9 de junio de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Durante su Embarazo


Preparación de los alimentos sin riesgos
Cuando prepare alimentos para usted y su familia, use estos consejos para cerciorarse de que sean seguros para comer.

¿Cómo debe lavar los alimentos?

  • Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes y después de tocar los alimentos.
  • Lave todas las frutas y los vegetales. Use un cepillo para restregar. Si no puede lavar la cáscara, pélela. Eso puede ayudar a eliminar la tierra y sustancias químicas como los pesticidas. El pesticida es una sustancia química utilizada para mantener a los insectos y otras plagas alejados de los cultivos. Lave todas las frutas y los vegetales aunque el paquete diga que ya están lavadas. Seque todo con una toalla de papel o paño limpio.
  • Retire y descarte las hojas exteriores de los vegetales de hojas verdes, como la lechuga y la espinaca.
  • Corte las secciones dañadas de las frutas y vegetales.
  • Lave los utensilios y tablas de cortar con agua caliente y jabón después de cada uso. No use tablas de cortar hechas de madera. Éstas pueden albergar más gérmenes que otros tipos de tablas.
  • Después de preparar los alimentos, limpie las superficies con agua caliente y jabón.

¿Cómo debe separar los alimentos?

  • Use una tabla de cortar para las carnes, aves y mariscos crudos. Use otra tabla para las frutas y los vegetales.
  • Cuando haga las compras, mantenga las carnes, aves y mariscos crudos y sus jugos separados de otros alimentos.
  • Conserve las carnes, aves y mariscos crudos en contenedores para que sus jugos no toquen otros alimentos.

¿Cómo debe cocinar los alimentos?

  • Use un termómetro para alimentos. Puede ayudarle a cocinar los alimentos, en especial las carnes, a una temperatura segura. Tal vez no pueda darse cuenta si el alimento está totalmente cocido por su aspecto, así que siga estas guías de temperatura: 
 Alimento    Temperatura 
 Asado o chuleta de cerdo  145 F
 Asado o filete de carne de res, ternera o cordero  145 F
 Carne molida de res, ternera, cordero o cerdo  160 F
 Carne molida de ave  165 F
 Pechuga de pollo  170 F
 Ave entera  180 F

Puede comprar el termómetro para alimentos en el supermercado o en tiendas de artículos para el hogar donde venden productos de cocina.

  • Cuando use el horno de microondas, cubra la comida. Detenga la cocción para revolver la comida y gire el plato para asegurarse de que la comida se caliente totalmente.

  • Cuando tenga que recalentar salsas y sopas, hágalas hervir vigorosamente.

¿Cómo debe refrigerar los alimentos?

  • Mantenga el refrigerador a una temperatura de 40 F o menos y el freezer a 0 F o menos. Si cree que las temperatura están incorrectas, contrólelas con un termómetro para electrodomésticos. Puede comprar este tipo de termómetro en ferreterías o tiendas de artículos para el hogar.
  • Refrigere todas las frutas y vegetales que están cortados o pelados.
  • Refrigere todas las sobras dentro de las 2 horas después de comer. Use envases poco profundos para que la comida se enfríe rápidamente. Cuando esté lista para usar las sobras, cómalas dentro de las 2 horas de haberlas sacado del refrigerador.
  • Descongele las carnes, aves y mariscos en el refrigerador y no en la mesada/encimera o fregadero.
  • No llene demasiado el refrigerador. De lo contrario, será difícil mantener los alimentos fríos y seguros.

Actualizado en agosto de 2012     


AddThis Bookmark
Durante su Embarazo
Cómo Mantenerse Sana
¿Qué significa "término completo"?
Alimentos que debe evitar o limitar durante el embarazo
Antojos durante el embarazo
Aumento de peso durante el embarazo
Cafeína
Calcio
Cinturones de seguridad
Coma saludable
Cómo crece su bebé mes a mes - Videos
Cómo economizar las compras
Cómo elegir su profesional de la salud
Condiciones que hacen el ejercicio peligroso durante el embarazo
Cuidado prenatal - Su primera visita
Cuidado prenatal - Sus siguientes visitas
Ejercicio
El embarazo y la mujer con sobrepeso
El mercurio y el pescado
El sexo durante el embarazo
Hablando con su profesional de la salud
La salud dental durante el embarazo
Los ácidos grasos omega-3 durante el embarazo
Preparación de los alimentos sin riesgos
Prepárese para un desastre
Qué comer fuera de casa
Recetas con sabor latino
Recuperación después de un huracán
Riesgos ambientales y el embarazo
Riesgos alimenticios
Ser mamá después de los 35 años
Trabajar durante el embarazo: asuntos laborales
Trabajar durante el embarazo: cómo mantenerse sana
Las vacunas y el embarazo
Viajar durante el embarazo
Vitaminas y minerales
Yoga prenatal
CAMBIOS EN EL EMBARAZO
Acidez estomacal e indigestión
Calambres en las piernas
Cambios en el cabello y vello
Cambios en la piel
Cambios en las encías y los dientes
Cambios en los senos
Congestión y sangrado de la nariz
Contracciones
Dificultades al dormir
Dolor abdominal o cólicos
Dolor de espalda
Dolores de cabeza
Falta de aliento
Fatiga
Gas
Hemorroides
Hinchazón
Orinar frecuentemente
Náuseas y vómitos
Cosas que Debe Evitar
Abuso de medicamentos recetados
Alcohol
Drogas, hierbas y suplementos dietéticos
Ecstasy, metanfetamina y otras anfetaminas
El abuso durante el embarazo
Estrés
El fumar
Las mascotas y otros animales durante el embarazo
Marihuana
Mercurio
Sustancias peligrosas
Pruebas Prenatales
Amniocentesis
Análisis de la sangre materna
Muestra de la vellosidad coriónica o placentaria (CVS)
Prueba de estreptococo grupo B
Prueba de glucosa
Prueba de portador de fibrosis quística
Prueba prenatal en el primer trimestre
Pruebas prenatales
Pruebas prenatales de rutina
Ultrasonido

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces