durante su Embarazo


Náuseas y vómitos
Las náuseas y los vómitos (comúnmente llamados enfermedad matutina) por lo general suceden en los primeros meses del embarazo. La “enfermedad matutina” no ocurre solamente en la mañana. Usted puede tener náuseas en cualquier momento del día y éstas pueden durar todo el día.

Alrededor de 7 de cada 10 mujeres tienen náuseas y vómitos durante el primer trimestre (los primeros 3 meses o alrededor de 12 semanas de embarazo). Por lo general empiezan alrededor de la sexta semana de embarazo y pueden empeorar al llegar a la novena semana. La mayoría de las mujeres empiezan a sentirse mejor en el segundo trimestre. Pero otras mujeres pueden tener náuseas y vómitos durante el todo del embarazo. Si usted tiene la enfermedad matutina, déjeselo saber a su profesional de la salud.

Las náuseas y los vómitos leves no la perjudican a usted ni al bebé. Pero si empeoran o son severos (llamados hiperémesis grávida), pueden conducir a la pérdida de peso y deshidratación (no tener suficiente agua o líquidos en su cuerpo). Estos problemas pueden ser dañinos durante el embarazo. Si usted tiene náuseas y vómitos severos, es posible que tenga que ser hospitalizada para recibir tratamiento.

¿Cuáles son las causas de las náuseas y los vómitos durante el embarazo?
No se sabe a ciencia exacta las causas de las náuseas y los vómitos durante el embarazo. El aumento de las hormonas del embarazo, como la gonadotropina coriónica humana, o bajos niveles de azúcar en la sangre temprano en el embarazo pueden contribuir a la enfermedad matutina. Tener estrés o sentir mucho cansancio, comer ciertos alimentos y viajar (si se enferma con ciertos movimientos) pueden empeorar las náuseas y los vómitos.

¿Qué puede hacer para aliviar o evitar la enfermedad matutina?
Los siguientes consejos pueden ofrecer alivia y hasta evitar la enfermedad matutina:

  • Tenga a mano algunos refrigerios al lado de su cama. Coma algunas galletas o algo ligero antes de salir de la cama para tener algo en el estómago.
  • Coma de cinco a seis comidas pequeñas a diario en lugar de tres comidas grandes.
  • Coma alimentos bajos en grasa y fáciles de digerir, como cereal, arroz, bananas (guineos). No coma alimentos picantes o grasosos.
  • Coma saludablemente entre comidas. Esto ayuda a que su estómago no esté completamente vacío y puede evitar las molestias. Coma alimentos altos en proteína, como la leche o el yogur.
  • Beba suficiente líquidos durante el día, en especial agua.
  • Evite los olores que le causen náuseas.
  • Tome su vitamina prenatal en la noche o con una merienda. Algunas vitaminas pueden causar molestia en el estómago.

Hable con su profesional de la salud antes de tratar los siguientes métodos para aliviar o evitar la enfermedad matutina:

  • Pulseras de acupuntura. Usar estas pulseras podrían ayudar con la enfermedad matutina y otras náuseas. Se pueden conseguir en muchas farmacias.
  • Acupuntura. Este tratamiento usa agujas delgadas insertadas en la piel. Si está pensando en la acupuntura para aliviar la enfermedad matutina, hable con su profesional de la salud y busque un acupunturista con capacitación para tratar a mujeres embarazadas.
  • Jengibre. Las sodas, los tés o dulces de jengibre podrían ayudar a aliviar la enfermedad matutina.

¿Cuándo debe llamar a su profesional de la salud?
Para la mayoría de las mujeres las náuseas y los vómitos son leves y desaparecen con el tiempo. Pero llame a su profesional de la salud si:

  • Las náuseas y los vómitos continúan en su cuarto mes de embarazo.
  • Pierde más de 2 libras de peso.
  • Los vómitos son color café o tienen sangre. Llame a su profesional de inmediato en estos casos.
  • Vomita más de 3 veces al día o no puede mantener alimentos o bebidas.
  • Está cansada o confundida.
  • Orina mucho menos que lo usual o no orina en lo absoluto.

Su profesional de la salud le puede recetar una medicina para ayudar a aliviar las náuseas y los vómitos. La medicina es una pastilla que usted toma todos los días mientras que tenga los síntomas.

¿Qué es la enfermedad matutina severa?
Alrededor de 2 de cada 100 mujeres sufren de la enfermedad matutina severa llamada hiperémesis grávida. En esta condición los vómitos durante el embarazo son severos. Las mujeres con hiperémesis grávida no pueden mantener alimentos o bebidas en el estómago, pueden bajar de peso y hasta deshidratarse. Esta condición puede empezar temprano en el embarazo y durar todo el embarazo.

Usted tiene más probabilidades de sufrir de hiperémesis grávida si:

  • Está embarazada con más de un bebé
  • Se enferma con los movimientos
  • Sufre de migrañas
  • Tiene sobrepeso
  • Ha tenido enfermedad matutina severa en un embarazo anterior
  • Tiene la enfermedad trofoblástica, una condición que conduce en el crecimiento anormal de las células del útero (matriz)

La señales de la enfermedad matutina severa son:

  • Vomitar más de 3 a 4 veces al día
  • Vómitos que le causan mareos o deshidratación. La señales de deshidratación incluyen tener sed, sequedad en la boca, latidos cardíacos rápidos, o no orinar u orinar con menos frecuencia.
  • Perder más de 10 libras en el embarazo

Si usted tiene la enfermedad matutina severa, es posible que necesite recibir tratamiento en un hospital con medicinas y administración de líquidos intravenosos. Estos son líquidos que se administran a través de una aguja a una vena.

Julio del 2013


AddThis Bookmark
Durante su Embarazo
Cómo Mantenerse Sana
¿Qué significa "término completo"?
Alimentos que debe evitar o limitar durante el embarazo
Antojos durante el embarazo
Aumento de peso durante el embarazo
Cafeína
Calcio
Cinturones de seguridad
Coma saludable
Cómo crece su bebé mes a mes - Videos
Cómo economizar las compras
Cómo elegir su profesional de la salud
Condiciones que hacen el ejercicio peligroso durante el embarazo
Cuidado prenatal - Su primera visita
Cuidado prenatal - Sus siguientes visitas
Ejercicio
El embarazo y la mujer con sobrepeso
El mercurio y el pescado
El sexo durante el embarazo
Hablando con su profesional de la salud
La salud dental durante el embarazo
Los ácidos grasos omega-3 durante el embarazo
Preparación de los alimentos sin riesgos
Prepárese para un desastre
Qué comer fuera de casa
Recetas con sabor latino
Recuperación después de un huracán
Riesgos ambientales y el embarazo
Riesgos alimenticios
Ser mamá después de los 35 años
Trabajar durante el embarazo: asuntos laborales
Trabajar durante el embarazo: cómo mantenerse sana
Las vacunas y el embarazo
Viajar durante el embarazo
Vitaminas y minerales
Yoga prenatal
CAMBIOS EN EL EMBARAZO
Acidez estomacal e indigestión
Calambres en las piernas
Cambios en el cabello y vello
Cambios en la piel
Cambios en las encías y los dientes
Cambios en los senos
Congestión y sangrado de la nariz
Contracciones
Dificultades al dormir
Dolor abdominal o cólicos
Dolor de espalda
Dolores de cabeza
Falta de aliento
Fatiga
Gas
Hemorroides
Hinchazón
Orinar frecuentemente
Náuseas y vómitos
Cosas que Debe Evitar
Abuso de medicamentos recetados
Alcohol
Drogas, hierbas y suplementos dietéticos
Ecstasy, metanfetamina y otras anfetaminas
El abuso durante el embarazo
Estrés
El fumar
Las mascotas y otros animales durante el embarazo
Marihuana
Mercurio
Sustancias peligrosas
Pruebas Prenatales
Amniocentesis
Análisis de la sangre materna
Muestra de la vellosidad coriónica o placentaria (CVS)
Prueba de estreptococo grupo B
Prueba de glucosa
Prueba de portador de fibrosis quística
Prueba prenatal en el primer trimestre
Pruebas prenatales
Pruebas prenatales de rutina
Ultrasonido

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces