7 de junio de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Durante su Embarazo


Hinchazón
Es normal que su cuerpo produzca y retenga más líquido durante el embarazo, particularmente en los últimos meses. Esto puede causar una hinchazón leve (llamada edema), especialmente en las piernas, pies y tobillos, pero también en las manos y en la cara. La hinchazón puede empeorar hacia el final del día o durante los meses calientes del verano.

Causas de la hinchazón durante el embarazo
El líquido adicional en su cuerpo ayuda a prepararla para el embarazo y el parto. Permite que sus tejidos apoyen el crecimiento de su bebé. También prepara su área pélvica para el parto y nacimiento. Los líquidos adicionales en su cuerpo son responsible por gran parte del aumento de peso durante el embarazo. Su cuerpo usualmente se deshará de los líquidos en los días siguientes al nacimiento.

Durante la última etapa del embarazo, su útero creciente pone presión en las venas que corren a sus piernas y pies. Esta presión reduce la circulación sanguínea y hace que más líquido se acumule en sus pies y tobillos. Estar parada o sentada con sus pies en el piso por periodos prolongados puede aumentar la presión en estas venas.

Qué puede hacer
Algunos tipos de hinchazón, particularmente en los pies y tobillos, son normales durante el embarazo. Pero, si su hinchazón es severa, llame a su profesional de la salud. A continuación le ofrecemos algunos consejos para aliviar y manejar la hinchazón que es normal durante el embarazo: 

Alivie la presión

  • Eleve sus pies, ya sea en un banco, cojín o escabel, o acuéstese de lado.
  • Esto aliviará la presión en las venas de la parte inferior de su cuerpo y reducirá la hinchazón.
  • Durante el día, trate de sentarse en lugar donde pueda elevar los pies.
  • Mientras duerma, eleve un poco sus piernas con almohadas.
  • Trate de no cruzar las piernas mientras esté sentada.
  • Evite estar parada o sentada con sus pies en el piso por periodos prolongados.

No se acalore

  • El calor puede empeorar la hinchazón.
  • Trate de mantenerse a una temperatura cómoda y no se acalore demasiado.

Mejore su circulación

  • Acostarse del lado izquierdo puede ayudar a mejorar la circulación y reducir la hinchazón.
  • Después de estar sentada por mucho tiempo, camine un poco.
  • Evite usar ropa muy ajustada o prendas que puedan cortar la circulación en sus muñecas o tobillos.
  • Los masajes en las piernas y las medias que ofrecen soporte también pueden mejorar la circulación.

Coma saludablemente

  • Es importante comer saludablemente y obtener la cantidad adecuada de proteína. Muy poca proteína puede hacer que su cuerpo retenga líquio.
  • La sal aumenta la retención de agua. Limite o evite los alimentos o comidas con mucha sal.
  • Beba suficiente agua; de 8 a 10 vasos de ocho onzas por día. Mientras que suena irónico, beber agua ayuda a reducir la hinchazón al mantenerla hidratada y deshaciéndose del sodio (sal) del cuerpo.

Cuidado con las medicinas

  • Algunas medicinas, hasta los de venta libre, pueden causarle daños serios a usted y a su bebé durante el embarazo.
  • No tome ningún tipo de medicina (como las “pastillas para el agua”) para reducir la hinchazón sin antes hablar con su profesional de salud.

Cuándo hablar con su profesional de salud
La hinchazón leve de las piernas, las manos y la cara es normal durante el embarazo. Llame a su profesional de salud de inmediato si la hinchazón es severa o repentina, particularmente en las manos o en su cara, alrededor de los ojos. Esto puede ser una señal de una condición seria llamada preeclampsia (también conocida como toxemia) que causa hipertensión y retención de líquido. Las mujeres con preeclampsia pueden tener los siguientes síntomas: 

  • Hinchazón repentina o severa de las manos y los pies
  • Dolores de cabeza severos
  • Visión borrosa
  • Mareos
  • Dolor severo en el abdomen

También llame a su profesional de la salud si una pierna está mucho más hinchada que la otra, en especial si tiene dolor o molestia a media pierna o en el muslo.

Septiembre del 2009


AddThis Bookmark
Durante su Embarazo
Cómo Mantenerse Sana
¿Qué significa "término completo"?
Alimentos que debe evitar o limitar durante el embarazo
Antojos durante el embarazo
Aumento de peso durante el embarazo
Cafeína
Calcio
Cinturones de seguridad
Coma saludable
Cómo crece su bebé mes a mes - Videos
Cómo economizar las compras
Cómo elegir su profesional de la salud
Condiciones que hacen el ejercicio peligroso durante el embarazo
Cuidado prenatal - Su primera visita
Cuidado prenatal - Sus siguientes visitas
Ejercicio
El embarazo y la mujer con sobrepeso
El mercurio y el pescado
El sexo durante el embarazo
Hablando con su profesional de la salud
La salud dental durante el embarazo
Los ácidos grasos omega-3 durante el embarazo
Preparación de los alimentos sin riesgos
Prepárese para un desastre
Qué comer fuera de casa
Recetas con sabor latino
Recuperación después de un huracán
Riesgos ambientales y el embarazo
Riesgos alimenticios
Ser mamá después de los 35 años
Trabajar durante el embarazo: asuntos laborales
Trabajar durante el embarazo: cómo mantenerse sana
Las vacunas y el embarazo
Viajar durante el embarazo
Vitaminas y minerales
Yoga prenatal
CAMBIOS EN EL EMBARAZO
Acidez estomacal e indigestión
Calambres en las piernas
Cambios en el cabello y vello
Cambios en la piel
Cambios en las encías y los dientes
Cambios en los senos
Congestión y sangrado de la nariz
Contracciones
Dificultades al dormir
Dolor abdominal o cólicos
Dolor de espalda
Dolores de cabeza
Falta de aliento
Fatiga
Gas
Hemorroides
Hinchazón
Orinar frecuentemente
Náuseas y vómitos
Cosas que Debe Evitar
Abuso de medicamentos recetados
Alcohol
Drogas, hierbas y suplementos dietéticos
Ecstasy, metanfetamina y otras anfetaminas
El abuso durante el embarazo
Estrés
El fumar
Las mascotas y otros animales durante el embarazo
Marihuana
Mercurio
Sustancias peligrosas
Pruebas Prenatales
Amniocentesis
Análisis de la sangre materna
Muestra de la vellosidad coriónica o placentaria (CVS)
Prueba de estreptococo grupo B
Prueba de glucosa
Prueba de portador de fibrosis quística
Prueba prenatal en el primer trimestre
Pruebas prenatales
Pruebas prenatales de rutina
Ultrasonido

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces