28 de mayo de 2023
CENTRO DE ENSEÑANZA DEL EMBARZO NACIMIENTO PREMATURO ACIDO FÓLICO QUIENES SOMOS
Buscar


Antes de Quedar Embarazada

Durante su Embarazo

Complicaciones

El Parto

Después del Parto

Cómo Cuidar a su Bebé

Seguridad de su Bebé

El medio ambiente del bebé

Sólo para Papá

¿Qué es la Genética?

Consuelo para una Pérdida

Biblioteca de Salud

Herramientas

Recursos Útiles

Pregúntenos

Semana por Semana

Preguntas y Respuestas

Ácido Fólico

Las Familias en la NICU




Durante su Embarazo


Cómo economizar las compras
¡Pagar por la compra de alimentos puede ser doloroso! El dinero no rinde tanto como antes, y el costo de los alimentos sanos, como las frutas, los vegetales y carnes frescas parece ser más caro que los alimentos procesados y preparados listos para comer. Estas sugerencias le ayudarán a comprar alimentos sanos sin gastar demasiado dinero:

¿Qué puede hacer antes de ir a la tienda o al supermercado?

  • Haga un presupuesto. Sepa cuánto puede gastar antes de ir a la tienda.
  • Planee un menú para la semana. Vea lo que ya tiene en casa y luego haga una lista de lo que necesita comprar. Cuando esté en el supermercado, limítese a la lista.
  • Lea los volantes de los supermercados para ver qué está en oferta. Puede ir a varias tiendas para obtener los mejores precios.
  • Averigüe si su supermercado tiene una tarjeta de descuento. Puede ayudarle a ahorrar dinero en alimentos y otros productos. La mayoría de las tarjetas de descuento son gratuitas, así que pida una para cada tienda de su área.
  • Recorte cupones para los productos que usa regularmente.
  • Si tiene hijos, busque a alguien de confianza que los cuide mientras usted hace la compra. Los niños la pueden distraer de su lista de compra.
  • Coma algo antes de ir al supermercado. No haga su compra de alimentos si tiene hambre. Si tiene hambre, puede que compre más de lo que realmente necesita. O se verá tentada a comprar algo no muy bueno para usted.

¿Qué puede hacer cuando esté en la tienda?

  • Compre en supermercados grandes, en mercados de agricultores o en puestos de campo. Es posible que tengan mejores precios para los alimentos frescos que las pequeñas tiendas de alimentos de su vecindario.
  • Compre frutas y vegetales enteros. Los que vienen ya lavados y cortados cuestan más. Si no puede conseguir frutas y vegetales frescos, compre los congelados o enlatados en su propio jugo.
  • Compare precios entre las marcas de las tiendas y los nombres de marca. Las marcas de las tiendas suelen costar menos.
  • Preste atención al precio por unidad. Este número suele estar en el estante junto al precio del artículo. El precio por unidad le dice cuanto va a pagar por cada pieza o unidad, en vez de todo el paquete. Esto la puede ayudar a identificar el mejor precio de productos similares que se venden en diferentes tamaños. Por ejemplo, una botella de 8 onzas de jugo de naranja puede costar más por onza que una de 12 onzas.
  • Si consigue un buen precio de un producto que compra con frecuencia, compre de más. Pero tenga cuidado de no gastar más de lo que tiene en su presupuesto.
  • Si usa cupones, tenga cuidado de no comprar de más o comprar productos simplemente porque tiene un cupón para ellos.

¿Cómo sacarle provecho a lo que compra?

  • Cocine más de lo que necesite y congele para otras comidas. Congele también las verduras no usadas y los condimentos como cebollas, pimientos, perejil y ajo.
  • De vez en cuando prepare una comida sin carne. La carne es lo más caro de su lista del supermercado, así que coma algunas veces sin carne. Por ejemplo, pruebe arroz y frijoles o lasaña de vegetales.
  • Tenga a mano los alimentos básicos. Estos son alimentos que puede usar en casi cualquier comida.Por ejemplo, frijoles, arroz, pasta, vegetales congelados, salsa de espagueti y mantequilla de cacahuates (manís).

Actualizado en julio de 2012


AddThis Bookmark
Durante su Embarazo
Cómo Mantenerse Sana
¿Qué significa "término completo"?
Alimentos que debe evitar o limitar durante el embarazo
Antojos durante el embarazo
Aumento de peso durante el embarazo
Cafeína
Calcio
Cinturones de seguridad
Coma saludable
Cómo crece su bebé mes a mes - Videos
Cómo economizar las compras
Cómo elegir su profesional de la salud
Condiciones que hacen el ejercicio peligroso durante el embarazo
Cuidado prenatal - Su primera visita
Cuidado prenatal - Sus siguientes visitas
Ejercicio
El embarazo y la mujer con sobrepeso
El mercurio y el pescado
El sexo durante el embarazo
Hablando con su profesional de la salud
La salud dental durante el embarazo
Los ácidos grasos omega-3 durante el embarazo
Preparación de los alimentos sin riesgos
Prepárese para un desastre
Qué comer fuera de casa
Recetas con sabor latino
Recuperación después de un huracán
Riesgos ambientales y el embarazo
Riesgos alimenticios
Ser mamá después de los 35 años
Trabajar durante el embarazo: asuntos laborales
Trabajar durante el embarazo: cómo mantenerse sana
Las vacunas y el embarazo
Viajar durante el embarazo
Vitaminas y minerales
Yoga prenatal
CAMBIOS EN EL EMBARAZO
Acidez estomacal e indigestión
Calambres en las piernas
Cambios en el cabello y vello
Cambios en la piel
Cambios en las encías y los dientes
Cambios en los senos
Congestión y sangrado de la nariz
Contracciones
Dificultades al dormir
Dolor abdominal o cólicos
Dolor de espalda
Dolores de cabeza
Falta de aliento
Fatiga
Gas
Hemorroides
Hinchazón
Orinar frecuentemente
Náuseas y vómitos
Cosas que Debe Evitar
Abuso de medicamentos recetados
Alcohol
Drogas, hierbas y suplementos dietéticos
Ecstasy, metanfetamina y otras anfetaminas
El abuso durante el embarazo
Estrés
El fumar
Las mascotas y otros animales durante el embarazo
Marihuana
Mercurio
Sustancias peligrosas
Pruebas Prenatales
Amniocentesis
Análisis de la sangre materna
Muestra de la vellosidad coriónica o placentaria (CVS)
Prueba de estreptococo grupo B
Prueba de glucosa
Prueba de portador de fibrosis quística
Prueba prenatal en el primer trimestre
Pruebas prenatales
Pruebas prenatales de rutina
Ultrasonido

Escriba un email si tiene preguntas relacionadas al embarazo.
Contáctenos

Estoy ayudando a difundir el mensaje...
Más...



La evolución semanal del embarazo. Más...


Si está planeando un embarazo o desea aprender cómo mantenerse sana durante el embarazo, suscríbase gratuitamente a uno de nuestros boletines mensuales.



 
Póngase en Contacto | Mapa del Sitio | Cómo Donar | Marcha por los bebés | Política Editorial | Declaración de Confidencialidad | Norma de Enlaces